Inicio Blog Página 3652

Consejo Nacional de la Cultura en Feria de Emprendimiento USS

0

Secretario Ejecutivo del Consejo del Arte y la Industria Audiovisual estará presente en foro sobre “emprendimientos en la industria audiovisual”

El próximo jueves 21 de octubre, a las 11:30 horas, el Secretario Ejecutivo del Consejo del Arte y la Industria Audiovisual estará presente como expositor en la Feria de Emprendimiento que la Universidad San Sebastián organiza en la ciudad. Alberto Chaigneau viajará desde el Consejo Nacional para asistir al foro “Emprendimientos en la Industria Audiovisual” y compartirá escenario con Enrique García, ex director ejecutivo de Canal 13 y actual socio de la Consultora Samara.

En la ocasión Chaigneau informará también sobre las líneas de trabajo que el Consejo del Arte y la Industria Audiovisual está desarrollando y sobre las alternativas de fondos concursables asociadas al sector.

Además de la presencia de Chaigneau, el Consejo Regional de la Cultura también tendrá un espacio en la feria, con un módulo informativo donde los asistentes podrán conocer la amplia oferta de fondos y programas que el Consejo Nacional de la Cultura desarrolla en la región y en el país.

La feria del Emprendimiento se ejecuta por segundo año consecutivo es una iniciativa de la Universidad San Sebastián, donde participan instituciones públicas y empresas y es patrocinada por la Secretaría Regional Ministerial de Economía.

————–

Cecilia López Maltrain

Mujeres de Los Ríos entregarán diagnóstico acerca de su participación laboral en la región

0

En Jornada de Pre Cabildo.

En el marco de uno de los principales objetivos de la Agenda Mujer 2010-2014 del Gobierno, que busca aumentar las oportunidades de trabajo y autonomía económica de las mujeres.

Convocadas por el Servicio Nacional de la Mujer, liderezas y dirigentas de la región participarán de una nueva etapa con vistas al Cabildo Regional de Mujeres. En esta ocasión se desarrollará, a modo de Pre Cabildo, la Jornada de Diagnósticos Participativos «Aproximándonos a las Realidades Laborales de las Mujeres a Nivel Provincial», actividad que se realizará el martes 19 de octubre, a partir de las 10:00 horas en dependencias del Club de La Unión, en Valdivia.

En la ocasión se contará con mujeres representantes de todas las comunas de Los Ríos, así como autoridades regionales y comunales. El trabajo estará orientado netamente al análisis de la participación laboral femenina en las Provincias de Los Ríos, a través de dos trabajos grupales.

En el primero de ellos las mujeres realizarán un autodiagnóstico de las realidades laborales en cada provincia, para luego, en el segundo identificar desafíos y acciones.

Todo concluirá con una presentación plenaria y síntesis de la Jornada de Diagnóstico. Luego de este encuentro las mujeres de Los Ríos culminarán este proceso con un Cabildo Regional de Mujeres, a realizarse el 19 de noviembre próximo.

————–

Mónica Cabezas Ansaldo

Se viene el Rally Avosur en La Unión

0

Este 23 y 24 de octubre se realizará en la comuna de La Unión, el Rally Avosur, campeonato regional que organiza el Club automovilístico y deportivo Osorno.

La competencia, que lleva varios años de ininterrumpido éxito, es una competencia deportiva, de extrema habilidad y experiencia, pues la ruta fijada comprende diferentes tramos y caminos denominados “duros” de la comuna.

Juan Carlos Mesa, Presidente y Coordinador de esta competencia señaló a ElRanco.cl: “En La Unión tienen extraordinariamente buenos caminos para desarrollar este deporte tuerca. Esperamos que vengan muchos correderos y personas a presenciar este rally, sobre todo personas de la región de Los Lagos y de Los Ríos.

El itinerario y calendario a seguir, será el siguiente:

Sábado 23 de octubre

PE 1 San Javier- Filiquecho 13: 18

PE 2 Centinela – Tres Puentes 13:45

PE 3 Cruce Los Tambores- Cuesta San Juan 14:19

PE 4 San Javier-Filiquecho15:37

PE 5 Centinela-tres puentes 16:05

PE 6 Cruce Los Pantanos-Cuesta San Juan 16:38

Domingo 24 de octubre

PE 7 Putraro-Pipilcahin 09:48

PE 8 Cruce Macaya 1-Cruce Macaya 2 10:16

PE 9 las violetas-Yaquito 10:39

PE 10 Putraro-Pipilcahin 12:02

PE 11 cruce Macaya 1-cruce Macaya 2 12:30

PE 12 las violetas-Yaquito 12:53

Seremi de Educación inspeccionó jornada SIMCE de 4 Básico

0

*Test se toma desde hoy en 395 establecimientos de la región de Los Ríos a 5.763 alumnos. La jornada partió con las pruebas de Matemáticas y Comprensión del Medio Social y Cultural, y culmina mañana con Lenguaje y Comunicación (Lectura).

Con las pruebas de Matemáticas y Comprensión del Medio Social y Cultural partió hoy la rendición del Sistema de Medición de la Calidad de la Educación (SIMCE) en nuestra región para alumnos de 4 Básico. Para observar el buen funcionamiento de la jornada, el seremi del ramo, Carlos Crot, visitó la escuela Las Animas.

Allí, el personero de Gobierno dialogó con los niños y calmó dudas sobre la complejidad de la prueba y constató el entusiasmo del alumnado. “Se encuentra todo normal y los niños están muy motivados por su director, lo constatamos en terreno. Los niños se han ido acostumbrando cada vez más a las evaluaciones”.

Crot informó que en la región son 395 escuelas en las cuales se rinde el examen con 5.763 alumnos respondiendo el test. En el desglose, la Provincia de Valdivia se lleva los números más grandes con 4.240 estudiantes y El Ranco con 1.523. La jornada se completa mañana miércoles con la prueba de Lenguaje y Comunicación (Lectura).

El seremi se refirió al SIMCE que viene y al que el Ministerio de Educación le ha dado una alta relevancia, el de Inglés. “Si aspiramos a ser un país bilingüe, que es un poco el medio que nos permitiría llegar al desarrollo y a este mundo global en que todo se desenvuelve a través del inglés, sin duda que es muy importante. Esta prueba dice relación con tres test: audición, conversación y lectura”. Esta prueba apunta a los estudiantes de 3º Medio y se desarrollará entre los días 25 y 28 de octubre de este año.

El pasado 28 de septiembre se realizó la otra novedosa variación de este test, el de Educación Física para alumnos de 8 Básico. Referente a ello, Crot señaló que “así como se ha hecho una evaluación de los establecimientos y conocimientos, se está haciendo una evaluación nutricional de la situación en nuestros jóvenes, porque sin duda que la salud es determinante en las capacidades de aprendizaje y desarrollo de los jóvenes”.

Finalmente el seremi de Educación dijo que tener una mejora en los resultados del Simce regular es una tarea de largo aliento. “Pero debiera haber una pequeña inflexión de acuerdo al esfuerzo de dos meses que se hizo en algunas escuelas que se tomaron como establecimientos experimentales.

Pero nosotros pensamos que el SIMCE debiera tener resultados positivos en un periodo no menor a los 4 años”.

——-

Alejandro Rosales

Nuevo carro bomba para cuerpo de bomberos de La Unión

0

Recientemente, en momentos que el Cuerpo de Bomberos de nuestra ciudad se aprestaba a conmemorar su Aniversario Nº 141, los mandos superiores de la institución, en reunión convocada por el Presidente del Consejo Regional, Carlos Guarda Zaffaroni, fueron informados oficialmente de que la Junta Nacional de Bomberos de Chile, disponiendo de algunos recursos, determinó la traída de una partida de carros bombas nuevos, para continuar con su acción tendiente a potenciar el Material Mayor de diversos Cuerpos del país.

El Presidente Regional, recordando que desde el mes de marzo de este año, el Superintendente del Cuerpo de Bomberos de La Unión, Don Alejandro Pardo, le planteaba la formal petición, de que presentándose la ocasión, pudiese gestionar ante las autoridades nacionales la asignación de un nuevo carro bomba Urbano Mayor, con el fin de potenciar la 2ª Cía., cuya especialidad es la de Materiales Peligrosos, renovándose así una de las dos máquinas que actualmente poseen, en razón a su antigüedad, que por estos momentos, ya tiene su vida útil absolutamente sobrepasada.

Esta petición abrió espacio para que el Consejo Regional y la Junta Nacional de Bomberos de Chile, resolvieran adjudicar al Cuerpo de Bomberos de La Unión, para su 2ª Cía., un moderno Carro Bomba Urbano Mayor, lo que está ya oficialmente resuelto, por lo que se espera que estas máquinas pudiesen estar llegando a fines de año o a principios del 2011.

Cuarta compañia de bomberos potencia equipo naútico

0

Foto:Archivo

Con ocasión del cumplimiento del aniversario Nº 102 de la Cuarta Compañía, el Cuerpo obsequió a esta unidad, la cantidad de 6 trajes de buzos completos, los cuales consideran al traje mismo, más las máscaras de buceo, el cinturón de peso, snorkel, gualetas, etc.

Este nivel de implementación, viene a sustituir a equipos tan desgastados como inseguros, lo que permitirá que esta Compañía configure un equipo de rescatistas en aguas abiertas, de real valía.

El costo de esta infraestructura, fue de aproximadamente $ 500.000.- y fue costeado con recursos propios del Cuerpo. En estos momentos, la institución está sopesando la posibilidad de reemplazar el actual motor fuera de borda por uno nuevo, en razón del evidente desgaste actual de este importante implemento del bote Zodiac.

Jardines Infantiles de Fundación Integra de La Unión celebró sus 20 años

0

Con un desfile llevado a cabo en plaza de armas, los más pequeños celebraron el día de hoy, la creación de la Fundación Integra en nuestro país.

La ciudad de La Unión no pudo estar ajena a esta la celebración; es por ello que los jardines infantiles que acoge esta institución, realizaron un significativo desfile en la plaza de Armas de nuestra comuna, el cual estuvo acompañado por la máxima autoridad de la comuna, la Alcaldesa Hilda Carvallo Gómez y los concejales Víctor Herrera y el Concejal Aldo Pinuer.

Los jardines que la Fundación Integra acoge en La Unión son: “Blanca Nieves” que congrega a 75 niños y el jardín infantil “La Acogida”, el cual reúne a 70 menores, desfilaron esta mañana con la banda de la escuela Nº2 de La Unión.

Fundación Integra es una entidad privada, sin fines de lucro. Es una red nacional de recursos humanos e infraestructura que trabaja en favor de la infancia. Cuenta a la fecha, con 992 establecimientos, de ellos, 101 son salas cuna, 540 jardines infantiles con salas cuna y 351 sólo jardines infantiles en todo el país, que atienden a 72.533 niños y niñas en jornada completa y horario extendido, para los hijos e hijas de mujeres que estudian o trabajan.

También forma parte de la Red de Fundaciones de la Presidencia de la República, que preside Cecilia Morel Montes. El Presidente de la República, Sebastián Piñera, designó como Director Ejecutivo de la institución, a Sergio Domínguez Rojas. Además, Integra cuenta con un Comité Ejecutivo Nacional y un Consejo.

[nggallery id=634]

Intendente Regional, Juan Andrés Varas “Paillaco es una comuna de empuje y garra”

0

Un mensaje impreso de fuerza, perseverancia y constancia envió esta mañana el Intendente Regional, Juan Andrés Varas Braun a los habitantes de la comuna de Paillaco, con motivo de la conmemoración de sus 76 años de historia.

En nombre del Gobierno de Chile y del Presidente Sebastián Piñera, el jefe regional manifestó un respetuoso saludo a la máxima autoridad comunal, la alcaldesa Ramona Reyes, y a los integrantes del Honorable Concejo Municipal.

“Hoy es un día especial para los paillaquinos y paillaquinas. Es un día de pararse y mirar atrás. Recorrer con orgullo su historia, el de una comuna de esfuerzo, poseedora de un espíritu inquieto con ansias de crecimiento, empuje y bonanza”, indicó el Intendente.

La autoridad destacó el espíritu su gente como una de sus principales características, y logros alcanzados. “Paillaco es una comuna de empuje y garra, tiene una identidad y una historia ligada al ferrocarril en 1895, donde sus primeros habitantes abrieron un pequeño almacén junto a la estación con el objeto de proveer de alimentos y otras mercancías a los centenares de carrilanos que se establecieron temporalmente en esta zona para abastecer de ripio a los trenes lastreros, de ahí viene su calidad humana y su alma emprendedora”.

Paillaco es parte importante de la Región, agregó el Intendente, “los cerca de 20 mil habitantes flanquean una de las entradas al corazón del territorio, el llamado como del Gobierno será el de seguir trabajando por alcalzar sus sueños y aspiraciones, el de sus autoridades y su gente, nuestro compromiso el entregar las herramientas necesarias para alcanzar el crecimiento y desarrollo.

—————-

Ann Hunter G.

Seremi de Justicia espera masiva participación a Plaza de Justicia en Neltume

0

El día 19 de Octubre, desde las 11.00 hrs. hasta las 14 hrs., se realizará en Sede Comunitaria ubicada en calle Los Robles S/N, en la localidad de Neltume, la actividad denominada “Plaza de Justicia” que se llevará a cabo en dicha localidad. Esta actividad contará con la presencia de profesionales y representantes de los servicios dependientes y relacionados tales como, Sename, Defensoría Penal Pública, Gendarmería de Chile, Servicio Médico Legal, Corporación de Asistencia Judicial y el Servicio Registro Civil e Identificación. Además, se contará con la presencia de servicios invitados como Bienes Nacionales, Conadi, Injuv, Instituto Previsión Social, Indap, Oficina Defensa Laboral, Sernam, Patronato Local de Reos, los que entregarán orientación en materias como desarrollo indígena, asuntos laborales, eliminación de antecedentes, bonos por hijos y pensión básica solidaria, regularización de propiedades, saneamientos de títulos, entre otros.

Junto a ésta importante actividad, se realizará una charla en la Escuela Tierra Esperanza, a adolescentes de Educación Media, sobre paternidad responsable, dirigida por la profesional del área del Servicio Nacional de Menores. Además, en el marco de la misma actividad, el grupo ECA de Gendarmería hará dos presentaciones de adiestramiento canino; una dirigida a niños de 7° y 8° del mismo establecimiento y la otra se llevará acabo en el Jardín Infantil Quimen.

GABINETE DE JUSTICIA.

En la oportunidad se llevará a cabo, además, el Gabinete de Justicia, instancia en que el Seremi de Justicia, Alejandro Paredes Zieballe, se reúne con los directores regionales de cada servicio, relacionados y dependientes del Ministerio de Justicia, con el objeto de evaluar su desempeño y coordinan su actuar.

El Seremi de Justicia, invita cordialmente a toda la comunidad de Neltume y sus alrededores a participar de ésta actividad.

—-

Elisabeth Perez Fernandez

En Corral: «JUNJI inaguró nueva sala cuna y jardin infantil en sector de La Aguada»

0

Con el mágico entorno natural de fondo que brinda la Bahía de Corral, se realizó el pasado viernes la inauguración de la sala cuna “Cisnecitos del Mar” del sector de La Aguada, en la comuna puerto, en donde las familias del sector agradecieron este nuevo espacio que generará mayor oportunidades para sus hijos e hijas.

Con la presencia del Seremi de Educación, Carlos Crot Pérez, del alcalde de Corral, Gastón Pérez González, y el Diputado Alfonso De Urresti Longton, la ceremonia reunió a las principales autoridades comunales, padres y apoderados y vecinos del sector, realzando la importancia de contar con el establecimiento que albergará a 46 niños y niñas.

El alcalde de la comuna de Corral, Gastón Pérez, explicó que con este nuevo establecimiento, la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji) abre su tercer establecimiento, más uno en el sector de Amargos y otro en Isla del Rey, culminando una exitosa labor y poniendo el sello de la educación inicial de calidad. “Hoy podemos decir tarea cumplida, gracias al trabajo de muchos, de corraleños y valdivianos. Hemos compartido con las familias y está el compromiso de apoyar esta sala cuna, y consolidar este hermoso proyecto que hoy empieza a contar una historia nueva”.

Por su parte, el seremi de Educación, Carlos Crot, se mostró conforme con los avances en la educación inicial, explicando la tremenda importancia que tienen las salas cuna para lo que significa la nueva visión de la educación en el país.

“Las bases del desarrollo están precisamente establecidas en el proceso del ingreso al sistema de más niños y niñas a temprana edad. Las salas cuna y jardines infantiles son el puente para lograr el desarraigo de la familia en la época escolar de cada niño. Las madres pueden estar tranquilas, ya que contamos con infraestructura y personal de buen nivel para los menores que comienzan a soñar en esta etapa de sus vidas”, dijo Crot.

*INAUGURACION NUMERO CATORCE*

Con la inauguración de la sala cuna Cisnecitos del Mar, la Junji completa catorce inauguraciones en lo que va del año. La construcción de esta obra tuvo una inversión de 126 millones de pesos.

La directora regional de Junji, Caroline Navarrete* *Olivera, destacó el aumento de cobertura en la comuna, llegando a recibir a más de 120 niños y niñas en toda la comuna, provenientes de familias vulnerables.

“Quiero destacar la labor de la comunidad educativa, liderado por al directora de la sala cuna Alejandra Bustos, quien continua el trabajo que por años se realizó en La Aguada, donde contábamos con un jardín infantil al interior de la escuela. Hoy estamos demostrando que con trabajo y unidad podemos cumplir los objetivos y metas”, concluyó Navarrete.

Carlos Romero Muñoz