Inicio Blog Página 3653

Ministro Cruz Coke entregó coordenadas de acción para impulsar la plataforma audiovisual chilena

0

En encuentro con audiovisualistas en Valdivia

Mesa de diálogo fue realizada esta mañana, en el marco del Festival Internacional de Cine de Valdivia, donde participaron también medios de comunicación nacional y regional.

Mostrar a Chile como una plataforma de servicios y producción audiovisual seria, responsable y de calidad ante el mundo es una de las iniciativas que está impulsando con fuerza el Consejo Nacional de la Cultura. Así lo informó esta mañana el Ministro Luciano Cruz Coke en una mesa de trabajo realizada en dependencias del centro de eventos Dreams, Valdivia, y en el marco del Festival Internacional de Cine de esa ciudad.

Junto a él también estuvieron presentes el Director Ejecutivo del Festival, Bruno Bettati; y el secretario ejecutivo del Fondo Audiovisual, Alberto Chaigneau; quienes dialogaron con actores del sector presentes en el encuentro y con medios de comunicación nacionales y regionales.

El Ministro comenzó su intervención contando la experiencia realizada por una comisión que lideró a California, específicamente para reunirse con ejecutivos de importantes compañías de producción y difusión audiovisual del mundo, como HBO, Paramount Pictures, Warner Brothers; entre otras, “con quienes iniciamos un acercamiento para mostrar nuestras potencialidades como país y ver opciones de plataformas de negocios que nos permitan ofrecer servicios audiovisuales fuera de Chile. Fue grato constatar que ellos perciben que nuestro país cuenta con profesionales de calidad, que brinda condiciones de seriedad, seguridad y tranquilidad para trabajar, y que además provee de servicios de nivel, indispensables para la producción cinematográfica”, precisó cruz Coke.

Para el Ministro hacer este acercamiento junto a Prochile, la División de Cultura del Ministerio de RR.EE y Cinema Chile, entre otros, “permite relacionarse con el primer mundo audiovisual, buscando oportunidades para que nuestros creadores puedan insertarse de a poco. Sabemos que el camino es lento, es un plan de largo plazo, pero debemos comenzarlo con apuestas concretas. En ese trabajo estamos”.

Tras el diálogo con los asistentes, Cruz Coke hizo entrega un libro, como obsequio y reconocimiento simbólico a los ganadores del Concurso de Producción de Obras Audiovisuales de Largometraje y Mediometraje documental del Fondo de Fomento Audiovisual, que este año favoreció a 19 obras, tres de ellas de la Región de Valparaíso, dos de la Región de Los Ríos y el resto de la Región Metropolitana.

—–

Cecilia López Maltrain

Convocarán a parlamentarios a encuentro por la Tolerancia y No Discriminación

0

Integrantes de Mesa Regional de Tolerancia y No Discriminación pidieron instalar instancia de diálogo para tratar temas con los legisladores.

Organizar un encuentro con los parlamentarios de la Región de Los Ríos para tratar temas relacionados con tolerancia y no discriminación, fue uno de los compromisos asumidos por los asistentes a la sesión de la Mesa Regional de Tolerancia y No Discriminación realizada recientemente en dependencias de la Universidad Santo Tomás de Valdivia.

En la sesión de la Mesa Regional, instancia que es coordinada por la Secretaría Regional Ministerial de Gobierno, participaron distintos representantes de organizaciones de la sociedad civil, como minusválidos, grupos indígenas, sordomudos, portadores de VIH, entre otros.

Los asistentes concordaron que el tema de la tolerancia y no discriminación debe ser abordado no sólo por quienes sufren los prejuicios de parte de algunos sectores de la sociedad chilena, sino que también que deben ser conocidos por quienes legislan respecto a estos tópicos.

El seremi de Gobierno, Claudio Mansilla Alt, junto con destacar la diversidad de participantes así como los temas tratados, valoró que los representantes de las organizaciones se hayan comprometido a expander la mesa de trabajo y sumar nuevos integrantes. “Y lo más importante fue la solicitud de ellos de instalar durante noviembre una instancia de diálogo con los parlamentarios de la región, con el fin de proponerles algunas ideas en relación a lo que pudiera ser una legislación respecto a una verdadera tolerancia y no discriminación en los distintos sectores de la sociedad”, enfatizó la autoridad regional.

Durante la actividad, Mansilla expuso los lineamientos del Gobierno en relación a esta materia y los distintos tratados y convenios suscritos por Chile sobre la temática.

Finalmente el vocero regional expresó que para difundir los temas relacionados con tolerancia y no discriminación, se confeccionará material informativo para distribuir entre los habitantes de la región de Los Ríos.

————

Tito Cañulef P.

Colegio de Periodistas de Los Ríos y Osorno apoya a Sindicato “Esperábamos una mejor fórmula que el simple cierre de La Nación”

0

• Consejos Regionales del sur proponían que el diario público aportara al pluralismo saliendo al paso del duopolio.

Los presidentes de los consejeros regionales de Los Ríos y Osorno del Colegio de Periodistas de Chile, Soledad Ojeda y Francisco Reyes, manifestaron su preocupación por el velado cierre del diario La Nación y la eventual desvinculación masiva de profesionales de la información que desde comienzos de este año han vivido en la incertidumbre respecto a sus fuentes laborales.

Con la confirmación del cierre del diario al papel por parte de los ejecutivos del medio, los consejos regionales del sur acusaron falta de transparencia permanente respecto al futuro del diario y un trato laboral no concordante con el discurso del propio Presidente Piñera, quien ha anunciado cambios en la legislación del trabajo.

Para los dirigentes de los periodistas, el pluralismo informativo no puede quedar al arbitrio del mercado, menos en un sistema en que los medios de comunicación no sólo están concentrados económicamente, sino también ideológica y territorialmente.

“Cuando el mercado no asume como suya la tarea del pluralismo ni las garantías mínimas de la libertad de expresión, es de responsabilidad del Estado generar las condiciones para permitir la vida de medios que procuren espacios a grupos minoritarios y velen por abordar temas que la prensa de propiedad privada, por intereses inherentes a su calidad empresarial, no abordan. Además, es responsabilidad del Estado velar por el cumplimiento del derecho a la libertad de expresión e información contemplados en convenios internacionales”, dijeron.

Reyes y Ojeda dijeron que esperaban una medida con mayor innovación que la anunciada respecto al cierre del diario a papel, “sobre todo porque las comunidades locales, las regiones, las provincias, demandan por más y mejores medios, y un nuevo diario La Nación, incluso con otra fórmula de financiamiento, podría tener ese acento local que falta y que es urgente para paliar los efectos que hoy deja el duopolio de los medios escritos”.

Los presidentes de Osorno y Valdivia, Francisco Reyes y Soledad Ojeda apoyaron al Sindicato Area Periodística de La Nación que han denunciado un cierre velado del medio y acusaron que “aquí no sólo ha faltado mayor transparencia para con los periodistas que allí trabajan y que serán despedidos, sino con la ciudadanía, considerando además que el diario es al menos un 70 por ciento de propiedad pública”.

———

Soledad Ojeda

Seremi de Educación lanzará campaña «Más información, mejor educación»

0

El seremi de Educación de Los Ríos, Carlos Crot, lanzará mañana lunes 18 de octubre la campaña impulsada por el ministerio del ramo llamada *»Más información, mejor educación”*. Gracias a la iniciativa se entregará datos relevantes a la comunidad sobre los establecimientos escolares de la región para incluir a padres y apoderados en el proceso educativo de los estudiantes.

La campaña *“Más información mejor educación” *es una iniciativa de difusión nacional que informará a los padres, apoderados y público general sobre las características de los establecimientos de las comunas ordenados por puntaje Simce y PSU.

Para ello se instalarán centros de información repartidos en varias comunas de la región de Los Ríos y que contarán con la presencia de monitores capacitados para entregar información directa y responder las consultas de toda la comunidad.

El lanzamiento se efectuará en el módulo ubicado en el cosultorio externo de Avenida Francia, en Valdivia.

Alejandro Rosales

Adultos mayores de Lago Ranco celebraron el “Mes de los Grandes”

0

Gobernador del Ranco compartió con los mayores en la actividad organizada por la Cruz Roja Chilena, filial Lago Ranco.

En el “Mes de los Grandes”, 140 adultos mayores de sectores rurales y urbano de Lago Ranco se reunieron en los salones del Liceo Antonio Varas para compartir una tarde recreativa, iniciativa coordinada por la filial de la Cruz Roja Chilena de esa comuna, presidida por Silvia Martin.

Destacando los avances que se han generado en materias relativas al adulto mayor, el Gobernador del Ranco, Eduardo Hölck, extendió un saludo a los asistentes enfatizando en la importancia del rol que cumplen en la sociedad y que “el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera fomentará desde el estado una cultura de respeto hacia los mayores, porque todos debemos valorar el aporte que realizan en las diversas tareas que emprenden ”, dijo.

Durante la jornada, los y las festejadas disfrutaron de la presentación de números artísticos. La música del recuerdo estuvo a cargo de adultos mayores que llegaron desde Río Negro, mientras que el Ballet Folclórico Municipal de Lago Ranco deleitó a los presentes con una muestra de danza. Asimismo, disfrutaron del canto popular en la voz de dos artistas locales.

Posteriormente, las autoridades invitadas compartieron con los mayores una once, ofrecida por las voluntarias de la Cruz Roja.

Celebración

Cada 1 de octubre se celebra a nivel mundial el Día Internacional de las Personas Mayores, que fue declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) en 1990. En Chile, el Servicio Nacional del Adulto Mayor desde su creación ha definido octubre como el “Mes de los Grandes”.

——————–

María Alejandra Pino

Alcaldesa Ramona Reyes saluda a los vecinos y vecinas al cumplirse hoy los 76 años de vida de Paillaco

0

A las 20 horas será el acto oficial de aniversario

Un afectuoso saludo para la comunidad local en el día en que se cumplen los 76 años de existencia de nuestra comuna de Paillaco entregó esta mañana la alcaldesa Ramona Reyes.

La jefa comunal junto con agradecer en esa línea el esfuerzo de todos quienes han hecho posible los logros alcanzados en sus dos años de gestión, invitó a los vecinos y vecinas a sumarse a las actividades que incluye el calendario oficial de celebración como son el Desfile Oficial de Aniversario, a las 11 horas y por la tarde, a las 20 horas, al acto oficial en que se distinguirá a los nuevos Hijos Ilustres de Paillaco.

“Estamos felices de estar cumpliendo 76 años en esta jornada, sin duda alguna, y para mí, en lo personal, es un verdadero orgullo el ser la alcaldesa que lidere los destinos de la comuna en esta etapa, ya que junto al Concejo Municipal hemos podido cumplir de mejor manera las expectativas que tenían los paillaquinos al elegirnos como sus autoridades”, dijo Ramona Reyes, agregando que “han sido dos años intensos de trabajo en que nos hemos preocupado de que se relevan las comunidades urbanas y rurales, siempre con énfasis en las organizaciones comunitarias, el trabajo deportivo, el trabajo con los niños y con las mujeres. Hemos también puesto mucho esfuerzo en avanzar hacia una mejor atención de salud y una mejor educación”.

“Nuestra gestión se refleja en esa línea en que hemos podido mejorar sustancialmente la infraestructura, en educación con la llegada de nuevas salas cuna y jardines infantiles, con lo que se favorece a nuestros niños y niñas desde la más tierna infancia; en pavimentaciones, un anhelo siempre importante de la comunidad que quiere ver sus espacios limpios y mejorados; y en proyecto emblemáticos como la remodelación de la Plaza de la República.

A pesar de ello, estamos concientes que el trabajo continúa fundamentalmente porque el sueño de nuestra comunidad debe ser siempre el de una comuna pujante, orgullosa de su identidad, de su historia, de su gente y alcanzando el sitial que se merece dentro de la región de Los Ríos.

Aprovecho de agradecer de esta manera el trabajo de los funcionarios municipales en todas las áreas, especialmente de Planificación, los que han permitido que seamos una comuna reconocida por la calidad de sus proyectos colectivos. También al Gobierno saliente de la Concertación y al presente de la Alianza, por la especial atención que prestan a nuestras iniciativas y necesidades.

Para estos 76 años estamos seguros que los paillaquinos están conformes con lo logrado, aunque de igual forma sabemos que son vecinos inquietos y concientes de sus derechos y, es por eso, que estamos trabajando intensamente para ellos, agradeciendo siempre su disposición hacia nosotros.

Un especial reconocimiento en este punto a los habitantes antiguos de la comuna, en especial a las comunidades mapuches con quienes hemos materializado ideas concretas como la ejecución de la ruca comunitaria mapuche. Asimismo, nuestra gratitud para los líderes religiosos, los de la iglesia Católica y los pastores evangélicos, por estar siempre orando y preocupados para quienes tenemos la responsabilidad de dirigir la comuna estemos bendecidos por la gracia de Dios.

Un saludo especial y cariñoso igualmente a todos y cada uno de los integrantes del Honorable Concejo Municipal. A los cinco concejales hombres y la concejala mujer, por su gran capacidad de entender que la unidad y el trabajo respetuoso es lo que hace que seamos autoridades que respetan sus compromisos y proyectan una gestión real por el desarrollo futuro de nuestra querida comuna.

Saludo por último a los dos nuevos Hijos Ilustres de Paillaco y a la comisión que los eligió ya que han sabido apreciar la entrega y vocación de dos personajes trascendentes como son don Germán Riquelme y el sacerdote Alejandro Corcuera.

El primero de ellos ha sido por años un valorado dirigente social, que ha participado de la formación de innumerables instituciones locales que forman parte de la vida urbana, pero también un querido dirigente político, reconocido como el más antiguo de los militantes del Partido Socialista a nivel local.

Todas estas razones hacen que me sienta orgullosa de poder entregar este premio. Lo mismo ocurre en el caso del cura párroco Alejandro Corcuera, español de origen, no obstante una persona que hace más de 50 años abrazó nuestra comunidad y en especial la de Reumén como su segundo hogar, tomando parte en la formación de los niños y niñas desde la escuela y preocupándose siempre que su vocación religiosa sea una influencia importante para la vida de miles de personas.

Por eso, la ceremonia de premiación de esta tarde y la distinción oficial de estos dos grandes y notables Hijos Ilustres va a tener el realce que ellos se merecen, marcando su ingreso a este selecto grupo de personas que hemos honrado con la entrega de la medalla Ilustre Municipalidad de Paillaco.

Al final, sólo me resta pedirles a todos que sigamos trabajando unidos, abracémosnos en estos 76 años y sigamos soñando una comuna inserta completamente en el desarrollo de este Siglo 21, una Paillaco fraterna generosa y siempre respetuosa. Feliz aniversario para todos.

Con fiesta musical culminó el Festival de la Cerveza Artesanal

0

Una iniciativa de un grupo de productores de cerveza artesanal, que han logrado consolidar esta iniciativa, contado con el respaldo de la comunidad valdiviana, que durante el fin de semana convirtió el evento en un paseo.

Diversas muestras no solo de cerveza, sino que de repostería, chocolates, quesos, artesanía y licores, entre otros, captaron la atención de l@s visitantes, que además pudieron disfrutar,durante la tarde del domingo de músicos de excelencia, como son «Schwenke y Nilo» y «Antares», los primeros con entregando la nostalgia de los ochenta, con las viejas pero plenamente vigentes canciones que hicieron cantar al público y los segundos, entregando temas consagrados y parte de su creación que ya forman parte de la memoria musical de la ciudad, canciones reconocidas y tarareadas por el público, que ha sido testigo de su crecimiento artístico, demostrado a través de su última obra «Cantata Valdivia año 60, Memoria y Relatos de Nuestra Historia». Artistas con sello valdiviano, solo una muestra del talento regional.

A pesar de que la noche avanzaba, el público ovacionó a músicos de «Antares», que volvió al escenario para hacer nuevamente bailar y cantar a quienes se negaban a abandonar el recinto. Un fin de fiesta que deja abierta la invitación para el próximo año para este festival ya consagrado.

———–

Marisol Molina

[nggallery id=632]

En Riñinahue comienza hoy lunes 18 la gira del Infobus por Los Ríos

0

* Oficina móvil, junto a distintos servicios públicos, recorrerán las doce comunas de la región para acercar la oferta programática del Gobierno a los vecinos y vecinas.

En el sector rural de Riñinahue, comuna de Lago Ranco, comenzará hoy lunes 18 su gira por la Región de Los Ríos, la oficina móvil de información ciudadana, más conocida como Infobus, para acercar la oferta programática de los servicios públicos a la comunidad.

El Seremi de Gobierno, Claudio Mansilla Alt, expresó que la atención en la apartada localidad ranquina se concentrará entre las 11 de la mañana y las 4 de la tarde, en dependencias de la Escuela Municipal de Riñinahue.

Mansilla puntualizó que junto al personal encargado del Infobus estarán funcionarios del Serviu, Servicio de Impuestos Internos, Compin, Sernac, Dirección del Trabajo, Servicio Nacional de la Mujer, Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), y del Instituto Nacional de la Juventud.

La autoridad regional invita a todos los vecinos y vecinas de Riñinahue y los alrededores a aprovechar la presencia de los servicios públicos para realizar trámites o solicitar información a los funcionarios.

CALENDARIO

El calendario de visitas del Infobus por las comunas de la región de Los Ríos continuará mañana martes 19 en el gimnasio municipal de Máfil, entre las 9 y 13 horas; y en Los Lagos, entre las 14:30 y 16 horas.

El miércoles 20 corresponderá el turno a Curiñanco, entre las 10 y 13 horas; y en la tarde la atención se concentrará en la sede del sector Alto Guacamayo de Valdivia. El jueves 21 el Infobus atenderá Reumén, en la mañana; y en la tarde estará en la localidad de Santa Rosa Grande (Paillaco). El viernes 22, en Futrono; el sábado 23, en Corral; y el domingo 24, en Lanco.

El lunes 25, el Infobus estará en La Unión en la mañana, y después del mediodía en la localidad de Crucero, comuna de Río Bueno. El martes 26 la atención se centrará en Liquiñe, comuna de Panguipulli; y el miércoles 27 en San José (mañana) y Mehuín (tarde).

—————-

Tito Cañulef P.

Escuela Kenpo Karate realiza sus actividades al aire libre

0

El día sábado 16 de octubre, la escuela Kenpo Karate de la Asociación Larry Tatum (LTKKA), presidida en la Región de Los Ríos por el Funcionario de la PDI Cristian Molina, realizó un entrenamiento al aire libre y para quien quisiera apreciarlo, en el Parque Municipal de esta comuna, lugar donde los entusiastas alumnos de esta academia, hicieron gala de sus mejores técnicas de defensa personal, causando asombro y admiración a las personas que en ese momento disfrutaban de un hermoso paseo.

La academia de Kenpo Americano, tiene sus dependencias en la primera Compañía de Bomberos, frente al Banco Estado, en pleno centro de la ciudad, lugar en donde se realizan clases día por medio, desde las 20:00, hasta las 22:00 horas.

El Kenpo es un deporte marcial, para la defensa personal. Fue creado por el Gran Maestro Edmund Parker (Ed Parker) en Honolulu Hawai, durante los años 50. Parker estudió Karate en Hawaii y se dio cuenta de que los movimientos y los conceptos básicos de la defensa de las artes marciales, estaban pensados desde hace cientos de años, pero que eran poco prácticos para la actualidad, por lo que decidió crear fundar su propio arte marcial.

Finaliza exitoso campeonato de vóleibol colegial en La Unión

0

Colegio Alemán de Santiago en categoría hombres y el colegio Thomas Morus, también de Santiago, en mujeres, fueron los respectivos vencedores del Campeonato Nacional de Vóleibol escolar de colegios de habla alemana, evento desarrollado en La Unión.

Hoy se disputaron las finales de damas y varones en el gimnasio municipal, hasta donde llegó un gran número de público a presenciar este evento deportivo, que se desarrolló con 21 equipos, venidos de todo el país.

La final de damas, que enfrentó a los equipos de Thomas Morus y Colegio Mariano, ambos de Santiago, fue digna de un cierre deportivo y donde ambos equipos dieron todo para quedarse con el campeonato. El desenlace positivo fue para el colegio Thomas Morus, que ganó en dos set y cuyos resultados fueron por 25 a 13 y 25 a 22.

Una vez finalizada la categoría damas, se procedió a jugar la gran final entre los dos mejores equipos de este campeonato. Esta estuvo a la altura del certamen, mientras en las tribunas se vivía un partido aparte, ya que la afición estaba de parte del Colegio Alemán de Santiago, que le quitó la hegemonía que ostentaba su rival, el Colegio Thomas Morus, equipo que en los últimos años se había adjudicado esta campeonato nacional.

El partido se disputó en tres set y los parciales fueron: Colegio Alemán de Santiago 21, Thomas Morus 25, segundo set 25 a 22 y el set final, 15 – 12.

Acto seguido, se llevó a cabo el cierre de este certamen, con una ceremonia en donde participaron las autoridades del Colegio Alemán de La Unión, profesores, apoderados y alumnos, así como también todas las delegaciones participantes.

A continuación se premiaron -y a través de sus mismo entrenadores- a los mejores jugadores de cada colegio, tanto en hombres y mujeres. Para cerrar la ceremonia, se entregaron las medallas, diplomas y la copa, a los 4 primeros lugares, que fueron los siguientes:

Mujeres

Primer Lugar. Thomas Morus, Santiago.

Segundo Lugar. Colegio Mariano, Santiago.

Tercer Lugar. Colegio alemán, La Serena.

Cuarto Lugar: Santa Úrsula, Vitacura.

Hombres

Primer Lugar: Colegio Alemán. Santiago.

Segundo Lugar: Thomas Morus. Santiago.

Tercer Lugar: Colegio Alemán. Valdivia.

Cuarto Lugar: Colegio San Felipe.

[nggallery id=633]