Inicio Blog Página 3698

Lanza programa para una vida activa en la región

0

En el marco de la Estrategia Global contra la Obesidad –EGO- Escuelas en la Región de Los Ríos, se lanzó el “Programa Desafío Chileno para una Vida Activa” en la comuna de Los Lagos. La actividad realizada en la Escuela Francia estuvo encabezada por el seremi de Salud, Richard Ríos y autoridades comunales.

En la oportunidad la directora del establecimiento educacional, Magali Sobarzo destacó el esfuerzo de la comunidad educativa, ya que se logró el compromiso de los profesores, apoderados y niños. Para ello se han desarrollado pausa activas, recreos activos, kiosco saludable entre otras medidas que han permitido a los menores y especialmente en niños de primer ciclos, de primero a tercer año, tener conductas más saludables explicó.

Por su parte el seremi de Salud, destacó la necesidad de trabajar en la lucha contra la obesidad y sedentarismo, tras recordar que en la región de Los Ríos y entre los niños menores de 6 años, existe un 26,3 por ciento con sobrepesos y un 12,3 por ciento de obesos, ambas cifras superiores al país con un 22,4 y un 9,3 respectivamente.

La autoridad enfatizó que es indispensable lograr una mayor intersectorialidad, ya que no es posible hacer cambios tan radicales en la comunidad sólo desde el sector salud, por el contrario se requiere del apoyo de Educación, Junaeb, Chiledeportes entre otros. Además, el seremi de Salud reconoció el avance en la comuna de Los Lagos y en especial de los cuatro establecimientos que llevan adelante este esfuerzo como son: Escuela Francia, Escuela Nevada, Conde de Lemus y Collilelfu.

En relación al “Programa del Desafío Chileno para una Vida Sana”, la autoridad explicó que se está implementando en escuelas donde ya están instaladas las propuestas de una EGO Escuela y especialmente se desarrolla el componente “Actividad Física, es decir: mejora de las clases de Educación Física, pausas activas y recreos activos.

El desafío, presenta dos componentes “Haciendo” y “Pensando y conociendo”; en su componente Haciendo es estimular a todos a vivenciar y disfrutar diversas actividades físicas, monitoreando sus avances. Los participantes menos activos podrán fácilmente cumplir con las metas semanales, porque hay muchas otras formas de mantenerlos activos e involucrados y en su componente Pensando y Conociendo trata más bien de introducir y reforzar los conceptos importantes para estimular una Vida Activa a través de 8 áreas focales Vida Activa, Habilidades, Cultura, Medio Ambiente, Salud, Desarrollo Personal, Tiempo Libre y Vida Activa para toda la vida, así lo explicó la encargada de Promoción de la Seremi de Salud, Patricia Gálvez.

DATOS

Un ejemplo del esfuerzo que se ha estado impulsado en los últimos años se sustenta en los kioscos saludables, que en la región son apenas 10.

Cabe destacar que de las 32 Escuelas Saludables sólo 10 las que cuentan con kioscos, muchos de los cuales no se ajustan en su 100 por ciento a las características de un local de este tipo.

Las Escuelas Saludables se deben diferenciar por intervenciones y actividades en alimentación y actividad física, priorizando ésta última, a través de un programa sustentable y permanente, con participación de toda la comunidad escolar y en coordinación con el intersector.

Ésta estrategia instala acciones para toda la escuela, y con intervenciones focalizadas en alumnos de kinder a 3º año básico con el propósito de reducir los niveles de obesidad y sedentarismo.

Para el desarrollo de la EGO Escuela se establecieron 3 eje de acción: actividades curriculares y extracurriculares de actividad física, implementación de kioscos saludables, recreos activos y pausas activas, talleres y acciones de capacitación en ambos temas (alimentación saludable y actividad física), para padres y profesores, personal administrativo y alumnos en general, para así sensibilizarlos con la estrategia, hacerlos participes y considerar sus sugerencias.

Dan de baja a Carabinero y sancionan a otros dos por propinar violenta golpiza a imputado

0

Como el cabo segundo José Aravena Solís fue identificado el carabinero dado de baja por la institución por propinarle una feroz golpiza a un imputado el interior de una unidad policial en Futrono.

La sanción fue el resultado de una investigación sumaria interna, donde además hay otros dos policías involucrados que se encuentran en arresto a la espera de nuevas diligencias, indicó el prefecto coronel Iván Vega.

Como se recordará, el hecho fue dado a conocer por el abogado de la Defensoría Penal Pública, Gerardo Norambuena, quien indicó que la agresión afectó a Luis Enrique Riquelme Carrillo, de 19 años, quien fue detenido la noche del 20 de mayo. En esa ocasión, el imputado fue agredido con golpes de puños y elementos contundentes, llegando incluso a arrojarle agua.

Fuente: Diarioenaccion.cl

Hijo de adulto mayor desaparecido se suicidó en La Unión

0

Esta mañana fue encontrado el cuerpo sin vida del hijo del anciano desaparecido desde el 28 de abril del presente año en La Unión.

Aunque aún no se han determinado los motivos reales de la tragedia, El subprefecto de la Policía De Investigaciones, José Maripangui, señala que hasta el momento se está descartando la participación de terceras personas.

El cuerpo de la víctima, fue identificado como Germán Torres Paredes de 52 años y era uno de los hijos del anciano desaparecido en La Unión desde hace algunos meses. La víctima fue encontrada por la hermana de éste en el exterior de su casa, ahorcado y pendiendo de una cuerda. Germán Torres Paredes estaba domiciliado en la población El Cóndor, pasaje Los Pinos # 24. Apenas se supo del hecho, se dio inmediato aviso a carabineros de la tercera comisaría de La Unión.

Por orden del fiscal de turno, se dio orden de enviar el cuerpo al servicio médico legal de Valdivia, quienes determinarán la causa de muerte, pues por ahora no pueden descartarse otras hipótesis. Aunque la drástica determinación que tomó la víctima no estaría clara, se presume que el suicidio fue gatillado por una depresión a causa del desaparecimiento de su padre.

Región de Los Ríos no reporta situaciones de emergencia por sistema frontal

0

De acuerdo al primer monitoreo realizado a las Direcciones Comunales de Protección Civil y Emergencia y organismos técnicos, el Director Regional de ONEMI, Jaime Valdenegro, informa que hasta el momento no se han reportado situaciones de emergencias en la región.

Asimismo, luego de un chequeo por los campamentos de Valdivia, Valdenegro afirmó que la situación es de normalidad, aunque agregó que, “como es lógico, nos mantendremos alerta, por cuanto la situación meteorológica se mantendrá durante esta jornada, para declinar durante este sábado”.

Añadió que en este minuto la Municipalidad se encuentra trabajando en la limpieza de canaletas, para evitar la acumulación de residuos, que pueda provocar el colapso del sistema de aguas lluvias.

El Director Regional precisó que el corte de energía ocurrido en el sector Las Gaviotas, de la capital regional, no dice relación con la lluvia y viento registrados hasta el momento, agregando que la empresa informó que el problema quedará solucionado a más tardar este mediodía.

En cuanto a la conectividad, la autoridad informó que el aeropuerto de Pichoy se encuentra habilitado. No así el puerto y bahía de Corral, que se mantendrán cerrados para embarcaciones menores a 50 trg., hasta que la Armada lo estime pertinente, de acuerdo a las condiciones climáticas existentes.

Puntualizó que la barcaza Don Fernando continúa sus viajes desde y hacia Corral. Sin embargo, las islas Mancera y Del Rey se mantendrán sin conexión normal hasta que las embarcaciones menores que las comunican puedan volver a realizar sus viajes.

Ilse Sepulveda Farías

Nuevo caso de abuso sexual en Los Lagos

0

Detención de un sujeto de 42 años por el delito de Abuso Sexual a su nieta desde los 6 años de edad.

Detectives de la PDI, conforme a orden de investigar emanada de la Fiscalía Local de Los Lagos por el delito de Abuso Sexual, realizaron diversas diligencias para esclarecer la denuncia efectuada por la madre de la victima, la cual relató que por medio de una vecina se entera que su hija presentaba actitudes sexuales no acordes a su edad. Es así, que una de las Brigada especializada de la PDI que investiga este tipo de delitos, realizaron diversas diligencias, entre ellas empadronamientos y toma de declaraciones a diferentes personas relacionadas con la familia, los cuales aportan antecedentes relevantes para el esclarecimiento de los hechos investigados, sumado a un análisis del sitio del suceso.

El resultado de la investigación de los integrantes de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales y Menores Valdivia, llevó a la detención del abuelo de la víctima, quien aprovechando la inmadurez e inocencia de su nieta, que entonces tenía la edad de cinco años, aprovechaba cada vez que podía y quedaba sólo en casa, proceder en reiteradas ocasiones a abusar de la menor.

El detenido fue identificado con las iníciales J.H.L.A de 42 años, obrero domiciliado en la comuna de Los lagos, será puesto a disposición en horas de la mañana de hoy del Juzgado de Garantía de Los Lagos.

La PDI celebra 77 años con desayuno a los medio de comunicación

0

Como ya es tradición, la Policía de Investigaciones de Valdivia y el Ranco recibieron a los representantes de los diferentes medios de comunicación de la región con un desayuno, todo esto enmarcado como una de las variadas actividades destinadas a conmemorar sus 77 años de vida. Entre los medios asistentes estuvieron Radio Bío-Bío, Radio Pilmaiquén, diario Austral de Valdivia y nuestro diario electrónico El Ranco.cl.

Con el evento la institución quiso reconocer la labor de los periodistas y corresponsales que a diario cubren el frente policial. Para el prefecto regional, Ricardo Villanueva, la cita tuvo un ánimo de amistad y camaradería.”Este desayuno no tiene otro sentido que el de compartir con quienes son los responsables de informar a la comunidad el trabajo que realizamos día tras día”, dijo.

El desayuno concluyó con una serie de presentes entregados a los diferentes comunicadores que asistieron a la prefectura regional.

Actividades deportivas

Un conjunto de actividades está realizando tanto la PDI regional como la provincial. En Valdivia se realizará una corrida ciudadana, la cual se llevará a cabo este sábado y en donde se invita a toda la familia a participar; en tanto en La Unión se efectuará una cicletada familiar que partirá desde el frontis de la unidad policial a las 11 de la mañana. Para este evento el subprefecto hace una cordial invitación a las familias Unionínas invitándolas a participar.

La Unión

En conversación con en el Subprefecto de la PDI, José Maripangui, éste anunció la llegada de una brigada especializada en la búsqueda de persona que arribó desde Santiago el día de ayer y que tiene como misión, la de cooperar en la búsqueda de personas perdidas en Lago Ranco, Río Bueno y La Unión.

Agrupación «Mujer toma mi mano» inaugura mural

0

Esta tarde, la agrupación  «mujer toma mi mano”, procedió a inaugurar un mural, donde retratan en parte las vivencias, experiencias y sentimientos de todas aquellas mujeres que sufren el maltrato de pareja o familiar.

En la obra, que puede encontrarse en la intersección de las calles Riquelme esquina Sargento Aldea, también participó la coordinadora del SERNAM regional, Andrea Parra.

Las integrantes de esta agrupación Unionína se declararon muy contentas por haber terminado y entregado este trabajo, dando así, una potente señal a todas esas mujeres que viven maltratadas y que tienen en sus manos, la decisión y posibilidad de salir de la situación en la que se encuentran y ser libres de hombres que realizan el maltrato. Con respecto a la agrupación, la presidenta de esta, Ana Uribe Vargas , señaló: “la agrupación fue creada el 14 de octubre 2009 y en ella participan 15 mujeres de sectores rurales y urbanos. Es la única asociación de mujeres que está bajo el alero del SERNAM regional.

La agrupación “Mujer toma mi mano” está realizando varias actividades en la comuna, entre ellas: compartiendo experiencias y aprendizaje con mujeres de la comuna e impartiendo lo que han aprendido a colegios de la zona. La idea señaló Ana Uribe, “es dar un mensaje a la juventud de lo que nosotros hemos aprendido de nuestros derechos”.

[nggallery id=601]

INDAP sostuvo reunión con agricultores de Prodesal de Lago Ranco

0

En el día de ayer y en nuestra ciudad, se desarrolló una reunión entre los representantes de los agricultores que están en el programa de desarrollo local, PRODESAL, de Lago Ranco e INDAP.

A su vez, éstos llegaron acompañados por los directivo del nuevo comité de agencia de área CADA, como es Guido Mutizabal, Roberto Salvo y Jaime Loayza. Pamela Bertin, jefa del área de INDAP La Unión, comentaba que los comités de agencias de áreas, conocido como CADA, es una instancia de participación y cooperación local de carácter representativo y consultivo. “Es representativo –dijo- de las organizaciones y pequeños productores presentes en el sector de influencia de cada agencia de área. Además Es consultivo del jefe de área de INDAP en temas que se consideren pertinentes para recabar la opinión de los pequeños agricultores”.

En cuanto a los objetivos de estas juntas, Roberto Salvo comentó que consisten en generar una instancia de participación y cooperación entre el mundo rural, comunidades campesinas, y las agencias de áreas de INDAP, para lograr una mejor articulación de las políticas regionales de desarrollo productivo, económico, social, comercial y organizacional de competencias de las respectivas agencias de áreas.

Por otra parte Jaime Loaiza, agricultor de Río Bueno, dijo que la función es la de “una participación activa y permanente de los usuarios para el mejoramiento de los servicios y la gestión institucional, profundizando el trabajo en conjunto con la agencia de área en la estrategia de desarrollo productivo, organizacional y empresarial y en los principales ejes de intervención de la agencia de área. Otra de las funciones es poder ser los catalizadores de las opiniones de sus representados para que tengan incidencia frente a los derechos y obligaciones adquiridas con el INDAP, entre otras”, terminó diciendo Jaime Loayza.

Guillermo Burgos

Lago Ranco y Corral suscriben convenio de colaboración.

0

La segunda reunión, entre los equipos de fomento productivo de las municipalidades de Lago Ranco y Corral, se realizó en la comuna lacustre.

En la oportunidad se aprovechó de seguir ahondando en lo que será un convenio de colaboración productiva, todo esto resultado de una conversación entre los alcalde Santiago Rosas y Gastón Pérez y que hoy materializan los equipos correspondientes de las dos municipalidades.

Vladimiro Filgueira, perteneciente al Secplam de Corral, afirmó que con este convenio se pretende dar la partida a una relación multisectorial entre los municipios, de tal manera de abrir los canales de comunicación y colaboración para aportar al progreso de los habitantes de ambas comunas.

En relación a este mismo tema Esteban Garrido, encargado de fomento productivo del municipio de Lago Ranco, comentó que como punto de partida se establece la realización de una actividad productiva que se denominará “Municipios de Corral y Lago Ranco: Agregando Valor a sus Emprendedores”. La actividad en sí tiene como finalidad el crecimiento integral de los pequeños empresarios de ambas comunas, considerando un desarrollo económico, empresarial y social para los mismos, a través de asesorías por parte del municipio en las áreas de normalización tributaria, patentes y resoluciones sanitarias.

A la vez expuso que “la idea es poder trabajar en conjunto en el ámbito productivo, intercambiando experiencias para así potenciar nuestros lineamientos y mejorar en todo ámbito este segmento productivo. Hay que decir, eso sí, que este convenio será a largo plazo, ya que queremos que se mantenga en el tiempo y no sea de una temporada solamente. Por ello es que tememos que estudiar muy bien cada paso, para que cuando pongamos en práctica lo acordado sea de beneficio mutuo.

Guillermo Burgos

La provincial de educación junto con la Onemi están realizando taller de prevención

0

Hoy durante la mañana, en la biblioteca del liceo “Antonio Varas”, se desarrolló un taller, en donde los profesores de la comuna, desarrollaron el tema de seguridad escolar.

Esta actividad fue organizada por la Dirección Provincial de Educación y, el Director Regional de la Oficina de Emergencia, Jaime Valdenegro, actuó como relator. Consultado acerca de los objetivos que se pretendían alcanzar con estas charlas, manifestó: el fin de este taller es poder generar en la comunidad escolar una actitud de autoprotección, teniendo por sustento una responsabilidad colectiva frente a la seguridad, además de proporcionar a los estudiantes un efectivo ambiente de seguridad integral mientras cumplen con sus actividades formativas”.

También dijo que este taller pretende constituir a cada establecimiento educacional en un modelo de protección y seguridad, replicable en el hogar y en el barrio. Finalmente el director regional de la ONEMI señaló que la meta es poder alcanzar una cultura nacional de la protección. Para esto, dijo, “debe haber un cumplimiento de este propósito. Requiere de cambio de costumbres, de hábitos, de actitudes de vida, lo que evidentemente, supone un proceso que debe iniciarse a la más temprana edad, para lo cual el sistema educacional emerge como la instancia insustituible”.

Otro hecho que rescató, fueron los importantes logros alcanzados en sus momentos por la operación de evacuación y seguridad escolar, DEYSE, que ya cumplió dos décadas. La oficina en el ministerio del interior de la ONEMI, pone a disposición de todas las unidades educativas para este nuevo plan integral de seguridad escolar.

Guillermo Burgos