Inicio Blog Página 3704

Sentir: Experimentar o percibir sensaciones producidas por causas externas o internas a través de los sentidos.

0

En base a esta definición me preocupa la situación de la población chilena, de la cual soy parte, que según palabras de Miguel Otero, embajador chileno ante nuestro país vecino Argentina, no habríamos «sentido» la dictadura cívico-militar instalada por diecisiete años en nuestro país.

Buena noticia para mis colegas que trabajan en educación especial y reabilitación …..más fuente laboral, ante tantas personas con necesidades especiales, al parecer en Chile, estaríamos desde hace casi 37 años, tod@s afectados de ceguera, sordera, mudez, insensibilidad cutánea que increíblemente podría producir efecto rebote, en caso de recibir algún disparo.

Eso si, me asalta una duda, el informe Rettig y Valech, ¿será una antología de historias de terror?.

Para quienes hemos sido trabajador@s de derechos humanos durante años, las declaraciones del señor Otero, son un agravio a la memoria, una descalificación al dolor de tanta gente, provocado por la exoneración, exilio, tortura, muerte y tanta consecuencia indimensionable que tiene este oscuro periodo de la historia, que por cierto el señor Otero avaló desde la civilidad, complice del horror.

Creo que un personajes como él, hace muy mal a Chile, más aún cuando existen heridas abiertas, dada la impunidad que rodea a tantos casos de mujeres, hombres y niños, cuya ausencia es imposible de no sentir.

La insensibilidad puede adoptarse como mecanismo de defensa, como una forma de supervivencia, puede ser una opción, pero miles de chilen@s no tuvieron tiempo siquiera de activarla, ráfagas de odio arrebataron sus vidas. Con su recuerdo, por ell@s y para tod@s quienes somos parte de este país, seguiremos incansablemente levantando la bandera de los derechos humanos, diciendo no a la impunidad, velando porque la justicia y reparación llegue algún día y construyendo la memoria, PARA QUE NUNCA MAS

Marisol O. Molina Silva

Coordinadora Memoria y Derechos Humanos


Fomento productivo municipal en conjunto con Servicio País, desarrollaron taller de registro y contabilidad básica

0

Con una buena convocatoria se trabajó en la ciudad de Lago Ranco, un taller de capacitación para emprendedores y organizaciones productivas de la ciudad, denominado “Registro y Contabilidad Básica”.

Así lo manifestó Magdalena Letelier, socióloga e integrante del Servicio País, quien se mostró muy contenta con el resultado de este taller, ya que se pudo lograr el objetivo. En la oportunidad, los participantes dieron a conocer de sus experiencias en el rubro, lo que vino a enriquecer aún más esta capacitación.

Por su parte Carlos Leiva, ingeniero civil industrial y también integrante del Servicio País, manifestó que los temas fundamentales fueron el cómo se lleva el libro de ingresos y egresos en el negocio, ya que este elemento es fundamental para el buen desarrollo comercial de la pequeña empresa, porque “es como la brújula de navegación que va demostrando todos los aspectos del negocio. Lo que permite saber qué es lo que no se está haciendo bien, y mejorarlo, para un mejor rendimiento del mismo”.

Luego de la buena acogida que tuvo el taller de parte de quienes concurrieron a él, se está estudiando replicar esta capacitación con nuevas organizaciones productivas o profundizando los temas con los que participaron en esta primera charla de capacitación.

——————–

Guillermo Burgos

Municipales despidieron a uno de los suyos que se acoge a jubilación

0

En una emotiva convivencia, los funcionarios municipales de Lago Ranco, despidieron a su colega Víctor Erasmo Fernández Uribe, quien el primero de junio se acogió a retiro luego de haber laborado por 14 años en el municipio como conductor de maquinaria pesada.

En la ceremonia, el presidente gremial de los municipales, Raúl Toledo, emocionado despidió a su colega y amigo, el que luego agradeció las atenciones y muestras de cariño.

Al respecto, Víctor Fernández manifestó que” sabía del cariño de todos mis compañeros, pero nunca esperé que se manifestará de esta manera”, dijo emocionado.

A esta ceremonia le acompañó su esposa e hijos, quienes igualmente compartieron con los funcionarios locales. También hubo expresiones de agradecimiento y de buenos deseos por parte del alcalde Santiago Rosas, quien se adhirió a los parabienes sobre el futuro de don Víctor.

Guillermo Burgos

Campeonato de fútbol infantil “todos contra las drogas” se realiza en Los Esteros

0

A partir del día sábado 05 de junio se comenzó a desarrollar el campeonato infantil de Fútbol Rural denominado “Todos contra las drogas”, organizado por Unión Católica de Los Esteros. En el torneo participan las siguientes instituciones en su serie Infantil: Folleco, Choroico, Puerto Nuevo y Los esteros, todos equipos pertenecientes a la comuna de La Unión

Dicha actividad tiene por finalidad dar sana recreación a los niños del sector campesino y estimular el deporte, por lo que antes de cada partido se realiza una charla con los participantes donde se les hace notar lo bueno que es el ejercicio y lo perjudicial que es para las personas el consumo de drogas.

Esta actividad se realizará todos los sábados en el sector de Los Esteros a partir de las 14:00hrs y en ella compiten menores de la serie hasta 13 años. En primera fase, los equipos juegan el sistema de “todos contra todos”, donde los dos equipos con mayor puntaje, jugarán la final.

La actividad está organizada por Federico Dinamarca, junto a Carlos Molina y Patricio Villegas.

Este campeonato concluirá en dicha cancha el día 26 de Junio.

Los resultados de la primera fecha fueron:

Los Esteros 6 – Folleco 0

Choroico 3 – Puerto Nuevo 1

Matías Villegas de 9 años, fue el goleador de la jornada con 2 anotaciones.

[nggallery id=596]

Con profundo dolor se realizaron funerales de la lactante que murió en hospital de La Unión

0

Hoy se realizaron, a esos de las 16:00 horas, los funerales de “Estrellita”, la guagua que falleció el pasado 28 de mayo en el hospital Juan Morey bajo controvertidas circunstancias.

Con profundo dolor y recogimiento se llevó a cabo el entierro de la lactante en el cementerio municipal de La Unión y en donde los papás fueron acompañados por familiares, vecinos y amigos.

El cuerpo llegó desde el servicio médico legal de Valdivia, donde se le practicaron las diligencias solicitadas por la fiscalía. El fiscal Raúl Suárez señaló a los medios de comunicación, que dentro de esta semana estarían llegando los antecedentes de la autopsia y  que también se estan realizando la investigación de lo sucedido a cargo a la Bicrim de La Unión, además de otras diligencias que se están solicitando. Igualmente manifestó que un equipo forense del servicio médico legal, realizará una investigación. Una vez que se reúnan todos los antecedentes, recién ahí se podrá hacer alguna acusación a la o las personas involucradas. Consultado además sobre si la madre de la menor, Edith Ávila, tenía sus controles al día, el fiscal señalo positivamente en este punto.

Recordemos que los padres de la bebé interpusieron una denuncia el pasado 2 de junio en la fiscalía, por presunta negligencia al momento de ser atendida en el parto. De este modo la fiscalía de La Unión inició una investigación para saber las causas de la muerte de la lactante. Por lo tanto, el cadáver de la menor fue exhumado el pasado jueves del presente mes.

[nggallery id=595]

Volcamiento de vehículo deja 2 personas graves en ruta T-70

0

Un grave accidente se produjo a eso de las 19:30 horas de hoy, cuando una camioneta modelo Chevrolet se volcara en la ruta-70 que une La Unión con el cruce Los Tambores de nuestra comuna.(Cruce San Javier)

Por causas que aún se investigan, el vehículo patente YJ 48-66 y que conducía Nicolás Ojeda Fuentes 18 años, volcó en el lugar, para luego impactar con un poste de luz. Posteriormente, la camioneta comenzó a incendiarse, siniestro que fue rápidamente controlado.

Nicolás Ojeda resultó con TEC cerrado y su estado hasta el momento es grave. Su copiloto, que fue identificado como Francisco Ojeda Fuentes de 13 años, resultó policontuso y en este momento se encuentra en estado de observación. Ambos jóvenes fueron enviados por personal de bomberos al hospital Juan Morey.

En el lugar del suceso se hicieron presentes personal de bomberos de Río Bueno y La Unión, además de carabineros de la tercera comisaría de La Unión.

Los ocupantes del vehículo registran domicilio en Río Bueno y se derigían a La Unión al momento del volcamiento.

22:30   Nicolás Ojeda Fuentes 18 años, fue trasladado a Valdivia. Francisco Ojeda Fuentes de 13 años esta con contuciones, fuera de peligro de muerte.

[nggallery id=593]

SERNATUR, Región De Los Ríos organizó Marketplace en Neuquén, Argentina

0

* La actividad consistirá en la exposición y promoción directa de atractivos turísticos de la Región De Los Ríos

El martes viajarán hasta Neuquén – Argentina – una delegación de la Región de Los Ríos compuesta por SERNATUR y empresarios turísticos. El evento organizado por el Servicio Nacional de Turismo, Región De los Ríos, ha sido llamado “Los Ríos Marketplace” y está financiado por fondos del FNDR, del Gobierno Regional, específicamente del FOTUR 2, que trata de eventos promocionales, como la participación en ferias nacionales e internacionales.

Considerando que Argentina es uno de los principales emisores de turistas en la región, especialmente de la provincia de Neuquén, el objetivo del marketplace es abrir mercados en el país vecino, y aportar a la consolidación del paso fronterizo Hua Hum, ya que está pavimentado hasta la localidad de Choshuenco, lo que genera la oportunidad de aumentar el flujo turístico.

Neuquén es una ciudad que pertenece a la Provincia de Neuquén, cuenta con aproximadamente 201.868 habitantes, y posee una amplia gama de empresas.

La actividad tendrá una duración de 2 días, comenzando el jueves 10 de junio con una exposición y reuniones en el Hotel Comahue, instancia a la que se ha convocado a agencias de viaje, operadores turísticos, empresarios turísticos de las distintas comunas y provincias de argentina, autoridades como de la Subsecretaría de turismo, y gobernación local.

Para el segundo día, el viernes 11 de junio, se realizará una exposición masiva en el mall de la ciudad de Neuquén.

En esta iniciativa también participarán empresas turísticas de la Región de Los Ríos como son: Turismo Hua Hum, Huilo – Huilo, las termas de Coñaripe, Vergara, del Rincón, de Liquiñe, de Pillaifa, y Somarco, ésta última encargada del trasbordo desde el Puerto Fuy a Argentina.

Al respecto, la Directora Regional del SERNATUR, Loreto Cerda explicó “la Dirección Nacional ha venido trabajando el tema de los mercados y coincidimos en que uno de mayor relevancia para el país y la región es el argentino. Un mercado de mediana distancia con bastante afluencia hacia Los Ríos y hacia Chile en general, por lo tanto, nos interesa potenciar la oferta. Hemos desarrollado acciones en Buenos Aires, Bariloche, ahora toca el turno a Neuquén que es la ciudad más importante, de la provincia de Neuquén, que además, tiene bastantes industrias por lo que se hace más atractiva aún, ya que éstas también pueden ser emisores de turistas en la región. Son personas que tienen recursos para salir de vacaciones y queremos que prefieran a la Región de Los Ríos”.

Llega segundo grupo de voluntarios angloparlantes a colegios de la región

0

Programa Inglés Abre Puertas del Mineduc

Hoy cerca de las 10 horas el seremi de Educación, Carlos Crot, dio la bienvenida a ocho monitores norteamericanos que este año enseñarán inglés a alumnos de colegios municipalizados de toda la región. Se trata del segundo grupo que llega este año a Los Ríos, luego de que en abril pasado nueve extranjeros arribaran a la zona.

Es la partida en su versión 2010 del Programa Inglés Abre Puertas, dependiente del Ministerio de Educación (Mineduc), y que como cada año recibe a jóvenes de países anglosajones del mundo en las comunas de la región.

El seremi Carlos Crot dio la bienvenida a los voluntarios con un desayuno y una presentación en Power Point que se les mostró imágenes de la región de Los Ríos.

“Me parece fantástica la iniciativa. Es una gran oportunidad para que estos monitores ayuden a nuestros niños a perder el temor cuando se trata de de aprender y practicar el inglés”. Crot agregó que “vengo de un colegio (INSAT) que tuvo mucho éxito, ya que los alumnos de Turismo egresaban hablando inglés”.

Consultado por la importancia que el nuevo Gobierno le dará al tema del dioma, el personero señaló que “desde un comienzo se dijo que debemos llegar a ser un país bilingüe, debido a que estas experiencias trasladan al joven al mundo global. Por ello, el resto de las carreras Técnicas no relacionadas al turismo, deben acercarse a este idioma”, indicó.

Voluntarios

Los monitores ya suman 17 (nueve llegaron en abril y ahora ocho) y estarán en nuestra región entre seis y ocho meses, y apoyarán a los profesores titulares en colegios de las comunas de Valdivia, Los Lagos, Paillaco, Río Bueno, La Unión, Panguipulli, Futrono, Lago Ranco y como comuna nueva en esta iniciativa se sumará Lanco.

“Este año pasamos la meta del año pasado cuando tuvimos 11 voluntarios, lo que nos tiene muy contentos”, dijo Ricardo Montes, uno de los encargados de este programa junto a Alicia Gutiérrez y Patricia Araya.

Montes agregó que los alumnos que serán los beneficiados “están fascinados, ya que el contar con un monitor angloparlante es un aliciente importante. De

hecho, muchos de nuestros alumnos han demostrado su interés de estudiar el idioma más adelante”.

Patricia Araya destacó la modalidad de trabajo realizada por los monitores. “Este programa que se inició el 2004 está basado en el apoyo angloparlante a los profesores de Inglés en los colegios, la gracia es que los monitores trabajan en forma dividida con el profesor, por ejemplo el profesor toma una mitad del curso y ellos la otra, luego se intercambian, entonces los niños finalmente están obligados a aprender inglés, es verdaderamente muy efectivo este sistema”.

En tanto, Whitney Trotta (destinada a Río Bueno), una de las voluntarias, originaria de Wisconsin, dijo sentirse feliz de estar en Chile y que vino “a adquirir otra experiencia. Quiero conocer gente nueva y su cultura. Además me interesa mucho poder enseñar mi idioma a los niños y, de paso, aprender yo misma el español. La verdad es que este es el mejor programa hispanoamericano que he conocido”.

Otra de las monitoras estadounidenses es Robin Zahner (enseñarà en La Unión), quien manifestó que “quiero practicar mi español y enseñar mi idioma. Mi novio es monitor desde el año pasado en La Unión, y me ha contado que la gente es muy amable y que los niños se portan bien, así que estoy muy entusiasmada de comenzar las clases”.

Según la estructura del programa Inglés abre puertas, los voluntarios viven durante su estadía en Los Ríos en hogares de “familias chilenas”, como se les denomina.

Alejandro Rosales

PS presentan listas de consenso para elecciones internas

0

Hoy se presentaron, en la sede regional del Partido Socialista, algunas de las listas que competirán a las direcciones regionales, comunales y comité central, en las elecciones internas que se realizarán el próximo 04 de julio.

En la instancia regional, la lista llamada “Consenso regional socialista”, está integrada por Alejandro Kohler Vargas, Luis Cuvertino Gómez, Juan David Pradines Ulloa, Viviana Villalobos Ferreti, Norka Lillo Bahamonde, Rita Curihual Mera, Antonio Parraguez Roa y Gladys Jaramillo Cáceres.

Quien postula al cupo al comité central por la región, Marisol Sanhueza, señaló en la ocasión que “*Somos una lista de consenso que acoge diversas miradas pero que a todos nos une fuertemente la conquista de un partido socialista revitalizado, renovado con actitud transformadora, con un sentido crítico y presto a ser agente de cambio, pero concientes de que para eso tenemos que poner fin «a las máquinas políticas que se han transformado en verdaderas castas que tienen secuestrada la democracia al interior del partido”.

Para Alejandro Kohler, quien compite en la instancia regional, es imprescindible que esta nueva directiva “trabaje desde* una mirada regionalista. Somos una región relativamente nueva, pero con historia de lucha partidaria, con nuestros propios anhelos, virtudes, errores y por sobre todo, con domicilio conocido en la izquierda chilena, y vamos a debatir con ideas, vamos a trabajar por un partido con identidad, sin complejos, respetuosos de la diversidad por sobre todas las cosas”.

A nivel comunal, quienes integran la lista, llamada Socialismo y revolución siglo XXI son, Cristian Naglieri Bilela, Moira Quezada Delgado, Víctor Sanhueza Salas, Lucy Herrera De La Fuente, Hugo Barrientos Paredes, María Teresa Ilharreborde, Ernesto Álvarez Saldaña y Patricio Sepúlveda Retamal.

Representando a esta lista, Víctor Sanhueza, planteó que entre sus principales compromisos están *“**Establecer Primarias Internas para definir candidatos a elección popular, ya sea a nivel Municipal, Regional, Parlamentaria y potenciar la conformación de Núcleos de Trabajo Partidario los cuales serán la base orgánica de nuestro partido, para impulsar desde aquí políticas de carácter comunal, sectorial y social de los militantes y comunidad valdiviana”.

Paula Cárdenas Alarcón

Este sábado se realizó la cena de gala del Club deportivo Centenario que celebró 1 siglo de existencia

0

En los salones del sindicato numero 1 de Colun, se realizó la cena de Gala por la celebración de los 100 años de Club deportivo centenario.

El evento tuvo como invitados a la máxima autoridad de la comuna, la señorita Alcaldesa Hilda Carvallo Gómez, al gobernador de la provincia del Ranco, Eduardo Hölck; los diputados Gastón Von Mühlenbrock y Enrique Jaramillo; los concejales Víctor Herrera, Waldemar Sepúlveda, y directiva del club, socios, ex jugadores y actuales.

La ceremonia contó con las palabras de la alcaldesa, que señaló en la ocasión: “Legítimo orgullo es lo que deben sentir sus actuales miembros y dirigentes y todos quienes durante estos cien años han contribuido al desarrollo de este club; orgullo que sin duda sentirían sus fundadores al ver como su obra ha trascendido en el tiempo y ha dado frutos más allá de lo que ellos podían imaginar, porque este Club representa lo que la comunidad organizada es capaz de alcanzar cuando se une en pos del bien común y de un objetivo de tanto beneficio social, como es el desarrollo del deporte”.

La máxima autoridad también concretó la firma del contrato de usufructo, entre el Club Deportivo Centenario y la Ilustre Municipalidad de La Unión el pasado 11 de marzo de 2010, por medio del cual el Club deportivo entrega en beneficio a la municipalidad, el recinto deportivo, con el fin de poder llevar a cabo un ambicioso proyecto denominado «MEJORAMIENTO ESTADIO CENTENARIO” , el cual comprenderá la instalación de una cancha de pasto sintético, un sistema de iluminación, graderías, nuevos camarines y baños, la instalación de un sistema de agua potable y alcantarillado, además de un nuevo acceso al estacionamiento para el recinto deportivo. El proyecto demandará una inversión de aproximadamente $700.000.000.- y ya fue presentado al Gobierno Regional para su financiamiento.

En la cena de gala También se hicieron entrega de galvanos al presidente del club, Claudio Monte Miranda, de manos del gobernador y los diputados presentes.

[nggallery id=592]