Inicio Blog Página 3715

Actores de los ámbitos público y privado exponen sus visiones para potenciar el desarrollo regional

0

En Seminario “Valdivia, Capital Náutica del Pacífico Sur”

Con la participación de autoridades regionales y representantes del sector privado se discutieron las principales visiones y desafíos para la región en materia de productividad y ordenamiento territorial, destacando como actividad la navegación, en pro del desarrollo regional.

Durante el Seminario y Taller “Valdivia, Capital Náutica del Pacífico Sur”, organizado por Visión Valdivia A.G, el Seremi de Economía, Henry Azurmendi, en representación del Intendente Juan Andrés Varas, dictó la charla “Regionalización y Participación Ciudadana: Una nueva forma de Gobernar”. Cabe señalar que Visión Valdivia, se constituyó para coordinar, promocionar y difundir los esfuerzos integrados de cooperación entre los sectores público, privado, académico y científico, con el objetivo de transformar a la Región de Los Ríos en la Capital Náutica del Pacífico Sur.

En la oportunidad, Azurmendi se refirió a la importancia de lograr las metas de crecimiento, innovación y empleabilidad en Los Ríos, a través del fomento a los sectores que actualmente lideran los procesos de crecimiento, en especial la agroindustria. En ese sentido destacó productos como los arándanos y bulbos en conjunto con el rubro lácteo y de la madera.

“En Corfo se está trabajando fuertemente para desarrollar y motivar el crecimiento en la región, con un programa de atracción de inversiones de los sectores de la agroindustria, lácteo y de turismo náutico. Además, se está desarrollando el foro de atracción de inversiones multisectorial con Italia, junto al foro de atracción de inversiones multicultural con la Cámara de Comercio de España. Hay una serie de instancias que se está liderando a nivel nacional, en materia de energía renovable. Por lo tanto, para promover el desarrollo, exportaciones y el crecimiento, contamos con estos instrumentos que están en marcha”, explicó.

El Seremi de Economía presentó a los asistentes la evaluación de cómo se ha comportado la economía y la inversión externa desde que se creó la Región de Los Ríos hacia 2007. Manifestó, “si bien las cifras han sido significativas desde el punto de vista de la aprobación de recursos para la región, también tenemos varios proyectos que han desistido, están en evaluación o no han sido admitidos a tramitación. Ese es un tema que como Gobierno Regional estamos analizando”.

Las políticas del Gobierno del Presidente Piñera sobre la descentralización del país fue otro aspecto muy relevante de su exposición. Según dijo consideran una serie de medidas como el reordenamiento y traspaso de competencias, funciones y atribuciones hacia los gobiernos regionales; la promoción de la descentralización directa, en relación a la elección de los Consejeros Regionales y la modificación del rol de los Gobernadores, que hoy en día son un ente administrativo sin facultad de decisión.

Además la descentralización fiscal orientada a lo que es una mayor presencia de los gobiernos locales en la determinación de impuestos territoriales; fortalecer el rol de los gobiernos regionales, potenciando el concepto de participación ciudadana, entre otras.

“Es un tema en que se trabajará fuertemente. La idea es que los gobiernos regionales asuman el rol de agente dinamizador del desarrollo sustentable de la región. Se les está atribuyendo funciones de planificación y funciones de generación de convenios. La Región de Los Ríos tiene un sistema de planificación y en este momento se está efectuando la elaboración del primer plan de ordenamiento territorial regional. El Presidente Piñera tiene claro que Santiago no es Chile. Para poder avanzar hacia un país descentralizado se requiere gobiernos regionales y locales más autónomos y dotados de recursos suficientes”, agregó.

Finalmente, dio a conocer que durante los próximos cuatro años, se reforzará la innovación aplicada a la competitividad, destacando que es un área que no sólo le compete al Ministerio de Economía y a los empresarios, sino que también a las demás carteras de Gobierno.

Prensa Intendencia Regional de Los Ríos

43 nuevos técnicos en enfermería para la provincia del Ranco

0

En una emotiva ceremonia 43 jóvenes de las ciudades de Lago Ranco, Río Bueno y La Unión, recibieron de mano del Instituto Profesional Valle Central, su diploma de “Técnico Superior en Enfermería”.

El título entregado a estos jóvenes encierra un doble mérito: el de haber finalizado su carrera con éxito y el de saber que con su nueva experticia lograrán aportar a la comunidad un servicio invaluable, como es el de asistir a quien lo necesita.

Pero para muchos de estos nuevos técnicos hay una segunda historia que pocos conocen y que fue la del esfuerzo y tiempo dedicados a consolidar una vocación. No fue nada fácil asistir a clases por problemas de distancia de tiempo o de trabajo, sin embargo con el apoyo de sus mismos compañeros, de su familia y del propio instituto, lograron concretar sus objetivos y la meta final.

Por tal motivo, la casa de estudios pretendió realizar un reconocimiento a estas historia e hizo la entrega de algunos estímulos para los técnicos egresados:

Premio al mejor promedio lo obtuvo Oriana Angélica Zúñiga Rosas.

El premio al esfuerzo Beatriz Reyes Miranda, quien debía viajar con un día de anticipación para llegar a sus clases.

El premio al mejor compañero recayó en Pedro Benito Leiva Mora, por su abnegada preocupación hacia sus compañeros.

Con mucho esfuerzo y dedicación, estas personas lograron recibirse y ahora podrán continuar por la senda del profesionalismo, en Pro de los usuarios y pacientes de la salud de nuestra provincia.

Viviana Villanueva

[nggallery id=581]

Chofer en estado de ebriedad volcó en calle Ricardo Beattcher

0

Siendo las 19:20 horas de ayer, un vehículo particular marca Suzuki, modelo Súper Carry, patente EV3094, volcó violentamente al llegar a la altura del 199 de la calle Ricardo Beattcher de La Unión.

El conductor del auto, identificado como Héctor Javier Burgos Mautz, fue trasladado en forma inmediata a la tercera comisaría de La Unión , ya que personal de carabineros constató señales de hálito alcohólico en el chofer del móvil. Luego de esto, fue trasladado hasta el primer centro asistencial de nuestra ciudad para constatar lesiones y realizar la alcoholemia de rigor.

[nggallery id=580]

La Unión y la belleza de su entorno en el día del Patrimonio Cultural

0

La Municipalidad de La Unión invita a presenciar la muestra de los trabajos ganadores de las cuatro versiones del Concurso “Pintando La Unión y su entorno”. Pinturas que plasman el patrimonio histórico cultural de la comuna y que forman parte de la futura pinacoteca municipal.

Esta muestra, que se realizará en forma conjunta con el Concurso Nacional de Pintura “Valdivia y su río”, estará abierta al público hasta el día domingo 30 de mayo en horario de 10:00 a 14:00 horas, en la Sala de Exposiciones del edificio Consistorial y con motivo de la celebración del Día del Patrimonio Cultural.

Campaña del sobre: No les diga que no

0

Muy temprano en la mañana se hizo sentir la alarma del cuerpo de bomberos que llamaba a todos sus efectivos a salir a la calle, a realizar la labor que les puede salvar en algún momento la vida…. la campaña del sobre 2010.

Efectivos de cinco compañías de la comuna salieron a dejar casa por casa un sobre que lleva impreso los costos que sale equipar a un voluntario y a una compañía: Chaqueta normada $300.000, Guantes $25.000, Jardinera Normada $250.000, Botas $80.000, equipo autónomo de respiración $1.200.000, carro bomba $160.000.000 entre otros valores. Con esto se espera sensibilizar a la comunidad para poder llegar a meta que este año es $10.000.000 , los que serán utilizados para obtener y recambiar material de todas las compañías de la comuna.

En conversación con los medios de comunicación, el Superintendente Walter Fonfach, llamó a la comunidad a apoyar a bomberos en esta campaña y explicó que “si bien antiguamente los voluntarios usaban sólo una toalla para poder respirar en un siniestro, esto ha cambiado debido a los materiales que se encuentran hoy en día en las construcciones. Antes mayormente eran materias orgánicas y maderas… hoy en día son materiales plásticos o sintéticos“.

Un dato no menor indica, que según una encuesta realizada en el país después del terremoto del 28 de febrero, posiciona a la institución de bomberos de Chile, como la más importante y la que crea un mayor lazo con la comunidad.

Si aún tiene una duda sobre su aporte, con este eslogan bomberos de Río Bueno sale hoy a la calle con la esperanza de llegar a la meta…

“BOMBEROS TE NECESITA, TU APORTE ES TU COMPROMISO…. NOSOTROS NUNCA TE DIREMOS QUE NO”.

Nelson Soto

Álamo cae sobre modesta vivienda en Lago Ranco

0

El director comunal de la oficina de Protección Civil y Emergencia del municipio local, Germán Olea, llegó hasta el sector de Tringlo Lepun, luego de recibir la información de que un joven matrimonio del lugar habría sufrido un accidente la tarde del miércoles, luego que producto de los fuertes vientos reinantes en la zona, estos quebraran un álamo.

El árbol, que se encontraba muy cerca de donde está levantada la vivienda, cayó en parte sobre el techo, dejando en grave situación estructural el hogar que habitaban. Debido a esto, los daños estimativos luego del suceso se calculan en un 80 %.

Afortunadamente el matrimonio Pérez Quezada, junto a sus pequeños hijos de 4 años y dos meses, no se encontraban en el lugar. Luego de la visita ocular del funcionario municipal, se comenzó a gestionar la entrega de una mediagua de emergencia.

Guillermo Burgos

Camioneta cayó a barranco de 70 metros

0

En el sector de Puerto Lapi a eso de las 15:15 horas del jueves 27 se produjo un accidente carretero que involucró a una camioneta Chevrolet que viajaba desde Puerto Nuevo hacia Lago Ranco.

Según se supo extraoficialmente, el conductor perdió el control del móvil a la altura de una curva. Las razones aparentes, habrían sido por la gran cantidad de la piedra suelta en el sector, precipitándose la camioneta con sus tres ocupantes, a un barranco al costado izquierdo del camino de 70 metros de profundidad.

Carabineros de la tenencia de Lago Ranco concurrió rápidamente al lugar accidente, así como también lo hizo personal de bomberos de rescate y la ambulancia del consultorio con sus respectivos paramédicos quienes se dispusieron a socorrer a los afectados.

Afortunadamente los tres pasajeros resultaron con lesiones leves y el vehículo con daños de consideración. Los ocupantes del vehículo fueron identificados como Carlos Araneda Morán de 26 años, Tamara Orellana de 23 y la pequeña hija de ambos, de dos años de edad.

Luego de los peritajes de primera instancia en el lugar, se comprobó que el conductor de la camioneta manejaba en normal estado de temperancia.

Cabe mencionar que habrían seguros comprometidos.

Guillermo Burgos

Principio de incendio afectó casa en población Ejercito Libertador

0

Pasada las 15.00 horas del día de ayer, un principio de incendio afectó un inmueble del pasaje teniente Merino a la altura del 252, de la población Ejercito Libertador.

Particular situación ésta, pues en menos de dos años Omar Hernández y familia, han debido enfrentar dos incendios. El primero destruyó completamente la casa, construida a principios de los 70 y aquella tarde pudo haber corrido igual suerte el remozado inmueble, pero gracias a vecinos y bomberos, el fuego se pudo controlar a tiempo.

Al momento del suceso Omar Hernández, jubilado de gendarmería, se encontraba arreglando en el techo de su casa una canaleta que se pasaba, pues ésta se había desoldado. Según sus propias palabras relata: “yo la estaba limpiando y secando con un soplete y no me percaté que la llama alcanzó el papel fieltro. El fuego se propagó muy rápido y no contaba con una herramienta para desclavar una plancha y no me quedó mas remedio que llamar a bomberos. El móvil de la cuarta compañía llego a los pocos minutos mientras yo, con el apoyo de vecinos, sacamos gran parte de las cosas desde el interior de la casa“.

La situación no paso a mayores, y se logró controlar el fuego que un momento pudo haberse propagado y destruido todo el inmueble. Don Omar recordó con mucha tristeza el primer incendio que destruyó su primera casa y ahora se enfrentó a una segunda emergencia aunque con mayor suerte, ya que solo la techumbre presentó daños. El inmueble en su interior y enceres no sufrieron mayores daños.

Hasta el lugar concurrieron todas las compañías al mando del capitán de la primera , Juan del Río y Carabineros de la cuarta comisaría.

David Vargas

Conscriptos del regimiento Maturana recibieron su arma

0

* Padres y familiares acompañaron a los conscriptos en una ceremonia que fue encabezada por el Comandante del Regimiento de Artillería Nº 2 “Maturana”, Coronel Jaime Ramírez y el Gobernador del Ranco, Eduardo Hölck.

Tras finalizar su primer período de instrucción, los conscriptos del Regimiento de Artillería Nº 2 “Maturana” participaron hoy de la ceremonia de entrega de armas, acto que se realiza cada año y donde los jóvenes, hombres y mujeres, reciben este instrumento a través del cual la patria los hace responsables de la seguridad exterior del país.

Cada integrante del contingente recibió el arma de manos de sus padres y familiares, aunque de forma simbólica cuatro fueron entregadas por autoridades. Es así como el Comandante del Regimiento, Coronel Jaime Ramírez, entregó junto al Gobernador Eduardo Hölck el arma a Estela Rodríguez; en compañía del alcalde de Río Bueno Luis Reyes, a Luis González; junto al diputado Enrique Jaramillo, a la conscripto Yenifer Calderón, y en compañía de la alcaldesa de La Unión Hilda Carvallo, a Aníbal Quezada.

En reconocimiento al entusiasmo, espíritu militar y su entrega por ser mejores, en la oportunidad fueron distinguidos los soldados Marcelo Jeldrez, Cristian Reyes y Moisés Oporto, quienes recibieron un estímulo de parte de Coronel Ramírez.

La ceremonia finalizó con un desfile de honor, en el que participaron el Comandante del Grupo de Artillería, el estandarte de combate de la unidad, el capitán Álvaro Araya al mando de la batería de plana mayor y logística, el capitán Alejandro Rubilar al mando de la primera batería de fuego y el capitán Luis Correa al mando de la segunda batería de fuego. Todos ellos acompañados por la banda instrumental de la Guarnición de valdivia al mando del suboficial Juan Jopia.

María Alejandra Pino

[nggallery id=579]

Intendentes constituirán los comités policiales a nivel regional

0

*Pasadas las 12 horas de hoy finalizó el Primer Encuentro Nacional de Intendentes, cita en que las máximas autoridades del país analizaron, en diversas mesas de trabajo que se iniciaron el viernes, la marcha del territorio, junto a la totalidad de los ministros y al propio Presidente de la República.

En la segunda jornada, que se inició a las 9 de la mañana de hoy sábado, el subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, realizó la exposición “Coordinación Ministerial en Regiones”, oportunidad en que se abordaron las responsabilidades de los intendentes en materia de orden Público.

Rodrigo Ubilla explicó que en la nueva legislación, a los intendentes les corresponderá implementar las acciones y medidas necesarias para llevar a cabo la Política Nacional de Seguridad Pública, adaptándola de acuerdo a las realidades regionales, provinciales y locales. En ese sentido, instruyó a las autoridades regionales para que articulen sus respectivos comité policiales, instancia que coordina el trabajo de las policías con el Ministerio del Interior.

“El comité se extenderá a cada una de las regiones. Los intendentes trabajarán coordinadamente con Investigaciones y Carabineros para la aplicación de todos los planes de orden público. Sabemos que este tema es sensible porque la realidad es distinta en cada una de las regiones del país y de ahí nace esta instrucción del Gobierno Central, que nos permitirá enfrentar de una manera más focalizada el desafío de asegurar la tranquilidad de las familias chilenas”, explicó Ubilla.

Respecto de esta temática el Intendente Juan Andrés Varas aseveró que “en la Región de Los Ríos tenemos un desafío importante puesto que la región presenta uno de los mejores índices del país. Nuestro desafío con las policías es mantener y en lo posible mejorar esos índices de manera de proveer tranquilidad y seguridad a la ciudadanía y en esa línea hemos estado trabajando hasta ahora, con los gobernadores y la policías. Y la creación del comité de coordinación policial nos permitirá mejorar ese trabajo y particularmente coordinarnos de mejor manera con las políticas y programas que genere el nivel central”.

Varas agregó, “no hay que olvidar tampoco que ninguna política de seguridad obtiene el máximo de su eficiencia sin la participación de nuestras ciudadanas y ciudadanos. De manera que hago un llamado a informarse y luego a colaborar activamente con Carabineros y la PDI, en esta materia.

*ÉNFASIS*

El subsecretario del Interior expuso además los principales énfasis de la planificación estratégica del Gobierno en regiones. Explicó que la ejecución del gasto no será el único indicador para medir la marcha de la región, ya que más importante que ello, es la efectividad de la inversión.

Ubilla habló además de la importancia de que el Plan de Desarrollo Regional de cara a los próximos cuatro años, tenga un correlato exacto en la cartera de proyectos y de la necesidad que el equilibrio en la inversión al interior de cada región sea una prioridad.

*CONTROL DE GESTIÓN*

En el ámbito presupuestario y de dotación de personal, el subsecretario del Interior explicó que se implementarán centros de costo para intendencias y gobernaciones y se generarán indicadores de gestión, procesos, eficiencia y resultados.

Al respecto, el Intendente de la Región de Los Ríos, indicó que en una primera etapa la instrucción ministerial consiste en realizar un levantamiento de cargos, gastos, y un programa de necesidades, a efectos de homologar ya en el año 2011 las plantas de todas las intendencias del país.

Adicionalmente se comenzará a trabajar con un sistema que controle la gestión no según metas de procesos, sino que con indicadores de resultados.

En tal sentido también la idea del Ministerio es generar unidad en las diversas intendencias.