Inicio Blog Página 3742

Alcaldesa destacó llegada de muestra del MIM a la comuna: “Despertar de los Sentidos” ya es realidad en Paillaco

0

En una ceremonia liderada por la alcaldesa Ramona Reyes y la directora ejecutiva del Museo Interactivo Mirador (MIM), Consuelo Valdés, y a la que asistieron también el seremi de Educación Carlos Crot, la directora regional de la Junji, Alejandra López, la directora del DAEM local, Juana Yánez y los directores y alumnos de los distintos establecimientos educacionales de la comuna, se inauguro oficialmente este jueves 6 de mayo en el gimnasio municipal de Paillaco la muestra interactiva “El Despertar de los Sentidos”.

La iniciativa, que se enmarca en el programa de itinerancias “El MIM en tu Región”, busca contribuir a la descentralización de la cultura científica y a la formación integral y equitativa de niños y jóvenes. Y como explicó Consuelo Valdés, es una de las muestras itinerantes más viajeras del museo. “El 2000 esta muestra comenzó su travesía por Chile, convocando en la década a más de 875 mil personas de 39 ciudades y localidades. Sus 24 exhibiciones estimulan los sentidos e incentivan el conocimiento y la creatividad, a través de experiencias interactivas”, explicó la directora, quien puntualizó que en cifras ya son más de 1.400.000 personas en capitales regionales, ciudades intermedias e incluso puntos lejanos, las que han podido disfrutar de las muestras viajeras de difusión científica que recorren Chile.

En este punto, Consuelo Valdés, destacó especialmente las gestiones realizadas hasta el momento por la alcaldesa Ramona Reyes para traer el MIM a Paillaco, las que a su juicio, “demuestran el empuje y las ganas de trabajar de un gestión municipal joven, con una potente mirada hacia este tipo de iniciativas, todas lúdicas e interactivas y cuya única misión es apoyar la labor que desarrollan tan abnegadamente los docentes de todo el país”.

“Como MIM apostamos desde nuestra filosofía a aprender haciendo las cosas y entonces claro que estamos felices de llegar a Paillaco para invitar a los niños, a los adolescentes, pero también a los padres y hasta los adultos mayores a disfrutar con una muestra que como decimos nosotros, son los Top 25 del MIM, vale decir lo más requerido y lo más atractivo para la gente”, recalcó.

“UN SUEÑO CUMPLIDO”

A su turno, la alcaldesa Ramona Reyes destacó el hecho que Paillaco será la única comuna de la Región de Los Ríos que albergará en esta oportunidad la exposición interactiva, al tiempo que recordó las arduas gestiones realizadas durante 2009 para contar con la itinerancia en la ciudad.

“Estamos felices y reconozco que se trata de un sueño cumplido ya que esta es una muestra preciosa y de una utilidad tremenda para nuestros niños que podrán disfrutar directamente de las maravillas del MIM. Además, no olvidemos que el cariño que nosotros tenemos por esta institución es inmensa y nos llevó incluso el año pasado a plantearnos la posibilidad de instalar un Museo Interactivo en nuestra comuna, para lo cual contamos con la valiosa colaboración de la señora Marta Larraechea. Lamentablemente y debido al incendio que sufrió la escuela Olegario Morales, este proyecto debió ser modificado, sin embargo, el que nos hayan considerado ahora para esta itinerancia nos habla de la importancia que ellos dan a Paillaco y en general a las comunas pequeñas, más allá de marcar presencia en todas las capitales regionales”

En Paillaco, la muestra permanecerá abierta al público hasta el próximo 29 de mayo, para los estudiantes de lunes a viernes, de 9.00 a 13.00 horas y de 14.30 a 17.30 horas. Para el público general, en tanto, los horarios son de lunes a viernes, entre las 16.30 y las 17.30 horas, y los sábado, de 15.00 a 18.00 horas.

Ramona Reyes, puntualizó que los escolares de comunas cercanas como Los Lagos, Futrono o La Unión que se encuentren interesados en visitar la muestra “quedan desde ya cordialmente invitados a participar. Para esto lo único que pedimos es que se contacten con la gente del DAEM para fijar la fecha y la hora y nada más”, sostuvo.

PERCEPCIÓN E ILUSION

En el proceso de aprendizaje humano y el enriquecimiento de la percepción existe un ingrediente fundamental que nos conecta con el mundo: los sentidos. Bajo la premisa de estimularlos al máximo se crearon las exhibiciones de “El Despertar de los Sentidos”, donde los visitantes descubren cómo engañar al ojo; crean divertidas caras utilizando la óptica y comprueban que gracias al fenómeno de persistencia retiniana (que hace que sigamos viendo imágenes aún cuando ya hayan pasado) surgió el cine. También, aprenden sobre los comportamientos de la luz, forman burbujas gigantes y logran tener la sensación de mirar el infinito.

La muestra es un entretenido panorama educativo y familiar, donde cada persona vivirá su propia experiencia de conocimiento y aprendizaje a través del juego, el asombro y la emoción. Guías de la zona capacitados por el MIM apoyarán la visita de niños, jóvenes y adultos.

Felipe López Palma

En visita al Hospital Base Valdivia : Seremi de salud conoció avances en oncología y salud ocupacional

0

Una visita al Hospital Base Valdivia realizó la mañana del miércoles el Seremi de Salud, Dr. Richard Ríos, en compañía de la Directora Suplente del Servicio de Salud Valdivia, Dra. Helga Jacque, oportunidad durante la cual no sólo conoció al equipo directivo del centro, sino además los avances en materia oncológica y de salud ocupacional, avances que han puesto al Servicio de Salud Valdivia y a su principal centro asistencial de la región en un ámbito de excelencia a nivel nacional.

En su recorrido por el Servicio de Oncología, el SEREMI y la Directora Suplente fueron recibidos por el equipo encabezado por el Dr. Claudio Missarelli, quien presentó el proyecto de adquisición de un nuevo equipo acelerador lineal con fondos ministeriales y la iniciativa complementaria de la construcción de un búnker para su funcionamiento.

Enseguida recorrió las dependencias de la Unidad de Salud Ocupacional, USO, más conocida hoy como “mutualidad pública”, toda vez que este policlínico atiende hoy a los trabajadores afiliados al ex INP, actual ISL, que sufren accidentes laborales y enfermedades profesionales. La Dra. Jacque, líder de esta iniciativa local, informó que mensualmente se atiende un promedio de 100 pacientes y que esta USO cuenta con un equipo multidisciplinario de profesionales de la salud, que potencia una atención de calidad.

Este policlínico de salud ocupacional se ha convertido en una iniciativa pionera a nivel nacional, siendo constantemente visitada por otros Servicios de Salud y hospitales públicos, y por el ISL, para replicar la exitosa experiencia que se implementó en Valdivia, en una alianza estratégica entre el Servicio de Salud Valdivia, el Hospital Base Valdivia y el ex INP local.

El SEREMI de Salud, Dr. Richard Ríos agradeció la recepción del equipo directivo tanto del Servicio de Salud Valdivia como del Hospital Base, enfatizando que el sector público de salud de la región tiene un equipo profesional de excelencia y por tanto, trabajar en forma coordinada siempre beneficia a la población usuaria del sistema y da frutos como el servicio de oncología y la unidad de salud ocupacional, que hoy se reconocen a nivel nacional por su calidad.

Rosa Leal Velásquez.

45 Detenidos arrojó operativo de la PDI en la región de Los Ríos

0

Un intenso trabajo realizado por Detectives que integran las distintas unidades de la PDI de Valdivia y La Unión -iniciado a primeras horas de la mañana de ayer y que se extendió hasta la madrugada de hoy, dejó como saldo 45 personas detenidas por diferentes delitos, en un operativo enmarcado en el Plan Antidelincuencial Selectivo llevado a cabo en forma simultánea en todo el país.

El control preventivo, que estuvo dirigido por el Jefe Regional Prefecto Ricardo Villanueva y el Jefe de la Prefectura Provincial Valdivia Subprefecto Carlos Barrera, desplegó un amplio contingente de efectivos policiales, quienes recorrieron gran parte de las comunas que conforman las provincias de Valdivia y Del Ranco.

De las 45 personas detenidas, 43 registraban órdenes de aprehensión pendientes emanadas de los diferentes Juzgados de Valdivia, La Unión y otros puntos del país por los delitos de robo con violencia, quebrantamiento de condena, estafa y hurto entre otros. Los otros 2 detenidos corresponden a microtráfico de marihuana, los cuales fueron sorprendidos en flagrancia en las inmediaciones de la calle Rubén Darío de Valdivia.

En tanto, uno de los detenidos registraba cinco órdenes de detención pendientes emanadas del Juzgado de Valdivia y Valparaíso por los delitos de robo por sorpresa y lesiones.

Los detenidos fueron puestos a disposición de los Juzgados respectivos, mientras que aquellos que debían cumplir condena, fueron conducidos al Centro de Detención Preventiva de Valdivia.

Darío Rojas Anabalón. Prensa PDI Valdivia.

OS7 Carabineros realiza charlas preventivas en establecimientos educacionales de la Región

0

Enmarcado en su rol preventivo, Carabineros del OS-7 de la Prefectura de Valdivia se encuentran realizando un ciclo de charlas en distintos establecimientos educacionales de la Provincia y de la Región, para evitar el consumo de consumo de drogas y alcohol entre los estudiantes.

El colegio Windsor School de Valdivia , la Escuela Rural de Liquiñe, el Colegio de Niñas de Los Lagos, el Centro de Salud Universitario de la Universidad Austral de Chile y otros establecimientos educacionales de Rio Bueno, Panguipulli y La Unión han recibido la visita de los funcionarios del OS7.

En las charlas los estudiantes reciben enseñanzas sobre los peligros de ingerir algún tipo de droga o sustancia prohibida y los daños que generan en el organismo el consumo alcohol.

El Sargento Agustín Díaz Obreque del OS7 y encargado de impartir las charlas, enfatizó la importancia de generar espacios educativos y de conversación entre los estudiantes y jóvenes de la Región que son un grupo vulnerable al consumo de sustancias ilícitas y bebidas alcohólicas.

[nggallery id=549]

Chiledeportes realizó lanzamiento de programas deportivos

0

* Programas benefician a estudiantes, jóvenes, mujeres y adultos en las distintas comunas de la Región de Los Ríos, los que participan tres veces a la semana en talleres deportivo-recreativos.

Con la entrega de implementación deportiva fueron lanzados oficialmente en la región de Los Ríos los programas “Escuelas Abiertas a la comunidad”, “Mujer y Deportes”, “Escuelas de Fútbol” y “Jóvenes en movimiento”, iniciativas que forman parte de las acciones del Gobierno y coordinadas a nivel regional por Chiledeportes.

El lanzamiento de los programas se efectuó este miércoles 5 en el gimnasio de la Escuela Alemania de Valdivia, oportunidad en que estuvieron presentes el Seremi de Gobierno, Claudio Mansilla, en representación del Intendente Regional; el director regional del Chiledeportes, Zenén Valenzuela; los alcaldes de Corral y Panguipulli, Gastón Pérez y René Aravena, respectivamente; concejales, directores de establecimientos educacionales de Valdivia y Corral, entre otros.

Los programas tienen una duración de ocho meses y se desarrollan en escuelas, juntas de vecinos y otras organizaciones sociales interesadas en realizar actividades deportivas y recreativas; y aparte de la implementación, los participantes disponen de un monitor encargado de guiar los talleres tres veces a la semana.

El director de Chiledeportes, Zenén Valenzuela, valoró la cantidad de personas que participan en los programas financiados por el organismo, que en dos años ha beneficiado a unas 6 mil personas en la región.

En tanto, el seremi de Gobierno, Claudio Mansilla, destacó que es prioridad del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera crear una línea de trabajo concreta para el desarrollo del deporte y la cultura, y en esa línea planteó el desafío de hacer de Los Ríos una región ejemplo para Chile.

HOY EN RIO BUENO

La entrega de implementación continuará hoy jueves, a las 19 horas, en el gimnasio fiscal de Río Bueno, donde se congregarán las instituciones beneficiadas de Futrono, Paillaco, Lago Ranco, La Unión y los dueños de casa. Y mañana viernes, a las 11 horas, habrá una actividad similar en el gimnasio municipal de Máfil, oportunidad en que recibirán los elementos deportivos las organizaciones de San José la Mariquina, Panguipulli, Lanco, Los Lagos y de la comuna anfitriona.

Tito Cañulef P. Prensa Seremi de Gobierno Los Ríos

Corfo Los Ríos celebró en terreno nuevo aniversario

0

Funcionarios de la institución junto al intendente Juan Andrés Varas visitaron la empresa Infodema.

Con una visita a la empresa Infodema, los funcionarios de la dirección regional de CORFO Los Ríos celebraron junto al Intendente Juan Andrés Varas, el nuevo aniversario de la institución.

Para festejar los 71 años de CORFO, se eligió a esta empresa maderera que ha accedido a diversos instrumentos CORFO, lo cual le ha permitido innovar y crecer. Así lo destacó el director regional de CORFO Carlos Amtmann, quien calificó a Infodema “como un modelo a seguir en el uso integral de las diversas líneas de apoyo que CORFO ha diseñado y que le ha permitido a esta industria generar empleo, diferenciarse y seguir creciendo”.

El Intendente Juan Andrés Varas también resaltó a esta empresa valdiviana y destacó el rol de CORFO en el fomento a la generación de emprendimientos e innovación. Además, señaló que en el nuevo gobierno la institución cumplirá un rol clave para apoyar el proceso de reconstrucción nacional, en especial a las PYMES y, especialmente en la Región, contribuir a superar los niveles de desempleo.

También el gerente de Infodema Marcos Iampaglia se sumó a la celebración del nuevo aniversario, y destacó las diversas oportunidades obtenidas a través de las líneas de Innovación, Fomento y Atracción de Inversiones. Entre los proyectos desarrollados por Infodema con apoyo de CORFO destacan el “Procesamiento y mercado de chapas y contrachapados de eucalyptus en China” y “Revestimientos polifuncionales interiores contrachapados: una nueva opción de valor para los productos Infodema”.

Quienes integran el equipo de la Dirección Regional de CORFO Región de Los Ríos, invitaron a empresarios y emprendedores a utilizar los diversos instrumentos existentes, resaltando que su compromiso es fortalecer el sistema de apoyo al emprendimiento para multiplicar las oportunidades de crecimiento, empleo y desarrollo.

De acuerdo a la orientación de la Vicepresidencia de CORFO atendiendo a un escenario post terremoto y tsunami del 27 de febrero con graves daños en la infraestructura productiva de las regiones del centro sur del país, la conmemoración de los 71 años de CORFO estuvo marcada por la austeridad y la demostración del compromiso con sus clientes en terreno.

Subsecretario de economía se reunió con intendente Juan Andrés Varas

0

En su primera visita a la Región de los Ríos

En el marco de su visita a Valdivia, el Subsecretario de Economía, Tomás Flores, se reunió este miércoles con el Intendente de los Ríos, Juan Andrés Varas con el fin de dar a conocer las medidas del Gobierno para afrontar la reconstrucción y en ese contexto analizar la situación económica actual de la región.

Uno de los temas que trataron fue la importancia de decidir inteligentemente dónde inyectar los recursos, en el contexto del reajuste presupuestario, de tal manera que se logre una eficiencia mayor en su utilización. En tal sentido se refirió a la relevancia de impulsar una “reconstrucción inteligente”; es decir, que el país se levante y obtenga una mejor situación con respecto a la que tenía, antes del 27 de febrero.

Flores arribó a la capital de Los Ríos invitado por la Cámara de Comercio e Industrias de Valdivia y la Sofofa, para participar en la Conferencia Económica “Impacto Profundo: La Economía post terremoto”, la que se llevará a cabo este jueves en dependencias del Hotel y Centro de Eventos Dreams.

En la oportunidad, la autoridad expondrá acerca de las medidas implementadas por el Gobierno para abordar la reconstrucción, y en ese contexto, presentar la agenda económica del país de aquí a cuatro años, colocando énfasis en el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas.

Posterior a la actividad, el Subsecretario Flores mantendrá reuniones internas con directores de servicios vinculados a Economía, y la comisión de Hacienda del Consejo Regional, además de un encuentro con diversos empresarios de la zona.

Paulina López S.

Seremi de Salud felicitó a funcionarios del Consultorio Municipal de Lago Ranco

0

El secretario regional ministerial de salud, doctor Richard Ríos, visitó la ciudad de Lago Ranco, como una manera de conocer el trabajo que se realiza y a modo de saludo protocolar con el alcalde Santiago Rosas.

En primer lugar, el doctor Ríos visitó la casa de la Red de Protección Social, en donde compartió opiniones y se interiorizó del trabajo que realizan varios programas de Salud y sociales en la comuna.

Luego, junto al alcalde de la comuna, se trasladó hasta el Consultorio Municipal, en donde felicitó a los funcionarios por el logro en la campaña de vacunación anti influenza, ya que a la fecha ocupan el segundo lugar de la región con un 75 % de efectividad. Ríos expresó la satisfacción que existe en la seremía por la forma en que están trabajando en el consultorio de Lago Ranco.

El seremi también se reunió con las médicas del Programa de Medicina Intercultural de nuestra comuna, en donde precisó que le parecía muy interesante este programa, “el cual ha venido a solucionar grandes problemas de la salud pública para nuestros usuarios, ya que el papel que tienen las médicas es muy importante y creo, dijo el seremi de salud, que tiene el reconocimiento no sólo de la comunidad sino de las autoridades, por las facilidades que he visto de que disponen al interior del Consultorio Municipal”.

Finalmente, se mostró complacido con el inicio de las obras del nuevo CESFAM, que se construye en la comuna, ya que sin lugar a dudas vendrá a mejorar ostensiblemente la calidad de atención en salud para la comuna y sus alrededores.

Guillermo Burgos A, prensa Municipalidad Lago Ranco.

[nggallery id=547]

Arjona dona cifra millonaria para reconstruir Jardín Infantil en Dichato

0
El cantante guatemalteco donó US$ 100.000 para la reconstrucción del jardín infantil “Chacra Alicia” de Fundación INTEGRA en Dichato.

A dos meses de ocurrido el terremoto, con ansias esperaba la comunidad del jardín infantil “Chacra Alicia” de INTEGRA, el segundo recital que el cantante guatemalteco, Ricardo Arjona, dio en Santiago el pasado lunes.

El artista entregó US$ 100.000, correspondientes a la recaudación de su segundo recital, a la intendenta Jacqueline Van Rysselberghe, para la reconstrucción del jardín infantil “Chacra Alicia”, de la localidad de Dichato, que al igual que gran parte de esa zona fue arrasado por el terremoto y maremoto del 27 de febrero. El dinero irá en directo beneficio de los 20 niños y niñas, de entre 2 y 5 años, que atiende INTEGRA en Dichato.

Sergio Domínguez, Director Ejecutivo de INTEGRA, agradeció al cantante y lo dejó invitado para la reinauguración de establecimiento “que se levantará gracias a tu donación en la zona de seguridad de Dichato. Los niños y niñas y sus familias te estarán por siempre agradecidos, pues gracias a tu gesto es posible la continuidad educativa de los niños más vulnerables de Dichato”. En agradecimiento y a nombre de las familias beneficiadas, Domínguez le hizo entrega de un cuadro pintado por los niños y niñas de la Fundación.

En Dichato, desde el terremoto Fundación INTEGRA está atendiendo a través de visitas domiciliaras y con el Jardín Sobre Ruedas, que es un móvil a cargo de la educadora de párvulos Carolina Muñoz, dos agentes educativas y un monitor, quienes llevan materiales didácticos y educativos para darle continuidad al proceso de aprendizaje de los niños y niñas del Jardín Infantil y acompañan y trabajan con sus familias. Esto ocurre en la iglesia evangélica del sector, cuyo préstamo fue gestionado desde la Fundación. Allí también, los niños y niñas reciben alimentación y son atendidos por el equipo de educadoras de su jardín infantil tres veces a la semana.

Fundación Integra en la zona afectada por el terremoto

Entre las regiones de Valparaíso y La Araucanía, INTEGRA cuenta con 634 establecimientos, con más de 47.500 niñas y niños matriculados y 8.500 trabajadoras y trabajadores.

Sergio Domínguez dijo que “podemos decir con orgullo que hoy estamos atendiendo en 611 jardines infantiles y salas cuna de los 634 establecimientos de INTEGRA ubicados entre las regiones de Valparaíso y La Araucanía, algunos en modalidades especiales, debido a los problemas propios del terremoto”.

INTEGRA ha realizado las reparaciones menores y está licitando las obras para más de  170 jardines infantiles que requieren reparaciones mayores.

Nuestros profesionales están levantando los proyectos para financiar, con apoyos internacionales, del sector público y privado, la reconstrucción de 14 establecimientos colapsados. Uno de ellos es el jardín ‘Chacra Alicia’ de la localidad de Dichato, gracias a la donación de Arjona.

Para iniciar el funcionamiento de un establecimiento, INTEGRA considera 4 factores: infraestructura; suministro de servicios básicos; abastecimiento de alimentos y trabajadoras en condiciones de ejercer sus labores. Las trabajadoras no inician sus funciones mientras no se cuenta con todas las medidas de seguridad.

Viviana Carrasco Molina, prensa Fundación INTEGRA Región de Los Ríos.

Jardín "Chacra Alicia" en iglesia
Iglesia acogió a niños de Integra

Escuela Pampa Ríos incorpora pizarras interactivas y obtiene asignación por desempeño de excelencia

0

Una nueva herramienta pedagógica enfocada a mejorar el aprendizaje de los estudiantes están incorporando los profesores de la Escuela Pampa Ríos.

Se trata de la Pizarra Interactiva “Promethean”, que permite una interactividad completamente desconocida hasta ahora tanto por los docentes como por los estudiantes. Esta pizarra permite el uso de tecnologías de la información y la comunicación en la educación,  entregando  al profesor la libertad de escribir y crear una serie de actividades mediante el rotafolio virtual, realizando una práctica variada, diversa y con tecnología “de punta”, similar a la de establecimientos mucho más desarrollados en ese ámbito.

Entre otras garantías, la pizarra ofrece la posibilidad de evaluar una clase mediante un sistema de votación inalámbrico que permite monitorear de inmediato los logros alcanzados por los alumnos.

El alto costo de esta tecnología ha sido posible cubrirlo gracias a los recursos de la Subvención Escolar Preferencial, que propone en el corto plazo transformar a la Escuela Pampa Ríos en uno de los establecimientos de vanguardia en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación.

El pasado martes 4 la escuela recibió la visita del director del DAEM, Fredy Barría, quien felicitó a la comunidad educativa del establecimiento por haber sido seleccionado en el Sistema Nacional de Evaluación del Desempeño (SNED) 2010-2011, hecho que permitirá al personal docente y no docente percibir el 100% de la Subvención por Desempeño de Excelencia.