Inicio Blog Página 4010

Gobierno dio el vamos a programa de formación, capacitación y empleo

0

foto principal*131 serán los beneficiados en cinco comunas de la Región de Los Ríos

Una inversión sobre 83 millones de pesos y 131 beneficiarios implica la ejecución del Programa de “Formación, Capacitación, y Empleo” (PROFOCAP) en la Región de Los Ríos, desarrollado por el Gobierno a través de la Corporación Nacional Forestal (CONAF) y con el apoyo de los privados.

Esta tarde en la comuna de Paillaco fue lanzado el Programa en una ceremonia encabezada por el Intendente (s) Nelson Bustos y donde participaron el diputado Enrique Jaramillo; el seremi de Planificación, Pablo Agüero; la directora regional de CONAF, Claudia Lopetegui, representantes de la municipalidad de Paillaco y beneficiarios.

PROFOCAP es ejecutado en las comunas de Futrono, Lago Ranco, Los Lagos, Corral y Paillaco, y a través de éste se contrata, forma y capacita laboralmente a trabajadores que provienen del sistema Chile Solidario, impulsando de esta forma la inserción laboral.

Al respecto el Intendente (s) de Los Ríos destacó que “este programa es parte del compromiso del Gobierno por enfrentar de forma decidida el incremento del desempleo que registró nuestro país, producto de la crisis económica a nivel mundial. En toda la región estamos desarrollando capacitaciones y específicamente mediante el PROFOCAP estamos apuntando a entregar herramientas para que nuestros trabajadores se desarrollen en un ámbito de creciente dinamismo, como lo es el sector forestal”.

Cursos

Durante cuatro meses, entre julio y octubre, los beneficiarios serán capacitados y se les entregará una formación teórico – práctica de 25 horas semanales, explicó la directora regional de CONAF. En este período los trabajadores recibirán una remuneración cancelada por la Corporación Nacional Forestal correspondiente a 91 mil pesos.

PROFOCAP incorpora talleres en poda, plantación, aplicación de químicos y control de maleza en huertos de arándanos, en Paillaco; diseño de parques, jardines y carpintería, en Futrono; actividades en mantención de parque urbano y silvicultura, en Lago Ranco; diseño de parques y jardines en Los Lagos; certificación de leña, proyecto de recuperación de bosque nativo, actividades de jardinería, carpintería, electricidad y administrativa en Corral.

María Alejandra Pino. Prensa Gobernación del Ranco.

Senadora Evelyn Matthei condenó declaraciones de director nacional de INDAP

0

redimensionar.php*Tras las declaraciones hechas en Río Negro, la parlamentaria dijo que lo emplazará a que dé explicaciones.

Indignada se mostró la senadora Matthei ante los dichos del Director Nacional de INDAP, Hernán Rojas, quien en el marco de la celebración del Día del Campesino, desarrollada en la Comuna de Río Negro, habría señalado que la oposición afirmaba que «la actual situación de la agricultura en Chile se debía a que los campesinos eran flojos».

La parlamentaria desmintió estas afirmaciones del personero de gobierno, señalando que al contrario de emitir comentarios de esa naturaleza, la Alianza por Chile lo que ha hecho es apoyar todas las iniciativas tendientes a fortalecer al campesinado, más aún -señaló- «se ha estado trabajando directamente con funcionarios de INDAP, quienes han manifestado ser víctimas de utilización política por parte de altas autoridades de Gobierno».

La senadora no ocultó su malestar por dichas afirmaciones, agregando que emplazará al Director Nacional a que dé explicaciones al respecto.

El alcalde de Río Negro, por su parte, confirmó los dichos de Rojas, calificándolos como «desafortunados y lamentables.

Asimismo, el concejal de Purranque, Marcelo González, condenó esta actitud de la autoridad nacional de INDAP, enfatizando que a Rojas «no le corresponde hacer comentarios políticos, pues su responsabilidad recae específicamente en hacer mejor su trabajo».

Cabe hacer presente que a la celebración asistieron representantes del campesinado de todo el país, en un acto que tuvo principal énfasis en la gran inversión que el Estado realiza año tras año en beneficio del mundo campesino.

Por: Andrés Mujica/Radiosago.cl

SERCOTEC invita a mirar la Crisis en Positivo

0

DibujoCon el objetivo de generar un nexo entre las empresas de menor tamaño y la banca, en la coyuntura económica mundial SERCOTEC realizará el día martes 4 de agosto un evento denominado “Seminario de ACCESO A SERVICIOS FINANCIEROS PARA MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DE LA EMPRESA DE MENOR TAMAÑO… ¡CRISIS EN POSITIVO!” en el centro de evento Dreams Valdivia.

Esta actividad permitirá a los empresarios conocer las facilidades que otorga el programa “Acceso al financiamiento” que desarrolla SERCOTEC, a través de BCI Nova y BancoEstado Microempresas, para acceder a un crédito y a su vez profesionalizarlos en temáticas relacionadas al financiamiento y la negociación con la banca privada.

El seminario está orientado a Empresas de Menor Tamaño no bancarizadas y a aquellas que, con un determinado nivel de endeudamiento con el sistema financiero, requieren acceder a financiamiento u otro servicio financiero que les permita crecer,  consolidar su emprendimiento y mejorar su competitividad.

El Director Regional de SERCOTEC Los Ríos, Guillermo Medina, explica que este programa viene a fortalecer y dar una mano a los empresarios/as y emprendedores/as de la región enfocándose siempre en mejorar el acceso y calidad de créditos para las micro y pequeñas empresas.

Dentro del desarrollo del programa habrá plataformas de atención virtuales y se desarrollarán charlas de BCI Nova, SERCOTEC, BancoEstado y PlaNet Finance, organización sin fines de lucro reconocida a nivel mundial como la precursora en el desarrollo de las Microfinanzas, entendidas como el suministro de servicios financieros – en particular créditos, líneas de ahorro y seguros – a empresarios y emprendedores que requieren de ayuda para mejorar sus negocios y como consecuencia,  promover el crecimiento económico sostenible en los mercados emergentes del planeta.

Macarena Solís V. Prensa SERCOTEC región de Los Ríos.

Gobierno de Argentina anuncia subsidios para productores de leche

0

leche*Gobierno de Argentina anuncia subsidios para productores de leche «Vamos a seguir en este camino de apoyar a la productividad lechera. No vamos a cejar en el empeño de brindarle al sector los elementos necesarios para su desarrollo», aseguró la presidenta Cristina Fernández.

El Gobierno de Argentina anunció este jueves que duplicará el subsidio que paga a los productores de leche, un sector que atraviesa por una grave situación debido a la baja rentabilidad del negocio.

La presidenta argentina, Cristina Fernández, anunció en un acto en la central provincia de Córdoba que el subsidio que paga el Estado por cada litro de leche que el productor vende a la industria láctea pasará de los 0,10 pesos (0,026 dólares) a 0,20 pesos (0,052 dólares).

La medida beneficia solo a establecimientos con una producción de hasta 12.000 litros diarios de leche.

«Vamos a seguir en este camino de apoyar a la productividad lechera. No vamos a cejar en el empeño de brindarle al sector los elementos necesarios para su desarrollo», aseguró Fernández.

El anuncio de nuevos subsidios se produce en la víspera de una reunión entre el Gobierno y las cuatro mayores entidades rurales del país, que desde marzo de 2008 mantienen un severo conflicto por los impuestos a las exportaciones de granos y otras políticas de intervención en el sector agropecuario.

De hecho, la grave situación del sector lechero es uno de los temas que las patronales expondrán este viernes al Gobierno de Fernández.

Los productores primarios de leche reclaman una mejora en el precio que les pagan las industrias procesadoras y están en desacuerdo con las compensaciones que otorga el Estado pues alegan que esos subsidios no llegan a todos.

En Argentina, un productor recibe 75 centavos de pesos (19,5 centavos de dólar) por cada litro de leche que entrega a la industria, mientras que el consumidor paga 3 pesos (78 centavos de dólar) por cada litro de leche ya procesada.

Según fuentes del sector consultadas por Efe, tres tambos (establecimientos de producción primaria de leche) cierran cada día en Argentina como consecuencia de las políticas «equivocadas» hacia la actividad que aplica el Gobierno de Fernández.

Las patronales agropecuarias calculan que desde 2003 han desaparecido 5.000 tambos, lo que supuso la destrucción de 20.000 empleos vinculados con la lechería en forma directa.

El fenómeno explica por qué cerca de doscientas vacas son enviadas a diario al matadero por los productores lecheros que deciden cambiar a actividades más rentables como el cultivo de soja.

De acuerdo con un estudio elaborado por las Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), la participación promedio de los productores en el precio final de la leche es «de las más bajas de la historia» y pasó del 32 al 21 por ciento en dos años.

Según el estudio, sobre el precio al consumidor de la leche, un 20 por ciento se lo lleva el Estado a través de impuestos, un 28 por ciento los distribuidores y comercializadores y un porcentaje similar es para la industria, cuyos precios máximos están limitados por el Gobierno.

EFE/Elmostrador.cl

Diversas lesiones sufrió conductor cuya camioneta se incrustó contra camión estacionado

0

008 []En la madrugada de ayer una violenta colisión se produjo en la intersección de las calles Pedro Lagos con San Martín. En el lugar la camioneta doble cabina marca Mitsubishi patente UY 10 96 chocó violentamente a un camión estacionado en aquella esquina.  A causa del impacto resultó con contusiones de diversa magnitud su conductor identificado como Andrés Brilé B. de 21 años.

Al lugar acudió personal de rescate de la primera compañía de bomberos de la ciudad teniendo que ocupar material hidráulico para poder rescatar al conductor de la camioneta, el que quedó prácticamente incrustado en el camión.

Las causas del accidente están siendo investigadas, en tanto su conductor se encuentra en recuperación en el hospital de Valdivia, centro asistencial al que fue trasladado luego de este grave accidente, cuyas causas no fueron dadas a conocer. @ER

Texto y fotos: Nelson Soto Solís

[nggallery id= 278]

Ex senador Enrique Larre se suma a campaña en terreno de Gonzalo Fuenzalida

0

portadaTras años de estar alejado de la política pública contingente el ex-senador Enrique Larre Asenjo, se encuentra nuevamente motivado para trabajar en terreno; esta vez en un decidido apoyo al candidato a diputado de Renovación Nacional por el Distrito 54, Gonzalo Fuenzalida Figueroa.

El ex-parlamentario en conversación con El Diario Panguipulli.cl, señaló: “Yo he tenido el agrado de visitar a los vecinos y amigos de Panguipulli. He tenido la satisfacción de encontrarme con permanentes colaboradores en la gestión pública de Renovación Nacional. Y ando acompañando en éste instante al candidato a diputado Gonzalo Fuenzalida, con el fin de ir estructurando los futuros cuadros de trabajo electoral.

Panguipulli es una comuna que tiene una importante extensión territorial de población, es por ello que es vital en la gestión parlamentaria del distrito. Yo me alegro profundamente que Gonzalo (Fuenzalida) haya tomado la decisión, oportunamente y sin presión de nadie de inscribirse en la comuna de Panguipulli. De manera que la gente de aquí va a tener a futuro un diputado local, lo cual es muy importante. Con ello se asume un compromiso con la comunidad. Gonzalo Fuenzalida es una persona que reúne excepcionales requisitos para que nos represente en el parlamento.

Ahora no falta el que dice ¿Y porque no fue un candidato local? La verdad es que esa oportunidad se revisó durante un largo tiempo y no hubo ningún representante del distrito que quisiera asumir ésta tarea. Y buscando entre muchos nombres, nos encontramos con alguien que además de haber cumplido una brillante labor en diferentes campos del accionar nacional, como es por ejemplo el enfrentar la delincuencia. Tratar de desarrollar el emprendimiento, preocuparse de la actividad deportiva y recreacional. Cosas que ha realizado Gonzalo Fuenzalida en distintos puntos de Chile a través de la organización no gubernamental “Víctimas de la Delincuencia”. Una ONG que él organizó con el fin de atender a quienes han sufrido delitos de personas que de a poco han ido ocupando los lugares públicos del país. Por que hoy día prácticamente los chilenos están viviendo encerrados en sus casas. La gente no disfruta de los lugares de esparcimiento. Atentados increíbles perpetrados por jóvenes que son menores de edad, niños de 15 años que asaltan y matan en las calles. Es por eso que buscamos a Gonzalo Fuenzalida como nuestro candidato. Él es alguien que se ha preocupado de conocer nuestra realidad nacional en éste momento. Es por eso que él cuenta con todo el respaldo de todos los dirigentes de RN tanto del distrito como a nivel nacional. La gente de Panguipulli y de las comunas aledañas debe saber que llevamos un candidato de lujo, una persona de experiencia, alguien que está dispuesto a servir. Gonzalo (Fuenzalida) está recorriendo el distrito, tomando contacto con la gente y sus dirigentes para conocer sus sueños, realidades y necesidades.

¿Esperan tener como Alianza una mayor presencia distrital de la que se conoce hasta ahora?

En la Alianza ocupan plazas, representantes de la UDI como RN, en ese caso nuestro candidato es Gonzalo Fuenzalida. Él ha asumido un compromiso con nosotros y le estamos acompañando. Y personalmente vine a Panguipulli, por que personalmente quiero presentarlo a la comunidad local, que muy bien me conoce. Y hemos planteado en realizar la labor que nosotros hemos ejecutado en el pasado. Eso significa, un diputado en contacto permanente con la comunidad. Un parlamentario preocupado de resolver los problemas, tanto nacionales, distritales y de las comunas. Debido al conocimiento que tiene la comunidad de nuestras personas, es una garantía de que ese compromiso ya lo asumió y lo cumplirá cuando salga electo diputado.

¿Usted vuelve a la política de despliegue en terreno?

Yo permanentemente he estado de mi partido que es Renovación Nacional. He estado en aquellos lugares donde se requiere de apoyo. Ahora yo, desde hace algún tiempo dejé de asumir cargos de representación pública. Pero me animo en manifestar que me considero un colaborador de los buenos candidatos que tiene RN. Ahora en el caso particular del abogado Gonzalo Fuenzalida, él sabe que yo estoy a su disposición. Ahora yo he ofrecido mi intermediación hacia todos los sectores con el objetivo de lograr que se unan las fuerzas y alcanzar un éxito como siempre lo hemos logrado en la comuna de Panguipulli y en todo el distrito.

¿Cuándo se verá a una derecha panguipullense trabajando en forma unida tras una sola candidatura?

Yo diría que en el día de hoy eso ha comenzado a marchar. Esperamos que esto cada día crezca. Todo esto con el fin de recuperar lo que en el pasado tuvo Renovación Nacional de ser la primera fuerza electoral.

¿En la presente campaña y su primera visita en terreno cual es el mensaje que le envía a su sector?

Mi llamado es unirse, trabajar en común. Afrontar la tarea. Nunca una elección política ha sido fácil. Se gana cuando se ha contado el último voto de la última mesa escrutada. De manera que mi llamado es que hay que trabajar, tener la confianza de que en el esfuerzo se logra el éxito. Estoy cierto que la materia prima la tenemos en nuestras manos, nuestro candidato es excepcional, conocida en todos los sectores. Y tuve la oportunidad de ver como en Panguipulli la gente saludó a Gonzalo Fuenzalida. Vamos bien.

Fuente:Eldiariodepamguipulli.cl

Volcamiento de camión deja una persona lesionada en Panguipulli

0

3*Hospitalizado en Valdivia está J.R.S.Z. de 37 años. Quedó atrapado al interior de la cabina de un camión, tras volcar ésta mañana en el camino rural que une Dollinco con Los Tayos.

De acuerdo a los datos recopilados por El Diario Panguipulli.cl, el camión con carro perteneciente a la empresa SOTRASER venía cargado con trozos de madera. La causa del accidente se debió al parecer a que el chofer del camión Volvo, patente BFRX-46, perdió el control de la máquina de transporte volcando a un costado de la ruta.

Hasta el lugar debió concurrir la Unidad de Rescate Vehicular del Cuerpo de Bomberos de Panguipulli, quienes lograron extraer al conductor quien registra domicilio en Loncoche. Una vez ya en el hospital local se estableció que sufrió un Politraumatismo de Carácter Grave siendo derivado a una clínica valdiviana.

Afortunadamente solo se registraron daños estructurales en el camión. Tanto el accidentado conductor y su camión contaban con toda la documentación al día.

Fuente: Eldiariopanguipulli.cl

1

Conace-Previene capacita a funcionarios que trabajan en Postas Rurales

0

DSC03644En La Unión el programa Conace – Previene realizó una capacitación para los funcionarios del Centro de Salud Familiar «Doctor Alfredo Gantz Mann», pertenecientes a las postas rurales de la comuna, entre ellas las de Santa Elisa, Puerto Nuevo, Los Esteros, Traiguén, Llancacura, Catamutún, Pilpilcahuín, Choroico y Mashue.

El objetivo de la actividad fue entregar conocimientos a funcionarios municipales sobre la prevención del uso de drogas y alcohol, así como realizar detección precoz frente a alguna persona que estuviera presentando un tipo de consumo de drogas y de cómo realizar una derivación eficaz, presentando además la oferta de tratamiento y rehabilitación que CONACE tiene a nivel regional.

Los funcionarios en general mostraron su satisfacción frente a la actividad realizada, estableciendo coordinaciones para realizar diversas actividades en los sectores a los que pertenecen.

Fuente: Conace – Previene La Unión

DSC03645

Empresarios de Los Ríos fueron distinguidos por la presidenta Bachelet

0

mail(3720)*El valdiviano Víctor Ailef, dueño de la empresa Vea Optica y el futronino Abiel Vallejos, dedicado a la fabricación de lutheria, fueron galardonados por la Presidenta Michelle Bachelet

El valdiviano Víctor Ailef, dueño de la empresa Vea Optica y el futronino Abiel Vallejos, dedicado a la fabricación de Lutheria, fueron galardonados por la Presidenta Michelle Bachelet junto a 28 empresarios y emprendedores de las 15 regiones del país, quienes representaron a los tres mil 600 ganadores de la Versión 2009 del fondo Concursable en el Primer Encuentro Nacional de Ganadores de Capital Semilla del Servicio de Cooperación Técnica, Sercotec.

La actividad tuvo el valor de ser la «Promesa Cumplida» de Sercotec, pues se enmarcó en el cumplimiento de las medidas Pro Crédito que la Presidenta dio a conocer el pasado 29 de marzo, cuyo objetivo fue propiciar la generación de proyectos con mayor financiamiento para los micro y pequeños empresarios y emprendedores del país, permitiendo con ello, duplicar el número de beneficiados del Fondo Concursable Capital Semilla en sus dos líneas, Empresa y Emprendimiento.

Durante su participación, la Presidenta manifestó «soy una convencida que Chile se va a recuperar de la crisis antes y mejor que muchos países, pero eso también nos significa que el día después de la crisis tenemos que enfrentarla en mejores condiciones, porque va a ser un escenario post-crisis altamente competitivo, y soy una convencida que tenemos que salir al encuentro de las oportunidades».

La mandataria destacó además que con Capital Semilla también protege el empleo de manera concreta, ya que «estamos hablando de 8 mil puestos de trabajo y otras tantas familias que quieren vivir mejor, donde más de la mitad de los ganadores corresponden a mujeres y sobre el 80% proviene de regiones distintas a la Metropolitana, porque sabemos que Santiago no es Chile, pero más allá de saberlo, efectivamente se está concretando con acciones claras y contundentes».

Fuente: Valdivianoticias.cl

InnovaChile-CORFO pone a disposición líneas de apoyo para fortalecer la innovación de las empresas

0

innova_chileComo una forma de convertir la crisis en una oportunidad, InnovaChile-CORFO pone a disposición de empresarios y emprendedores líneas de apoyo que permiten aumentar la competitividad de los negocios. El propósito específico de estas líneas es fortalecer los procesos de aumento de productividad, de proyectos dirigidos a la investigación, el desarrollo y la innovación y de iniciativas de rápida implementación en las empresas.

A su vez, se busca insertar talentos y capital humano técnico y profesional, en las áreas de investigación, desarrollo e innovación.

Difusión tecnológica.

El “Programa de difusión y transferencia tecnológica”, permite mejorar la productividad y la competitividad de las empresas, a través de la incorporación de conocimientos, tecnologías y buenas prácticas disponibles en el país o en el mundo.

Este programa pone especial énfasis en proyectos que permitan a las empresas enfrentar, de mejor manera, la contracción económica mundial y aprovechar adecuadamente las oportunidades que aparezcan durante y después de esta coyuntura, por medio de iniciativas de mejoramiento de procesos, reducción de costos de producción, eficiencia energética, logística, transporte, almacenamiento, gestión administrativa y financiera, gestión comercial, entre otros.

Esta línea aporta hasta el 80% del presupuesto total del programa, con un tope de hasta $140.000.000. Las bases y formularios pueden obtenerse directamente a través del sitio www.corfo.cl. Previa a una postulación, se recomienda revisar con detalle las bases del concurso. Para más información y orientación visitar la Dirección Regional CORFO Los Ríos, Yungay 603, Piso2 o llamar al teléfono 261600.

Innovación Empresarial.

Otra de las líneas de apoyo es el subsidio a la “Innovación empresarial individual de rápida implementación”, que permite la realización de pilotos en 12 meses. Se trata de proyectos que estimulen y mejoren la capacidad tecnológica de las empresas, a través de la implantación de procesos de Investigación, Desarrollo e Innovación, de rápida implementación.

Esta línea financia actividades y etapas de investigación y desarrollo de nuevos productos o procesos, como la integración o aplicación de tecnologías, el pago de royalties, patentes y otros derechos de terceros independientes. A su vez apoya el diseño y construcción de plantas pilotos y prototipos, actividades de apoyo a la gestión económica y financiera en aspectos relacionados con la valorización de resultados y productos, su comercialización y la formulación de proyectos de inversión, entre otros.

Innova CORFO apoya hasta el 70% del monto requerido, con un tope máximo a solicitar $60.000.000 (sesenta millones de pesos).

Las bases y formularios pueden obtenerse directamente a través del sitio www.corfo.cl. Previa a una postulación, se recomienda solicitar una ficha de perfil al correo electrónico: innovacionempresarial@corfo.cl. Para más información y orientación visitar la Dirección Regional CORFO Los Ríos, Yungay 603, Piso2 o llamar al teléfono 261600.

Contratación de personal.

Por último, CORFO pone también a disposición el subsidio “Atracción de Profesionales y Técnicos para insertarse en proyectos de innovación en la industria”, que busca estimular y mejorar la capacidad tecnológica de las empresas.

Esta línea cofinancia la contratación, cubriendo hasta el 70% y 50% de un monto referencial anual (remuneración bruta, total haberes), para los años 1 y 2 respectivamente. Las bases y formularios pueden obtenerse directamente a través del sitio www.corfo.cl. Previa a una postulación, se recomienda revisar con detalle las bases del concurso. Para más información y orientación visitar la Dirección Regional CORFO Los Ríos, Yungay 603, Piso2 o llamar al teléfono 261600.

Fuente:CORFO Los Ríos