Inicio Blog Página 4011

Anuncian conexión a colectores en Futrono

0

essal_futronoPersonal contratista de Essal afirmó que las viviendas efectivamente conectadas al alcantarillado, se les aplicará conexión al colector público del alcantarillado como una de las últimas medidas para cerrar una etapa del proceso.

La empresa sanitaria Essal comenzará próximamente la intervención de las tuberías que arrancan desde los baños de aquellas casas conectadas al alcantarillado. De esta manera se realizará la conexión definitiva de las tuberías que van hacia las fosas o pozos de las casas, esta vez dirigiendo estas tuberías hacia los colectores públicos del alcantarillado.

La empresa Sanitaria anunció estas medidas como parte de la estrategia de culminación de una de las primeras etapas del proceso de conexión de la ciudad al sistema de alcantarillado, etapa que viene desarrollándose desde hace un año y que ahora se consolida con la puesta en marcha de la moderna planta de tratamiento de aguas servidas, instalada en Quimán Alto, el cual ya funciona desde hace un par de meses.

Cooperación de la comunidad

Esta medida se comenzará a ejecutar a contar de la próxima semana y se extenderá por al menos cinco meses, acción que permitirá que cerca de 200 viviendas que cumplieron con sus respectivos arranques domiciliarios puedan asegurar las respectivas descargas hacia los colectores construidos en el subsuelo de la vía pública. El objetivo es asegurar la descarga y funcionamiento de los colectores públicos del alcantarillado, mediante una última conexión a ejecutarse en las tuberías externas de las salas de baño.

Al mismo tiempo, la empresa llamó a aquellos dueños y dueñas de las casas con conexión al alcantarillado para que permitan el acceso del contratista de Essal a fin de concretar la última intervención de las tuberías que van a las pozas y fosos, de manera de reorientarlas hacia el colector público. Al mismo tiempo se aclaró que los trabajos serán de carácter externo y no se intervendrá los baños o zonas internas de la casa.

Más conectados

Paralelamente, La Constructora Luis Navarro trabajó con la conexión de tipo social de viviendas al alcantarillado a través del sistema de Casetas Sanitarias, los cuales suman 420 casos más de familias con conexión asegurada.

Definen creación de la Corporación del Deporte

0

Deporte_corpLa Oficina Municipal del Deporte está empeñada en crear esta corporación, frente a lo cual los principales dirigentes deportivos fueron informados a cabalidad a través de una reunión sostenida con el alcalde Jorge Tatter.

Con el objetivo de definir la constitución de la Corporación del Deporte de Futrono, dirigentes deportivos se reunieron recientemente con el alcalde Jorge Tatter, ocasión en que se informó de los estatutos que gobiernan la creación y funcionamiento del futuro organismo.

La iniciativa de formar la Corporación del Deporte de Futrono, tiene su génesis en la Oficina Municipal del Deporte, tal corporación cuenta con la garantía de asegurar al municipio la adjudicación directa o a través de gestión de proyectos, recursos para el financiamiento de iniciativas deportivas en sus etapas de Formación, Recreación y Competencia.

Los dirigentes participantes fueron Erika Fuentealba de la Agrupación de Deporte Femenino; Rafael Merino, Presidente de la Academia de artes marciales de Llifén; Fabián del Campo, del Club de Rodeo Chileno Futrono; Dagoberto Pérez, Presidente de la Asociación de Rayuela; Misael Sandoval, Presidente Anfa; Santiago Guarda, Presidente Club Gimnasia Rítmica y Francisco Saldivia, Presidente del Club de Kárate Jiyu Kan.

Aprovechar la oportunidad

El alcalde Jorge Tatter instó a los dirigentes participantes para que asuman el desafío de instalar y hacer funcionar la Corporación del Deporte, ya que constituye una alianza favorable para captar mayor cantidad de recursos en beneficio de todos los segmentos que hacen y desarrollan el deporte en todos sus ámbitos.

En la Región de Los Ríos, solo la comuna de Panguipulli cuenta con el trabajo de una Corporación del Deporte. Estos organismos, sin fines de lucro, son creados para fomentar y financiar el deporte en la comuna y su objetivo es generar una Red Deportiva Municipal que otorgue espacios para la actividad física y mejore la calidad de vida de las personas a través del deporte.

Marcelo Dumuihual Altamirano

Baja tasa de desocupación en la región de Los Ríos

0

obrerosPor quinta vez consecutiva la cifra de desempleo en Valdivia presentó una nueva baja. Según el último informe proporcionado por el INE, la capital de la región de los Ríos llegó a 5,8 por ciento, lo que corresponde a una disminución de 3,2 puntos porcentuales a 12 meses y de -1,9 respecto al mes inmediatamente anterior.

La baja en la tasa se viene generando de forma sistemática en la ciudad desde del trimestre móvil diciembre-febrero de 2009 cuando registró 13,8%, Enero-Marzo 12,7%, Febrero-Abril 11,9% y Marzo-Mayo de 7,7%.

El total de cesantes en Valdivia fue de 2 mil 650 registrándose una variación de -36,2% a igual trimestre del año anterior, y de -22,4% con el mes inmediatamente anterior. En tanto quienes buscan trabajo por primera vez anotaron un aumento de 16,6% a 12 meses, y de una disminución de -38,5% en relación al trimestre anterior.

En tanto, la tasa de desocupación en Los Ríos presentó una baja de 0,4 puntos porcentuales en 12 meses, y una disminución de 1,5 puntos porcentuales comparando con el trimestre anterior.

El 7,4% instala a Los Ríos en el lugar número 12 en el país, mientras que el promedio nacional fue de 10,7%, continuando la tendencia al alza que viene desde el trimestre móvil octubre-diciembre de 2008.

La Araucanía, nuevamente, tuvo la tasa de desempleo más alta con 14,1%, mientras que detrás de Los Ríos se ubicaron Arica y Parinacota (5,5%), Aisén (5,3%) y Magallanes (4,9%).

En la fuerza de trabajo en la región, y en comparación a un año atrás, se observa un aumento de 6,7% superada por el 7,1% de incremento en los ocupados con creación de 9 mil 250 puestos de trabajo, lo que explica la baja anual de 0,4 puntos porcentuales.

Igualmente, el total de desocupados fue de 11.210 (cesantes 9.070 y quienes buscan trabajo por primera vez 2.150), lo que al analizar la cifra equivale a 1,5% más. Al comparar con el trimestre anterior el número de desocupados bajó en 18,1%, es decir menos 2 mil 480 personas.

La caída de la tasa de desempleo regional se presenta principalmente en los hombres en la comparación anual, manteniéndose estable la tasa de desocupación de las mujeres. Sin embargo, la menor desocupación regional respecto al trimestre móvil anterior es más fuerte en las mujeres, con disminución en 2,8 puntos porcentuales, que en los hombres, en los que bajó en 0,8 puntos. Con este resultado las personas desocupadas en un año suben levemente en 170, contrastado con los 2.480 desempleados menos que el trimestre móvil pasado.

El aumento en la comparación anual de la tasa de participación, al registrar 51,7% en el trimestre informado, se explica -principalmente- por un mayor número de desocupados que buscan trabajo por primera vez, los que corresponden a 1.060 – aunque exista una disminución de 900 cesantes- implicando que los hombres inciden en 1.140 y que entrega datos negativos en las mujeres anotando -80.

Siguiendo con la comparación en 12 meses, los 900 cesantes menos equivalen a -9,0%, y las mil 60 personas más que buscan trabajo por primera vez, correspondiente a 98,1%.

Las ramas de actividades económicas que consignan variaciones positivas creando nuevos puestos de trabajo fueron: Agricultura, Caza y Pesca (9,6%); Minas y Canteras (220,6%); Industria Manufacturera (30,1%); Construcción (53,9%); Comercio (3,6%); y Servicios Financieros (28,0%). En tanto las variaciones negativas respecto a igual período de 2008 estuvieron en: Electricidad, Gas y Agua (-26,0%); Transporte, Almacenaje y Comunicaciones (-23,6%); y Servicios Comunales Sociales Personales (-2,8%).

Fuente: Diarioenaccion.cl

Enduro organiza primera competencia oficial en Futrono

0

enduro_futrono []*Ochenta competidores de diversos lugares del país y el extranjero protagonizarán la primera versión del En Duro KTM en la provincia del Ranco, bajo las duras condiciones que plantea Futrono, como plaza de entrada de este deporte en la comunidad.

La esperada competencia Súper Enduro es organizada por el Club Enduro “Bravo – El Indio” y patrocinada por la Ilustre Municipalidad de Futrono, quienes informaron que las categorías a desarrollarse son Promocionales, Master, Intermedios y Expertos, estando las inscripciones abiertas hasta el mismo momento de la competición, estas inscripciones tienen un valor de 10 mil pesos.

El evento se realizará este domingo 2 de agosto en el predio El Mirador ubicado en el Km. 1 camino a Llifén a un costado del Servicentro YPF. La partida se dará a las 12.00 horas en punto y según sus organizadores estará marcado por una excelente producción de pruebas para la competición, lugar en que los pilotos deberán sortear peligrosos senderos, trepadas rocosas, esteros y quebradas, pasadas de tronco y una zona especial de Cross con mesetas.

Auspiciadores comprometidos

Los organizadores señalaron que la competencia no habría sido posible realizarla si no fuera por la visión de las Municipalidad de Futrono, institución que ya tiene la organización de dos Rally en el cuerpo. Por otra parte se contó con un gran bloque de patrocinadores que creen en el fomento turísticos de esta gran comarca es que hoy contamos con el respaldo incondicional de KTM; Coca Cola; CCU; Restaurante y Parrilla “De Pellín y Coigüe”; “Arteche” Telecomunicaciones; Mutual de Seguridad y Caja de Compensación Los Andes.

Se espera un gran arribo de competidores durante este fin de semana en la comuna, quienes vendrán con al menos tres personas por equipo entre mecánicos, técnicos y coordinadores. Esto sumado a los seguidores y fanáticos de este deporte quienes estarán animando a sus equipos en el día de pruebas durante toda la jornada del domingo 2 de agosto.

DATOS<:

12 Kilómetros de pista tendrán que sortear los competidores de la actividad

80 pilotos del sur del país y de Argentina participarán de este certamen

2 de agosto a las 12.00 en punto será la partida en el circuito El Mirador de Futrono

El equipo de los hermanos Pérez, de categoría internacional estará participando.

Marcelo Dumuihual Altamirano, Prensa Municipalidad de Futrono.

Gobierno y Policías lanzaron campaña anti–abigeato en La Unión

0

IMG_3179 []*Anticipándose a la celebración de las Fiestas Patrias y, por ende, al período de incremento de los índices de robo de animales, Carabineros de La Unión y la Gobernación del Ranco lanzaron esta mañana la campaña “Por un campo más seguro, prevengamos el abigeato”.

De esta forma Carabineros refuerza su plan de trabajo, acercándose a la comunidad que habita los sectores rurales y manteniéndola informada. Es así como personal de la 3ª Comisaría de La Unión y de los distintos destacamentos de los retenes de Puerto Nuevo, Cunco – Mashue y Catamutún realizarán rondas diurnas y nocturnas con el fin de resguardar los predios y entregar recomendaciones a los vecinos. Esto último a través de la entrega de volantes informativos, material generado en conjunto por Carabineros y la Gobernación Provincial.

Al respecto, el Gobernador de la Provincia del Ranco, Nelson Bustos, indicó que “estamos seguros que el cumplimiento de las recomendaciones que Carabineros entrega más el trabajo de despliegue y patrullaje que ellos desarrollan nos permitirán disminuir la ocurrencia de estos delitos en la comuna”.

Agregó el Gobernador Bustos que “estamos dando una señal para la comunidad del sector rural, que el Plan Cuadrante no sólo va a beneficiar a quienes viven en el área urbana sino que implica un reforzamiento en los destacamentos rurales”. Asimismo, recalcó el compromiso que el Gobierno, las policías y el municipio mantiene con los ciudadanos al trabajar unidos para fortalecer la seguridad en La Unión y en toda la Provincia del Ranco.

En tanto, el Comisario de la 3ª Comisaría de La Unión, Capitán Mauricio Salazar, señaló que “estamos desarrollando un trabajo visionario y anticipado, donde los vecinos tienen una gran responsabilidad en la tarea de prevenir”.

RECOMENDACIONES

Tanto el Capitán Salazar como el Gobernador Bustos enfatizaron en lo fundamental de la prevención y recordaron las siguientes recomendaciones:

Mantenga en buen estado cercos y alambradas.

Mantenga sus animales debidamente marcados.

Contabilice sus animales en la mañana y en la noche.

No deje por las noches sus animales cerca de los caminos públicos y de predios colindantes de abundante vegetación.

Registre las patentes de los vehículos sospechosos e informe inmediatamente a Carabineros para su control.

Informe siempre la presencia de personas extrañas o sospechosas que circulen por el sector.

Si mantiene animales extraviados, informe inmediatamente a Carabineros para realizar diligencias de búsqueda y denunciar los hechos al Ministerio Público.

María Alejandra Pino C. Prensa Gobernación del Ranco.

Detienen a prófugo de la justicia

0

PrófugoUna exhaustiva investigación hecha por la PDI de La Unión, logro detener a Hernán Kiefer Soto, quien estaba prófugo de la justicia por el delito de abigeato, hecho ocurrido y condenado el año 2007  y que deberá cumplir durante 3 años y 1 día. Kiefer Soto fue detenido en su domicilio en el sector rural de Los Pantanos de la comuna de La Unión. Este sujeto habría participado de varios abigeatos que afectaron a vecinos del sector antes mencionado. En esta causa habría otra persona que esta involucrada y que esta sentenciada por la misma cantidad de  años que Kiefer.

San Pablo inaguró su terminal de buses interprovinciales

0

san_pablo_210Impresionados quedaron las autoridades del gobierno regional con las amplias y modernas instalaciones del primer terminal de buses interprovinciales que fue inaugurado en la comuna de San Pablo y cuyo proyecto se pudo ejecutar con recursos del fondo regional de inversión local que alcanzo al monto de 50 millones de pesos.

A la ceremonia de inauguración concurrieron el intendente Sergio Galilea, el miembro del Core Carlos Peña, el Gobernador Bernardo Candia, el alcalde Omar Alvarado, Concejales y dirigentes vecinales para cortar la cinta de una obra emblemática para la villa de San Pablo y que permitirá regular el flujo de buses interurbanos e interprovinciales y ordenar la salida y llegada de las máquinas.

“Sinceramente estamos impresionados con el trabajo que se ha desarrollado en la comuna de San Pablo tanto con la construcción de este terminal como en otros proyectos que se están desarrollando tales como el centro de salud familiar, el nuevo edificio municipal: Esto es prueba que el alcalde Alvarado cuenta con un equipo de trabajo que saben atender las necesidades de la comunidad”, expresó el consejero Regional.

En tanto para el alcalde Omar Alvarado, junto con destacar el trabajo de unidad que se ha hecho al interior de la municipalidad lo que ha permitido lograr una amplia gama de proyectos, anunció ahora que se llamara a licitación la construcción de una biblioteca y un gimnasio para adultos mayores.

Fuente:Carlos Peña/Paislobo.cl

Taller sobre Turismo en Club de Leones

0

evento-sernatur_thumbAyer martes 28 en dependencias del Club de Leones se realizó el TALLER DE PRIORIZACIÓN DE LOS PROYECTOS ESTRATÉGICOS DE LA AGENDA DE INNOVACIÓN TURÍSTICA DE LA REGION DE LOS RÍOS.

Actividad desarrollada por la Universidad Austral de Chile que cuenta con el apoyo de SERNATUR Gobierno de Chile, Gobierno Regional De Los Ríos, Ilustre Municipalidad de Río Bueno, Innova Chile CORFO, The University OF Queensland, y otras importantes entidades .

El objetivo de la actividad es Validar la cartera de iniciativas del Sistema Estratégicos de Proyectos por destino turístico regional. Contó con una metodología de trabajo de Exposiciones dictada por especialistas de la Agenda Innovación. Talleres con los participantes en 4 comisiones divididas por Destinos Turísticos: Cuenca del Lago Ranco, Siete Lagos, Costa Valdiviana y Regional. Finalizando con un Plenario con el objeto de presentar las conclusiones respecto de los temas tratados.

La actividad se inauguró con la bienvenida del Alcalde de nuestra comuna, Luis Reyes Alvarez y contó con la participación de unas 80 personas La jornada se extendió por unas de siete horas resultando todo un éxito.

Los organizadores de la UACH felicitaron a la lustre Municipalidad de Río Bueno por el apoyo prestado para realizar tan importante evento en la comuna.

Fuente: Municipalidad de Río Bueno

Capacitación de Carabineros de Río Bueno

0

conace-carabineros_thumbEl CONACE-Previene de Río Bueno desarrolló una capacitación a funcionarios de Carabineros de Chile, que se realizó en dependencias de la 4ta comisaría de la comuna. El objetivo central fue entregar información y recomendaciones sobre prevención del consumo de alcohol, además de presentar la Estrategia Nacional de Drogas que ejecuta el Gobierno en todo el país. Asistieron a la jornada representantes de los diversos retenes del sector rural.

La actividad, coordinada por la enfermera pediatra del policlínico de Carabineros de la ciudad de Valdivia, Claudia Solar, es el punto de partida para el desarrollo de futuras jornadas de capacitación que se brindarán a los funcionarios.

Cabe destacar también la participación del O.S.7 de Carabineros de Valdivia, quienes expusieron sobre la composición y el manejo adecuado de las drogas al momento de decomisarse, por parte de los funcionarios de la institución.

Fuente: Municipalidad de Río Bueno

Bomberos de Río Bueno recibieron uniformes completos

0

053 []Este lunes, en los salones de la Primera Compañía de Bomberos se llevó a cabo la entrega oficial de los uniformes recibidos de manos de la Intendencia de Los Ríos, el día sábado en Valdivia.

El gobierno regional entregó para la comuna 35 uniformes completos , chaquetas de cuero, jardineras, cascos, guantes, esclavinas y equipos autónomos.

En la ocasión, el comandante del cuerpo de Bomberos de Río Bueno, José Luis Alvial, señaló al El Ranco.cl: «Hemos esperado bastante por estos uniformes. Por eso, apenas llegaron a Río Bueno decidimos entregarlos de inmediato a las compañías para que se les dé el uso para lo cual fueron donados o destinados por la intendencia. Los equipos autónomos fueron destinados a la Segunda, Tercera, Cuarta y Quinta compañías que son los que en estos momentos tienen una sola pareja de equipos de ventilación para intervenir en un incendio. Ahora estamos dejando a las cinco compañías con dos parejas de equipos autónomos».

Alveal también se refirió a la capacitación que están recibiendo los voluntarios, señalando que «todo está dentro de la malla de trabajo académica que tiene el cuerpo de bomberos, que es bastante estricta puesto que estamos aprovechando todas las instancias para recibir la capacitación que se nos está entregando. Estos dos fines de semana anteriores fueron cinco voluntarios del cuerpo de bomberos de Río Bueno a Osorno a un curso para obtener la licencia clase “F”, que es una licencia especial para conducir carros bomba y en el mes de agosto, el fin de semana 8 y 9, vamos a tener un curso de cardiopulmonar que va a ser impartido para las cinco compañías del cuerpo de bomberos de Río Bueno». @ER

Nelson Soto S.

[nggallery id=276]