Inicio Blog Página 4009

Se suicidó podóloga del Consultorio «Alfredo Gantz M.»

0

P1100277

Afectada por una depresión severa se quitó la vida en la tarde de ayer una joven podóloga del Consultorio Municipal de La Unión.

Licanray Ángela Medina Milla, de 32 años, separada y madre de un hijo, pasadas las 19:30 horas de ayer fue encontrada colgada de una viga en un ropero artesanal de su dormitorio, en su domicilio de calle Elvira Werner 480, interior, de la misma población.

Licanray era oriunda de Lago Ranco y vivía actualmente en La Unión, donde trabajaba desde hace 2 años y medio en el Consultorio “Alfredo Gantz Mann”.  

A causa de la profunda depresión que la afectaba, se encontraba desde hace un tiempo en tratamiento siquiátrico.

Sus colegas del Consultorio expresaron hoy a El Ranco.cl su profundo pesar por la inesperada y trágica decisión tomada por su colega, por quien sentían especial aprecio.

El cuerpo de Licanray Medina fue trasladado en la tarde de ayer al Servicio Médico Legal de Valdivia para la autopsia correspondiente y al mediodía de hoy era trasladado hasta la comuna de Lago Ranco donde se realizarán su velatorio y funerales.

Gabriel Valdés: «La Concertación está terminándose’’

0

Gabriel_Valdés*El ex senador DC sostuvo que el conglomerado oficialista está en su etapa final y expresó su temor respecto a «lo que venga después».

«Yo creo que la Concertación esta terminándose y Eduardo Frei es el mejor candidato posible, pero tengo miedo por lo que venga después», sostuvo hoy el ex senador DC y ministro de Estado, Gabriel Valdés.

En entrevista con radio ADN, el ex diplomático señaló que el conglomerado oficialista “está en su final y me duele, porque nació en mi casa. Ahí se firmó en secreto con Ricardo Lagos, Hugo Zepeda, entre otros”.

“La Concertación cumplió una etapa”, puntualizó Gabriel Valdés, al tiempo que realizó una dura autocrítica por no aprovechar la oportunidad histórica de realizar cambios sustanciales tras el plebiscito de 1988.

«Nos hemos farreado la oportunidad de hacer un país más moderno. Eso de debe a que Pinochet fue muy duro y nosotros no fuimos lo suficientemente fuertes. Salimos de la coyuntura Pinochet y no tuvimos más fuerza que ganar el plebiscito y la prueba es que él siguió en el Ejército. La transición nos ablandó», subrayó.

Fuente: El Mostrador.cl

Crearon organización de turismo rural

0

turismo rural*El Centro de Negocios de la Municipalidad y el Programa de Inversión del INDAP, constituyeron junto a dirigentes y microempresarios, la Agrupación Red de Turismo Rural, bajo la supervisión de la Secretaria Municipal, Rebeca Asenjo.

El nacimiento de esta organización tiene por objetivo centralizar los esfuerzos municipales, gubernamentales y privados por desarrollar hacia un punto más competitivo esta área productiva en la zona.

En tal sentido, el Centro de Negocios habilitó recientemente una unidad de asuntos turísticos con la contratación de un profesional del área, quien trabajará estrechamente con los grupos Prodesal, los agentes turísticos individuales de sectores rurales e instituciones como Indap, a fin de dar fuerza a la naciente organización.

Esta iniciativa está motivada tras sostenidos esfuerzos que la Municipalidad de Futrono e instituciones como Indap y Prodesal han desplegado a favor del turismo rural en los últimos años y que se han traducido en la consolidación de las diversas ferias costumbristas de la zona (Huapi, Maqueo, Maihue y Chabranco), la rentabilidad alcanzada por las agrupaciones artesanales, como así también la gastronomía, las cabañas y el potencial aporte del etno y eco turismo.

Marcelo Dumuihual Altamirano. Prensa Municipalidad de Futrono.

Accidente vehicular camino a Cudico deja una persona lesionada

0

IMG_0689En horas de esta tarde un accidente se produjo en el camino rural de Cudico, distante  7 kms. de La Unión.

Los vehículos involucrados fueron un auto Nissan V-16 patente NP-8242 conducido por Ramón Delgado R. de 65 años y su compañera Norma Garcés de 46 años, quien fue rescatada por personal de la Primera Compañía  de bomberos y el servicio de salud de La Unión. El camión patente PN 2636 marca Freighlander conducido por Rufino Queupumil de 55 años, presta servicio a la constructora Segal, que a su vez trabaja para una empresa forestal.

Versiones de testigos señalan que el vehículo menor habría chocado por el  costado al camión. Este último se dirigía a La Unión y el automóvil  iba hacia la costa.

Norma Garcés fue trasladado al hospital local con lesiones leves.

[nggallery id=279]

Nuevo bus para escolares de Llifén

0

nuevobus_llifen.port*El alcalde destacó que en menos de seis meses se han habilitado tres móviles de primer nivel para traslado escolar, favoreciendo a cuatro establecimientos municipales.

Los estudiantes del Liceo Internado Llifén y de la Escuela Fronteriza contarán a partir de agosto con un moderno microbus que los trasladará de manera cómoda y segura desde y hacia sus hogares.

La nueva adquisición es un Mercedes Benz del año, marca Caio, con capacidad para 28 pasajeros y que fue adjudicado por la Municipalidad de Futrono a través de los fondos de Mejoramiento de la Gestión Municipal en Educación asignados por la Seremi de Educación Región de Los Ríos. Su costo ascendió a los $37.886.395 y estará operativa a contar de la primera semana de agosto.

El alcalde de la comuna Jorge Tatter visitó la nueva maquina, mientras era chequeada por personal de Daem señalando la alegría de poder entregar un servicio de movilización cómoda y segura a los más de 300 estudiantes de la educación municipal de Llifén y alrededores que se beneficiarán con este nuevo bus.

Seis meses de avances

Uno de las cualidades que más llama la atención de la actual dirección de Educación, Daem, ha sido su decidida gestión de implementación y mejoramiento de los servicios adicionales de la educación municipal, asegurando en menos de seis mese tres móviles de transporte escolar de primera línea.

Ya en el mes de febrero de este año, se compraron dos minibuses para las escuelas municipales José Manuel Balmaceda y la Rural de Nontuelá. Los móviles tuvieron un valor de 22 millones y medio de pesos cada uno y tienen capacidad para 28 alumnos en condiciones óptimas de seguridad y comodidad.

Ahora es el turno de los estudiantes de la educación pública de Llifén, quienes gracias a los fondos del Ministerio de Educación cuentan con este microbus que prestará servicios de traslado en Llifén, Calcurrupe alto y bajo, Chollinco, Los Llolles, Santa Juana, Auquinco, Cañal, Caunahue y Huequecura.

Marcelo Dumuihual Altamirano

Pavimentación de la calle Francisco Aguirre en La Unión impulsará la generación de empleo

0

IMG_3217*Ejecución de obra considera inversión sobre los mil millones de pesos

Más de mil millones de pesos invertirá el Gobierno, a través de recursos del FNDR, en la pavimentación de la calle Francisco Aguirre en la comuna de La Unión, obra que implica la generación de 65 puestos de empleo en los períodos peak de su ejecución y que ya fue adjudicada a la empresa Cosal S.A.

Así lo indicaron esta mañana el Gobernador del Ranco, Nelson Bustos, y el Director Regional del Serviu, Germán Sáez, quienes visitaron la calle Francisco Aguirre e informaron que los trabajos comenzarán a fines de agosto.

El proyecto se traduce en la pavimentación de 1800 metros de longitud, considerando la repavimentación de aproximadamente 140 metros lineales de la misma vía frente a la población Santa Mónica y de otros 245 metros en accesos de los pasajes San Ramón, Santa Bernardita, Santa Marta, Santa Lucía, Santa Inés, Santa Elena y Santa Juana. A éstas se suma la pavimentación de 167 metros lineales de calle San Pedro en seis metros de ancho.

Al respecto el Gobernador del Ranco, Nelson Bustos, destacó que “la ejecución de este proyecto beneficiará a una importante cantidad de vecinos de La Unión, quienes en condiciones de igualdad al resto de los ciudadanos anhelaban contar con esta vía pavimentada para facilitar el tránsito, sobre todo, de los estudiantes que deben llegar hasta la Escuela Nº4”.

En tanto, el Director Regional del Serviu señaló que “es una obra de bastante envergadura que, además, considera cuatro tipos de colectores tipo cajón de aguas lluvias e iluminación, señalización y demarcación en todo el tramo proyectado”.

Asimismo, el Director Regional dijo que está convenida con la empresa ejecutora la priorización de contratación de mano de obra local, fortaleciendo de esta forma la economía de la comuna.

El diputado Enrique Jaramillo, quien ha acompañado a los vecinos en este proceso, valoró que en la Provincia del Ranco se estén realizando grandes inversiones, “que van en directo beneficio de los ciudadanos y del desarrollo en cuando a generación de fuentes laborales, disminuyendo de esta forma los índices de desempleo”.

Fuente: Gobernación del Ranco

IMG_3198

Lanzan Semana de la Lactancia Materna en la región de Los Ríos

0

amamantarCon el objetivo de promover y apoyar la lactancia materna como el mejor camino para contar con niñas y niños más sanos, además de ser también un compromiso en pro de los derechos de los menores, el lunes 3 de agosto se dará inicio a la semana de la Lactancia Materna en nuestra región, así lo informó Irene Charpentier, Coordinadora del Comité Regional de Lactancia Materna y Nutricionista de la Seremi de Salud.

La seremi de Salud y la Junta Nacional de Jardines Infantiles – Junji- de la Región de Los Ríos harán el lanzamiento oficial de la Semana de la Lactancia Materna el próximo lunes 03 de agosto a las 15:30 horas en el Jardín Infantil Carrusel –ubicado en Don Bosco 2701, Valdivia.

La actividad se realizará en conjunto con la Junji en el Jardín Infantil “Carrusel” y en ella se premiará a los párvulos ganadores del Concurso de dibujo y s distinguirá a madres que se han comprometido con la lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses de edad.

Dentro de la semana, organizada por el Comité Regional de la Lactancia Materna, se contemplan otras actividades tales como la instalación de un stand con información sobre los beneficios de la Lactancia Materna durante 3 días de en el Mall Plaza de Los Ríos, donde participarán profesionales de la Seremi de Salud, Servicio de Salud Valdivia y alumnas de la Universidad San Sebastián y Austral de de Chile.

En nuestra región, el Comité se reactivó en julio de 2008 y está integrado por profesionales de los Servicios de Neonatología y Obstetricia del Hospital Clínico Regional, del Servicio de Salud Valdivia, de la Seremi de Salud, representantes de los Consultorios Dr. Jorge Sabat y Angachilla, además del intersector donde participa la JUNJI.

RÍO BUENO

El cierre de la semana de la Lactancia Materna se realizará en el Consultorio Municipal de la comuna de Río Bueno, provincia del Ranco, el próximo viernes 7 de agosto, a las 11.00 horas, con un acto oficial presidido por la Seremi de Salud y las autoridades locales.

BENEFICIOS DE LA LACTANCIA MATERNA

Irene Charpentier, nutricionista de la Seremi de Salud de Los Ríos destacó que el contacto piel a piel con la madre y la compañía del padre durante el amamantamiento, apoyan al niño o niña y a sus padres en el logro de una relación afectiva más segura.

Por otro lado, señaló que “entre algunos de los beneficios para el bebé están la protección contra diversas enfermedades como la meningitis, infecciones respiratorias, urinarias y otitis. Recibe una nutrición que previene la desnutrición y la obesidad, no le provoca alergias, siente confianza y seguridad. En cuanto a beneficios para la madre se evitan hemorragias después del parto, disminuye el riesgo de cáncer mamario y ovárico, además de ayudar a recuperar más rápido su peso”.

Fuente: Seremi de Salud – Región de Los Ríos

Acuerdo permite generar propuesta para pago de deuda histórica a profesores

0

Von Mühlenbrock*Señaló el diputado Gastón Von Mühlenbrock

Con una importante propuesta para los profesores afectados por el decreto ley 3.551 del año 1981, culminó el trabajo de la Comisión Especial de Deudas Históricas de la Cámara de Diputados.

El diputado UDI Gastón Von Mühlenbrock manifestó que se acordaron dos propuestas compensatorias en este sentido como es el pago de un bono para la totalidad de los afectados, con montos que van de los $5 millones a los $10 millones de pesos; y por otro lado, generar un incremento en las pensiones entre los $50 mil pesos a $100 mil pesos, para quienes ya estén retirados o bien vayan a jubilarse.

«Luego que se produzca la ratificación en sala de estas medidas será el Gobierno quien tenga la última palabra, pues es finalmente el Ejecutivo quien acoge o no la propuesta de solución acordada para su implementación», dijo Von Mühlenbrock.

El parlamentario gremialista agregó además que «este es un gran paso que hemos dado, donde se han alcanzado vías reales y montos claros para saldar esta deuda con los profesores, sin embargo, todo está sujeto a la voluntad política del Gobierno y que efectivamente acepte la propuesta, para cerrar finalmente este difícil capítulo que han debido sufrir miles de docentes en nuestro país».

Finalmente, el diputado Gastón Von Mühlenbrock manifestó que «la Comisión espera entregar un informe único y completo a la Sala, ya que si alguien discrepa de alguno de los puntos que se propongan, tendrá la posibilidad de plantear su punto de vista divergente, el cual podrá ser incorporado en las conclusiones».

Fuente: Comunicado de prensa diputado UDI Gastón Von Mühlenbrock

Detenido menor que asaltó a funcionaria del Policlínico de Salud Mental

0

P1100272

La Policía de Investigaciones detuvo durante la tarde de ayer al menor sindicado como autor del robo con intimidación contra la psicóloga F.A.R.C. a cargo del Policlínico de Salud Mental de La Unión.

El menor de 16 años fue identificado con las iniciales N.E.R.F con domicilio en La Unión, quien no presenta antecedentes penales.

Por otra parte dos personas adultas fueron detenidas en este procedimiento de la policía por el delito de receptación de artículos robados. Fueron identificados como R.E.C.M.H. (25) y una dama de iniciales M.C.P.A. (44) quienes habrían adquirido los computadores portátiles robados por el menor el pasado martes, cuando ingresó al recinto asistencial haciéndose pasar por un paciente que venía a retirar pasajes.

Cabe destacar que los detectives lograron recuperar la totalidad de las especies robadas junto al revólver de fantasía que portaba el menor al momento de cometer este ilícito. @ER

Viviana Villanueva C.

policlinico

SERNAM Y SENAME potencian trabajo conjunto

0

DSC03554*En prevención de violencia contra mujeres y niños:

Durante dos jornadas de capacitación acerca de las respectivas especializaciones de cada institución, los organismos fortalecieron el trabajo en red, esto en el marco del Convenio nacional entre Sernam y Sename.

Es así como el 15 de julio profesionales del Servicio Nacional de la Mujer (Sernam) informaron acerca de enfoque de género y prevención de violencia intrafamiliar a equipos de la Red Sename; en tanto el lunes 22 de julio fue el turno de especialista del Servicio Nacional de Menores (Sename) quienes entregaron sus conocimientos a la Red de Sernam, compuesta por integrantes de los tres Centros de la Mujer, Casa de Acogida y la unidad regional de de prevención de Violencia Intrafamiliar (VIF).

La Directora de Sernam destacó el trabajo coordinado de las instituciones «el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet ha dado especial énfasis a la situación extrema que viven un porcentaje significativo de mujeres, quienes han estado expuestas junto a sus hijos e hijas a sufrir violencia intrafamiliar constitutiva de delito, con riesgo vital. Es por esto que durante el año 2006 Sernam elaboró el proyecto que da sustento a las Casas de Acogida, las que se encuentran funcionando desde enero de 2007, en las distintas regiones del país», explicó.

Durante esta capacitación las profesionales de Sernam expusieron acerca de género, violencia de género y políticas públicas para la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en Chile, además de los modelos de intervención de los centros de la Mujer, a cargo de Francisca Corbalán Herrera, encargada regional del Programa de Prevención de VIF Sernam Los Ríos; Angélica Candia Llancafil, coordinadora de la Casa de Acogida de Los Ríos; Sofía Vial Henzi, psicóloga y Juana Sánchez Báez, monitora, ambas del Centro de la Mujer de Valdivia.

El Convenio suscrito entre ambos Servicios permiten responder a los lineamientos contenidos en el Plan de Igualdad de Oportunidades para Hombres y Mujeres 2000-2010, al cual adhiere el Ministerio de Justicia, especialmente a través del Servicio Nacional de Menores, y a su vez responder a los requerimientos y las necesidades de un sector de la población que se encuentra expuesto a las peores formas de maltrato y exclusión.

Fuente:Servicio Nacional de la Mujer Región de Los Ríos