Inicio Blog Página 4018

Identifican cadáver encontrado en el sector Auquinco

0
Sub prefecto José Maripangui
Sub prefecto José Maripangui

Como Víctor Ego Pradines Adama, de 61 años, fue identificada la persona encontrada sin vida en horas de la madrugada de ayer domingo en el fundo Paisil del sector rural Auquinco, comuna de La Unión.

Pradines Adama tenía su domicilio en el mismo fundo y, según familiares que vivían con él, se había ausentado desde el viernes de su casa, pero como era característico que saliera por varios días de su hogar, la familia no realizó la denuncia por presunta desgracia.

Las causas de la muerte de este campesino serán determinadas por el Servicio Médico Legal. En primera instancia, la Policía de Investigaciones de La Unión requirió en el lugar del hallazgo la presencia de la Brigada de Homicidios de Valdivia, ante la sospecha de que puedan haber  intervenido terceras personas en esta muerte, debido a algunas lesiones que presentaba el cadáver, de acuerdo a lo señalado a El Ranco.cl por el Subprefecto de Investigaciones de La Unión, José Maripangui. @ER

Viviana Villanueva C.

Ficha de Protección Social: Aplicación en la Región sobrepasa la media nacional

0

Serplac Los Ríos*A junio de este año van sobre 270 mil personas encuestadas.

Avances importantes lleva la Región en la aplicación de la Ficha de Protección Social, que a junio de este año, ya cuenta con una cobertura de aplicación del 71,7 %, es decir, sobre la media nacional. Esas cifras corresponden a un total de 271.165 personas, distribuidas entre las 12 comunas.

“Sin duda estas cifras revelan el importante y efectivo trabajo de cobertura social que el Gobierno viene realizando a favor de las personas más vulnerables de nuestras comunas. Estas cifras significan que el avance en las prestaciones y la entrega de beneficios están llegando a quienes lo necesitan y seguiremos en este mismo camino, para lograr la aplicación total de las fichas proyectadas para este año”, explicó el Secretario Regional Ministerial de Planificación, Pablo Agüero.

En la Provincia del Ranco se han aplicado 23.307 fichas, que corresponden a 77.139 personas encuestadas. En tanto, en la Provincia de Valdivia ya se han encuestado a 194.026 personas, lo que implica el logro de 64.818 fichas aplicadas.

La Ficha de Protección Social (FPS) es la puerta de entrada al Sistema de Protección Social que otorga prestaciones garantizadas a la población del país más vulnerable. Su aplicación es relevante para que las familias ingresen al Sistema y comiencen a obtener los beneficios de vivienda, salud, educación, previsión y otros asociados que forman parte de la Red de Protección Social del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.

Seminario.

Estos y otros datos relevantes sobre la Ficha de Protección Social serán abordados el próximo jueves 23 de julio, cuando se realice una importante jornada de capacitación sobre la Ficha de Protección Social, a cargo de la Secretaría Regional Ministerial de Planificación Los Ríos. Al seminario han sido convocados los alcaldes y concejales de la Región, además de Parlamentarios de la zona, Consejeros Regionales y Directores de Desarrollo Comunitarios.

Inspeccionan la construcción del gimnasio de Pichirropulli

0

alcaldesa*La Alcadesa Ramona Reyes junto a los concejales de Paillaco, inspeccionaron la construcción del gimnasio de Pichirropulli, obra que estará finalizada a fines del mes de noviembre. La inversión bordea los 220 millones de pesos.

La primera autoridad comunal comentó que se sentía muy satisfecha por los avances de este proyecto, que en gran medida les va a ayudar a mejorar la calidad de vida a los vecinos y muy especialmente a los estudiantes de la comuna.

Serviu y municipio de Futrono entregarán subsidio rural

0

subrural(2)*Este viernes 24 de julio se realizará ceremonia en Sala de Reuniones del municipio.

23 familias de sectores rurales de Futrono recibirán certificación Serviu como propietarios de sus futuras viviendas, las cuales serán construidas en sus respectivos predios sin arrastrar deudas ni dividendos.

La ceremonia se realizará este viernes 24 de julio a las 11.30 horas en la sala de reuniones del municipio, ocasión en que Serviu y personal de la Oficina de Vivienda Municipal hará entrega de los certificados que otorga el Programa de Subsidio Rural del Serviu, el cual favoreció esta vez a 23 familias mayoritariamente de los sectores de Pumol y Nontuelá y también en Chollinco e Isla Huapi.

La Oficina de Vivienda postuló en octubre del año pasado a estas 23 familias, las cuales presentan situación social vulnerable y que serán favorecidas con la construcción de una casa nueva en un terreno de su propiedad, sin deuda de dividendos. En tanto su ejecución está programada para el segundo semestre de este año y estará a cargo de empresa constructora Incolsa. Las casas serán de casi 44 metros cuadrados cada una.

Asimismo, la Oficina de Vivienda hizo un llamado a las familias que quieran acceder a este beneficio del Serviu para que se acerquen al Departamento Social del Municipio y se informen sobre los requisitos de postulación al subsidio habitacional rural.

Requisitos de postulación

Los interesados deben cumplir con ser dueño del terreno con escrituras inscritas en el conservador de Bienes Raíces. Además la propiedad debe estar ubicada en un área rural.

El postulante no debe tener vivienda y si la tiene, ésta debiera estar en condiciones no aptas de habitabilidad.

El postulante debe ser jefe de hogar y debe contar con una libreta y un ahorro exigido por el Serviu.

Fuente: Minicipalidad de Futrono

Firman convenios de primeras microiniciativas deportivas

0

4a64d3f803606*Proyectos deportivos serán financiados con el 2% del FNDR que por primera vez se entrega en la Región de Los Ríos.

Un momento histórico para el deporte local se vivió el sábado pasado en dependencias del Gobierno Regional debido a la firma de los primeros seis convenios del Fondo de Deportes, provenientes del 2% del FNDR, que por primera permite el financiamiento de actividades deportivas en la Región de Los Ríos con fondos de decisión regional.

En una breve ceremonia realizada al mediodía en la Sala de Reuniones del Edificio Seminario, el encargado de la Unidad de Deportes del Gore Los Ríos, Cecil Zúñiga, solicitó la concurrencia de cada uno de los representantes de las organizaciones beneficiarias para rubricar los oficios respectivos.

Los proyectos que resultaron seleccionados en este primer llamado de la modalidad “microiniciativas deportivas” son los siguientes: “Cuadrangular de básquetbol femenino, Provincia del Ranco, a cargo del Club Social, Cultural y Deportivo Domos, por un monto de $ 598.000; “Adquisición de Implementación”, por un monto de $ 582.130, a cargo del Club Deportivo Lourdes, de Valdivia; “Participación de Felipe Leal en Copa del Mundo de Lucerna, Suiza”, por un millón de pesos, a cargo de la Asociación Deportiva Regional Austral de Remo y “Escuela de Formación para Niños en la Disciplina de Boxeo”, por un millón de pesos, a cargo del Consejo Local de Deportes de Río Bueno.

Otras dos microiniciativas fueron aprobadas, aunque no participaron en la mencionada reunión. Se trata de los proyectos “Promoción y Desarrollo de Actividades Recreativas y Deportivas”, por un monto de 850 mil pesos, a cargo del Club Deportivo Austral de Los Molinos y “Implementación Deportiva del Club Deportivo”, por850 mil pesos, a cargo del Club Deportivo y Social Caupolicán de Niebla.

 

SATISFACCIÓN ENTRE DEPORTISTAS

 

Catalina Hot, presidenta del Consejo Local de Deportes de Río Bueno, indicó que “es muy gratificante para nosotros ser uno de las primeras agrupaciones en recibir este tipo de ayuda por parte del Gobierno Regional, así que llevo muy buenas noticias para nuestros deportistas, que son preferentemente personas ligadas al boxeo”. El proyecto consiste en la formación de niños en boxeo de 1º2 a 16 años. Para eso, cuentan con dos profesores de educación física y un monitor.

Víctor Carrasco, presidente de la Asociación de Clubes Deportivos de Remo, señaló por su parte que “este hecho es muy motivador y gratificante porque es primera vez que este tipo de recursos están a disposición del deporte, es por eso que con el compromiso de ejecución que estamos asumiendo, nos estamos proyectarnos para competir a nivel nacional e internacional”.

Cristina Sanhueza, presidenta del Club Deportivo Domos de Río Bueno, indicó que “es primera vez que como Club Deportivo postulamos a dicho fondo y estamos muy satisfechos de haber resultado beneficiados, lo que a su vez implica un gran desafío, pues buscamos la participación de 50 mujeres mayores de 30 años de las comuna de Futrono, Lago Ranco, La Unión, y Río Bueno, en un cuadrangular de básquetbol según el sistema todos contra todos”.

Mauricio Méndez, del Club Deportivo Lourdes, valoró la aprobación de la entrega de estos recursos. “Esto nos permitirá adquirir implementación deportiva para equipar las diversas series de la institución que actualmente participan en el Campeonato Oficial de la Asociación de Futbol de Las Ánimas”, expresó.

Finalmente, para Cecil Zúñiga, encargado de la Unidad de Deportes del Gobierno Regional, la firma de estos primeros convenios “es nuestro primer logro, pues implica un programa que considera un presupuesto de 561 millones de pesos. Actualmente, tenemos más de 800 millones de pesos en postulaciones para todo tipo de iniciativas deportivas, lo que ha significado un arduo trabajo en cuanto a la evaluación de los proyectos debido a su la alta demanda, lo que nos deja muy satisfecho por el éxito de este proceso”.

Unidad de Comunicaciones Intendencia Región de Los Ríos

En marcha proyecto que fortalece la organización de pequeños productores de leña

0

proyecto_asociatividad*La iniciativa que lleva a cabo la Agrupación de Ingenieros Forestales por el Bosque Nativo (AIFBN) busca la asociatividad productiva de pequeños productores a través de cooperativas.

Ya está en marcha en proyecto “Fortalecimiento y replicación de modelos de organización de pequeños productores para la comercialización de leña certificada y otros productos en el Sur de Chile” cuyo propósito es facilitar la organización de los campesinos productores de este recurso calorífico.

La iniciativa, que cuenta con el financiamiento de Fundación Avina y el Fondo Multilateral de Inversiones y el Banco Interamericano de Desarrollo (FOMIN-BID), también busca que a través de la asociación sus beneficiarios puedan incorporar otros productos como conservas y artesanías, entre otras.

Según explicó el antropólogo y coordinador, Esteban Rivas, el proyecto ya se está desarrollando en San Juan de la Costa, Provincia de Osorno, con la formación de un centro de gestión de comercialización con comunidades indígenas que están involucradas en el proyecto de certificación de leña.

El profesional también sostuvo que la idea es instalar el modelo de la Cooperativa “Energía del Bosque” de la Región de Los Ríos para tomar su experiencia tanto en lo positivo como en lo negativo considerando las condiciones locales.

“Se ejecutan en dos modelos distintos de trabajo, uno desde las comunidades y otro con las cooperativas con distintas formas de trabajo y distintos modelos de intervención. Con las comunidades se va a fortalecer la identidad local y en el caso de las cooperativas la idea es formar redes entre instituciones para ir articulando un trabajo en terreno”, detalló.

“La certificación de la leña es importante porque una de las características comunes de los beneficiarios es que estén incorporados en tal iniciativa”, comentó Rivas.

En próximo mes se van a instalar los coordinadores locales de los proyectos, el cual esta contemplado económicamente hasta fines del 2010. Para más información del proyecto Rivas invitó a revisar la página web www.bosquenativo.cl.

Más información:

Esteban Rivas

Coordinador Proyecto

Fono: 63 – 333 233

Liceo Agrícola «San Javier» cumplió 18 años

0

Comunicado de la dirección del Liceo Agrícola «San Javier».

Liceo*El Liceo Agrícola “San Javier “ desea informar a la comunidad local que el sábado 19 de julio nuestro establecimiento cumplió 18 años de fructífera labor académica .

Los inicios de nuestro establecimiento fueron muy sencillos, con apenas 15 hectáreas pertenecientes a la I. Municipalidad de La Unión en las cuales inicialmente nuestros alumnos desarrollaban sus actividades prácticas. Hoy recordamos como poco a poco se fue implementando este establecimiento educacional con el aporte de hombres tan importantes como Werner Grob, actual Presidente de nuestro Consejo Empresarial .

El año 1993 nuestro establecimiento es traspasado por la I. Municipalidad de La Unión a la Corporación de Desarrollo Social S.N.A (CODESSER ) transformándose en un establecimiento particular subvencionado .

Este traspaso significó para el establecimiento un cambio en su funcionamiento, pues a partir de este momento comenzó a administrar y a gestionar sus propios recursos económicos, transformándose en socio cooperado de la empresa unionina Colún .

El año 1996, bajo su alero se crea el Liceo Industrial “Ricardo Fenner Ruedi “ de la Unión, el cual en sus inicios partió en dependencias del Liceo Agrícola “San Javier “ separando su administración y dirección a fines de 1999.

El año 2008, bajo el alero de este establecimiento, nace un nuevo centro educacional denominado Politécnico “Werner Grob “ con su especialidad de Elaboración Industrial de Alimentos .

Fructífera ha sido la labor desarrollada por nuestro establecimiento educacional en estos 18 años. Hemos sido testigos del crecimiento alcanzado: habiéndose iniciado con tan sólo 75 alumnos, hoy tiene una matrícula de 300, convirtiéndose actualmente en el establecimiento agrícola más grande de la Nueva Región de Los Ríos . Recientemente hemos construido dos laboratorios, uno de computación y otro de ciencias, una sala de lechería, una sala multiuso para la asignatura de Conservación de Alimentos, hemos modernizado nuestra lechería dotándola de modernos equipos de ordeña, nuestra planta docente se ha incrementado, contando actualmente con 20 docentes tanto del área profesional como básica, lo que hace un total de 53 funcionarios.

En el área de internados contamos con capacidad para 444 personas, siendo nuestro orgullo el moderno casino y salón de eventos con capacidad para 500 personas.

Actualmente nos encontramos con un proyecto de traslado hacia terrenos de CODESSER, en el cual se encuentran concluídas dos obras muy importantes: el moderno laboratorio de Computación y la Biblioteca, gracias a la Ley de Donaciones .

Sin duda que en estos 18 años son innumerables los avances logrados y los éxitos alcanzados por nuestro establecimiento. Estamos ciertos que estos no son gratuitos y obra de la casualidad sino fruto del esfuerzo de un trabajo de equipo, de un trabajo en conjunto, en el que mucha gente ha colaborado y es hoy partícipe de estos logros.

Hoy nuestro establecimiento ha recuperado su excelencia docente, obtenida por tercera vez; hoy nuestros alumnos y egresados pueden optar a innumerables beneficios, como las prácticas profesionales en el extranjero (Perú, República Dominicana, Panamá, Argentina), convenios con Inacap y el Duoc para continuidad de estudios superiores en cualquier sede del país, becas en el Instituto Profesional «Adolfo Mathei» de Osorno; en fin, son innumerables las posibilidades para nuestros alumnos. A todo lo anterior se debe agregar el trabajo y formación que entregan a diario nuestros docentes en pos de lograr no sólo un buen profesional sino que una muy buena persona. El trabajo que a diario realizan cada uno de los funcionarios en pos de entregar lo mejor de sí para que nuestros principales clientes: los Alumnos, se sientan lo más cómodos posible .

Hoy de esas 15 hectáreas municipales , nuestro establecimiento posee 100 propias, en las cuales nuestros alumnos desarrollan en su plenitud el «Aprender haciendo» .

En esta fecha queremos agradecer a cada uno de nuestros apoderados que han confiado en el prestigio y en la formación profesional sólida que nuestro establecimiento ha entregado a cada una de las distintas generaciones que han pasado por las aulas de nuestro campo.

¡FELIZ CUMPLEAÑOS LICEO AGRICOLA SAN JAVIER DE LA UNION!

 José Eduardo Poblete Ramos

Licenciado en Educación

Director

Encuentran muerta a una persona no identificada

0

DSC02428

El cadáver de un hombre, que al cierre de esta nota aún no había sido identificado, fue encontrado esta mañana en una laguna del fundo Paisil, de propiedad de Sergio Willer.

El llamado lo realizaron  personas que viven en el sector Auquinco, donde se ubica el citado fundo, distante unos 12 kms. de La Unión, quienes dieron aviso a carabineros.

En el lugar señalado se encontraron sus pantalones y un cortaplumas.

El fiscal  Raúl Suárez y personal especializado de la PDI realizaban las diligencias orientadas a establecer la identidad y causas de la muerte de esta persona. Se trataría de un hombre mayor de 50 años y semi- calvo.

 

-Ampliaremos esta información-

DSC02429

Foto: Rodrigo Ramirez Quichillao

Carabineros rescataron a mujer que pretendía lanzarse al Llollelhue

0

P1100198

A las 3 de la madrugada de hoy un llamado anónimo alertó a carabineros de la 3ª  Comisaría sobre una persona de sexo femenino que intentaba quitarse la vida arrojándose al río Llollelhue desde el puente Prat.  

Hasta ese lugar se trasladaron los cabos Juan Mautz y Sergio Díaz, además del carabinero Claudio Pacheco, quienes sostuvieron una larga conversación con la mujer, identificada como Ángela Ortiz Soto,  intentando persuadirla. Durante el diálogo, ella permaneció sujeta a la baranda del puente, dispuesta a lanzarse a las frías aguas del río.

Posteriormente, los tres funcionarios nombrados a los que se sumaron los cabos José Burgos y Rodrigo Díaz, se decidieron a impedir su acción, rescatándola desde el lugar del puente donde Ángela Ortiz se encontraba. La mujer, que presentaba un notorio estado de ebriedad, mordió a unos de los carabineros, quienes pese a ello, pudieron  rescatarla, derivándola posteriormente al hospital “ Dr. Juan Morey” de la capital provincial. @ER

Roban en casa de veraneo de juez de Río Bueno

0

lago rancoUn robo menor afectó la casa de veraneo del juez de Río Bueno, Carlos Caracotch, en el sector urbano de Lago Ranco.

Hasta el lugar llegaron P.S.S.H. de 15 años e I.A.C.C. de 18, ambos con domicilio en Lago Ranco, quienes aprovechando que la vivienda se encontraba sin moradores sustrajeron desde el exterior de la misma dos balones de gas, algunas herramientas y el sistema de regadío de la propiedad. Igualmente ingresaron a una casa vecina desde donde sustrajeron otras especies no determinadas.

Carabineros de Lago Ranco, que realizaban una ronda por el sector, descubrieron a los autores escondidos en las inmediaciones de la casa, procediendo a su detención y recuperando la totalidad de las especies.

Durante la audiencia de control de detención en el tribunal de Río Bueno, el mayor de edad fue sentenciado a cumplir en prisión preventiva el periodo de investigación de la causa, fijado en tres meses. Para ello fue recluido en el penal riobuenino. En tanto el menor fue entregado a sus padres, pero deberá cumplir este mismo periodo firmando diariamente en la Tenencia de carabineros de Lago Ranco.

Nelson Rodríguez S.