Inicio Blog Página 4019

Madre pide mayor agilidad de la justicia ante posible abuso sexual contra su pequeña hija

0

*La señora María es una madre que desde hace ya varios meses sufre la incertidumbre de no saber si su pequeña fue o no abusada sexualmente, esperando que esta situación se aclare y se haga justicia.

*Para preservar la seguridad e integridad tanto de la menor como la de su familia El Ranco.cl no entrega aquí los nombres completos de las personas involucradas.

DECLARACION MADRE []El pasado 28 de mayo la señora María -madre de la menor- denunció ante el Ministerio Público de La Unión, el abuso sexual de que podría haber sido víctima su pequeña hija de 2 años 3 meses.

Situación que se hace notoria cuando la menor comienza a presentar cambios sicológicos visibles en su comportamiento y  ciertas molestias físicas. El temor de esta madre respecto a un posible abuso se acrecentó cuando su hijo de 15 años le manifestó que su hermanita le había dicho en forma textual: “tío yaya poto”. Con estos antecedentes y solicitando el apoyo de la sala cuna a la que asiste la menor, esta madre realizó la correspondiente denuncia en la fiscalía local.

La denuncia fue interpuesta por la madre de la menor en compañía de una psicóloga de la JUNJI. El  día 29 de mayo se le práctica un primer examen en el Instituto Médico Legal. Se le repite este análisis el 5 de junio. Posteriormente, se le toma declaración a la pequeña el 15 junio y dos días después, el 17, se le toma declaración a su hermano, al que la pequeña había manifestado con anterioridad lo que le sucedía. Y recién para el próximo mes de agosto la infante tiene hora para una nueva evaluación con un profesional idóneo, según le informa a la mamá el Ministerio Publico.

“Mi único error fue dejar pasar 12 días para realizar la denuncia. Yo no le creí inmediatamente a mi hijo. Pero cuando mi hija empezó a orinarse, siendo que ya había dejado los pañales, se empezó a  aislar y no quería comer en la sala cuna, ahí reaccioné. Algo le estaba pasando y algo muy malo. Pero no por eso va a haber tanta demora en recabar los antecedentes. Incluso yo le entregué al fiscal los informes de la sala cuna y de la psicóloga particular a la que llevé a mi hija” expreso angustiada. Según expresa esta desorientada madre, los exámenes preliminares que se le tomaron en el Instituto Médico Legal no sirven ya, por el hecho de haber transcurrido varios días desde que se produjo la supuesta agresión. Sólo un examen acucioso arrojaría un resultado real sobre si su hija fue o no violentada sexualmente, y esto se lo manifestó el mismo profesional que la atendió en dicha oportunidad.

La señora María, como haría cualquier madre o padre en su lugar, ha  tocado muchas puertas, ha solicitado apoyo a diferentes personas, pero sin embargo nadie le ha ayudado en forma concreta y el caso se ha seguido dilatando. El presunto culpable sigue libre, la menor en este minuto está sin apoyo psicológico, su familia con el temor de que este hecho quede impune o que esta situación se repita y que afecte a otra menor.

Su lucha por esclarecer esta situación y encontrar justicia  ha llegado al punto que decidió hacer un llamado público a quienes estén pasando por una situación similar para aunar fuerzas y en conjunto buscar justicia. @ER

Viviana Villanueva Casas

[nggallery id=260]

Fatal colisión en ruta U- 40 al mar

0

18_07_09_036*Pasadas las 18 horas de hoy, en la ruta U-40 al mar a 4 klms. de Osorno, se registró una violenta colisión entre un vehículo marca Suzuki Baleno y un furgón utilitario, dejando como consecuencia 6 lesionados y una víctima fatal.

Según lo recabado en el lugar por Radio Sago, el vehículo Suzuki Baleno conducido por Luis Armando Montiel de 44 años, quien iba acompañado de Yasna Carolina Montiel, de 17 años, se dirigía hacia Osorno por la mencionada ruta. Al ingresar al kilometro 4, el conductor perdió el control del vehículo en una curva, sobrepasando el eje central de la vía e impactando con el vehículo utilitario guiado por Claudio Alejandro Pérez Lobos.

Producto del fuerte impacto, resultó herida de extrema gravedad la menor Yasna Carolina Montiel, falleciendo cuando era trasladada hasta el hospital base de Osorno, por personal del Samu.

En tanto el resto de los ocupantes del vehiculo utilitario, Helmut Pérez Cea, inspector de tránsito de la municipalidad de Osorno, su esposa Verónica Lobos y la hija de ambos Francesca, de 20 años de edad, resultaron con diversas lesiones de carácter leve, al igual que una familiar que los acompañaba. El conductor Helmut Pérez Cea, fue llevado al hospital base para realizarle el test de alcoholemia.

El conducto del vehiculo menor, Luis Armando Montiel, permanece en observación en emergencia del Hospital Base, con un TEC cerrado en evolución.

Los antecedentes fueron puestos a disposición de la fiscalía de turno, en tanto llegó hasta el lugar la SIAT de Pto. Montt.

Fuente: Paislobo.cl

18_07_09__029

Intendente realizó traspaso oficial al municipio de casa Peters, que alberga a Biblioteca Municipal

0
i7907-1
Foto: DIBAM

En una sencilla ceremonia realizada en la misma Biblioteca, a la que acudieron autoridades locales y regionales, el intendente de la Región de Los Ríos Iván Flores y el alcalde de la comuna,  Luis Reyes, firmaron el traspaso a manos de la municipalidad de la casa Peters, construida en 1925 y parte del patrimonio histórico de la comuna.

El Intendente Iván Flores señaló a El Ranco.cl que “esta casona es patrimonio de los riobueninos, es parte de la cultura, es parte de la historia, es parte del paisaje y es nuestro deber como ciudadanos mantener estos inmuebles para futuras generaciones. De tal manera que cuando el municipio nos presentó el proyecto lo llevamos de inmediato al consejo, que unánimemente aprobó la adquisición y no solamente la adquisición, también aprobaron la rehabilitación de la casa. Una casa como ésta hay que mejorarla en algunas partes, hay que darle modernidad, también algunos elementos como calefacción, aislamiento térmico, techumbre, etc. Por lo que quiero felicitar al municipio: aquí ha habido una estupenda inversión y qué mejor que ver cuando los fondos regionales se transforman en obras bien hechas. Aquí tenemos una obra bien hecha en servicio a la comunidad, ya no solamente en el rescate del patrimonio, sino que además en lo que está significando en su servicio a la comunidad. Así que muy contento cómo gobierno regional por haber adquirido este inmueble y ahora transferirlo al municipio de Río Bueno para que lo siga manteniendo para los fines que fue comprado”.

Luis Reyes, alcalde de la comuna, dijo que “ha sido un anhelo tremendo que la comuna de Río Bueno tenga una biblioteca de estas características, con lo que representa para nosotros primero, rescatar una casa patrimonial y segundo, transformarla en un centro cultural importante para todas las generaciones, tanto estudiantiles como de los diferentes grupos etáreos de nuestra comuna. Esto también se enmarca en el propósito de transformar y mejorar este bonito sector, tradicional por lo demás para Río Bueno, convirtiéndolo en un polo de desarrollo importante. Para ello también hemos querido priorizar el mejoramiento de nuestra plaza “21 de mayo”, para que quede en un marco especial y resalte mucho más esta bonita obra que hoy día se está entregando para beneficio y sobre todo aprovechamiento de toda la gente de nuestra comuna”

En la ceremonia estuvieron presentes además el gobernador Nelson Bustos y el diputado Gastón Von Mühlenbrock. @ER

Nelson Soto Solís

[nggallery id=259]

 

Seminario de prevención y resolución de conflictos en el ámbito educacional realizó CONACE en Casa Furniel

0

Capacitación Carabineros La Unión*En Río Bueno los asistentes de la educación participaron de una jornada de capacitación sobre prevención y estilos de vida saludable.

La oficina CONACE-Previene de Río Bueno organizó un concurrido seminario en dependencias de la casa Furniel, dirigido a más de 90 asistentes de los establecimientos que imparten educación municipalizada y particular subvencionada en la comuna.

El objetivo de la jornada se centró en entregar conocimientos y herramientas  sobre temas relacionados con la prevención del consumo y tráfico de drogas, ley 20.000 (ley de drogas), rol del asistente de la educación, intervención en crisis y primeros auxilios.

En la jornada participaron la Policía de Investigaciones de Chile, la Brigada Antinarcóticos de Valdivia, el jefe del DAEM riobuenino, el equipo psicosocial del DAEM, el centro de salud familiar y el equipo de CONACE-Previene.

Asistió además el alcalde Luis Reyes Álvarez, quien abrió el seminario resaltando la importancia de este tipo de instancias educativas y destacando la motivación de los asistentes a dicho seminario, lo que se vio reflejado en la gran concurrencia.

La Unión

Por su parte, el CONACE-Previene de La Unión desarrolló una capacitación a 22 representantes de Carabineros de Chile de diversos sectores de la comuna. El objetivo central fue entregar información y recomendaciones sobre prevención del consumo de alcohol, composición y uso de drogas, además de presentar la Estrategia Nacional de Drogas que ejecuta el Gobierno en todo el país.

Cabe destacar la motivación de los funcionarios de Carabineros, quienes valoraron la realización del taller, donde además tuvieron la oportunidad de establecer coordinaciones para organizar actividades en los establecimientos del sector rural.

Claudia Martínez Garrido. Prensa CONACE Región de Los Ríos.

Capitán de bomberos opina sobre carencia de ambulancias en la comuna ante emergencias

0

012_[] - copiaSu apreciación respecto a la carencia de ambulancias en los distintos servicios de la provincia ante emergencias como el accidente ocurrido ayer en la ruta a Lago Ranco, formuló el capitán de la 1ª Compañía de Bomberos de Río Bueno, Ricardo Aichele, a cargo del procedimiento bomberil en esa emergencia.

Aichele dijo a El Ranco.cl que pese al choque frontal, con saldo de 8 lesionados, afortunadamente no hubo heridos de carácter grave y el trabajo de bomberos “fue rápido, limpio y preciso”.

-Al parecer, la complicación se produjo al momento de trasladar a estas 8 personas al hospital de Río Bueno.

-Para el traslado de los heridos, desafortunadamente, casi siempre hemos tenido problemas debido a que las ambulancias del hospital local generalmente no se encuentran, ya que deben trasladar habitualmente pacientes a Valdivia, sobre todo en este último tiempo, tomando en cuenta que con la contingencia de la influenza ha habido muchos traslados a Valdivia. Y lamentablemente son sólo dos ambulancias. Lo que siempre he destacado como bombero es que debería haber una ambulancia en forma permanente en el hospital de Río Bueno, para cualquier servicio. Tratar de ver formas para que los pacientes se puedan mandar en un sólo viaje a Valdivia, cosa que siempre se pueda contar con una ambulancia en la comuna.

Últimamente, y como nunca en este periodo de mediados del mes de junio, hemos tenido cualquier cantidad de 10-3 o reemplazo de ambulancias, como bomberos. En pocas palabras, a nosotros como compañía no nos corresponde ese tipo de servicios, es netamente de hospitales; Entonces estamos haciendo “pega” de hospital, como servicio de ambulancia y eso yo considero que no debiese ser.

056_[]-¿Qué papel jugaron el Samu de La Unión y la ACHS en relación con este accidente?

-Nosotros contamos con una línea telefónica directa con ellos. La Unidad  Samu lo que hace es cubrir todo lo que corresponde al sector de Paillaco hacia el sur de la región. El Samu esta tratando de equipar por ejemplo estos sectores con  unidades avanzadas para poder dar un mejor funcionamiento a los pacientes. Pero aparte de eso, ellos igual pueden estar en un procedimiento camino a Valdivia con pacientes graves y no nosotros, que quedamos igual sin ambulancia.

Para el traslado de pacientes hoy en la mañana se hizo un operativo rápido con el servicio de ambulancia. Personalmente llamé a la central de alarmas para que me comunicara con la unidad Samu de La Unión y que me despachara su unidad. La doctora que se encontraba en ese momento me solicitó que, por favor, pidiera la ambulancia del Consultorio de Lago Ranco y fuera de eso llegó la ambulancia de la ACHS, que lo más probable es que haya sido solicitada por la empresa contratista que sufrió el accidente. Pero ahí también tenemos un problema: la ACHS va a buscar a sus pacientes. Solamente buscan los pacientes que son asociados a la ACHS, y si yo tengo un paciente grave y uno menos grave y no me lo quieren trasladar, no lo van a trasladar. Desafortunadamente, tuvimos ese encontrón hoy día. Tuve que llamar a la Asociación Chilena de Seguridad para que por favor le solicitara a su ambulancia que nos trasladara al paciente más grave que teníamos. Fuera de eso, Carabineros también nos ayudó en su furgón al traslado de pacientes y posteriormente, una de las últimas unidades que llegó fue la del SAMU.  @ER

Nelson Soto Solís

Agricultores de PRODESAL concretarán inversiones de fortalecimiento productivo en la región de Los Ríos

0

fundoMás de 500 familias en el territorio recibieron financiamiento para iniciativas del ámbito pecuario y agrícola que permitirá mejorar infraestructura en sistemas productivos campesinos.

El Ministerio de Agricultura, a través de INDAP incrementó en un 28% los recursos destinados a financiar proyectos productivos para usuarios del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) que recientemente focalizó en esta línea a 522 familias de la Región de Los Ríos. La iniciativa de Gobierno se concreta luego de una convocatoria donde se concursaron 225 mil 960 millones de pesos destinados a usuarios de 25 módulos que funcionan en el territorio en convenio con los 12 municipios existentes en la región, instancia que permite además de la canalización de subsidios la entrega de asesoría técnica a las familias que participan del programa.

De esta forma se ejecutarán proyectos en el rubro pecuario y agrícola, de tipo individual y asociativas, destacando mejoramiento genético ovino, implementación de invernaderos, riego tecnificado, infraestructura para cobertizos ovinos, compra de insumos para siembra de papas, entre otras. En este contexto, recientemente en la comuna de Panguipulli, acompañados por el diputado Enrique Jaramillo, el director regional (s) de INDAP, Guillermo Salazar y el alcalde René Aravena, un total de 106 familias recibieron bonificaciones en una ceremonia que consideró a agricultores pertenecientes a los sectores de Huitag, Liquiñe, Puquiñe y Los Tallos.

“Hemos hecho un aporte importante a un vasto sector de nuestros usuarios esto es parte del compromiso institucional el tener una política de productiva inclusiva dando las oportunidades a los campesinos y campesinas, potenciando sus capacidades para promover de esta forma el desarrollo de la Agricultura Familiar Campesina”, sostuvo el jefe de Área INDAP Panguipulli, Max Jaramillo. Estos proyectos contribuyen a solucionar los puntos críticos y las brechas de los procesos productivos de este segmento más vulnerable de la Agricultura Familiar Campesina, en sintonía con las estrategias regionales de competitividad por rubros.

 Fuente: Escrito por Elisa Barría Lorca/Indap

Presupuesto de la región es el que más ha crecido

0

4a60f3c6edbd5*Así lo sostuvo el Intendente Iván Flores, al referirse al ranking del gasto entregado por la Subdere, que coloca a Los Ríos con un 43% de ejecución presupuestaria.

El Intendente de Los Ríos Iván Flores se refirió en conferencia de prensa, este viernes, a la reciente ejecución presupuestaria entregada por la Subsecretaría de Desarrollo Regional, que ubica a Los Ríos con un 43,35% de ejecución del gasto.

 

Flores señaló que se trata de un ranking administrativo que “no refleja la verdadera inversión que se efectúa en la Región de Los Ríos”.

 

Agregó, “ya es demasiado recurrente esta obsesiva preocupación por el porcentaje en un ranking que es absolutamente administrativo. Lo hemos dicho con peras y manzanas. Si nosotros hubiésemos mantenido el presupuesto que originalmente la ley nos otorgó, hoy días estaríamos con un 93 ó 94% de ejecución del gasto”.

 

Nuevos recursos

 

Flores destacó la gran cantidad de recursos, fuera del presupuesto original, que ha recibido la región. “No nos interesa el porcentaje de gasto en este ranking regional. Lo que nos interesa es conseguir más recursos que nos permitan hacer más obras en la región. Si miramos la otra cara de la moneda, somos la región que más presupuesto ha recibido en este año, especialmente en junio. Somos la región que más ha crecido en el país en términos del presupuesto que le asignaron al principio de año respecto a lo que tenemos hoy día”, dijo.

Fuente: intendencia de Los Ríos

Entregaron fondos del adulto mayor en Los Ríos

0

4a60fa0222531*La región se adjudicó 76 proyectos con un presupuesto superior a los 61 millones de pesos.

Con la presencia del Intendente de Los Ríos, Iván Flores y de una serie de agrupaciones de adultos mayores de la región, se realizó este viernes la entrega del Fondo del Adulto Mayor.

La región se adjudicó 76 proyectos con un presupuesto superior a los 61 millones de pesos. Del total de iniciativas ganadoras, 51 corresponden a la provincia de Valdivia y 25 a la del Ranco.

El Intendente Regional, Iván Flores, destacó que, “con los gobiernos de la Concertación nuestros adultos mayores tienen una mejor vida, más digna y solidaria”.

Agregó que, «las políticas de participación social de las personas mayores, en las que trabaja Senama, se insertan en la promoción social que ha venido llevando a cabo el gobierno, donde juega un papel fundamental la gran Reforma Provisional impulsada por la Presidenta Bachelet».

El Fondo Nacional del Adulto Mayor es un Programa del Gobierno de Chile, que desarrolla en todo el país Senama. El programa comenzó en el año 2004 y financia proyectos ideados, elaborados y desarrollados por organizaciones de adultos mayores y su objetivo es lograr y desarrollar capacidades de autogestión, autonomí­a e independencia de los mayores participantes.

Durante el año 2008 este programa financió más de 2 mil iniciativas en todo el país, por más de 2 mil 200 millones de pesos, abarcando las áreas de capacitación, implementación de sedes y paseos, entre otros.

Fuente: Intendencia de Los Ríos

Nota de El Ranco.cl: Además estuvieron presentes los diputados Gastón von Mühlenbrock y Enrique Jaramillo y el gobernador del Ranco, Nelson Bustos.

Carabineros decomisó media tonelada de pescados y mariscos en ruta 5 Sur

0

pescadotUn total de 500 kilos de pescados y mariscos fueron decomisados por Carabineros de la Tenencia de Carreteras de Valdivia en el marco de un operativo de fiscalización a la locomoción colectiva interprovincial, realizado en conjunto con el personal del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones de la Región de Los Ríos.

Los productos, entre los que se encontraban erizos, «locos», salmones, machas, merluza y choros, eran transportados en distintos buses provenientes desde la ciudad de Puerto Montt, presentando características orgánicas alteradas, careciendo de rotulación en los envases y sin la correspondiente cadena de frío.

En el operativo de control, efectuado en el frontis de la Tenencia – en la Ruta 5 Sur Km. 869 -Carabineros cursó las infracciones correspondientes a los propietarios de la mercadería, como asimismo a los conductores de los buses, quedando citados al Juzgado de Policía Local de la ciudad de La Unión.

Por su condición, la autoridad sanitaria de la ciudad de La Unión determinó que los productos confiscados fueran trasladados al vertedero de la comuna de Paillaco.

El decomiso, respondió a la intensificación de los servicios dispuestos por la XIV Zona de Carabineros Los Ríos, con el objeto de evitar éste y otro tipo ilícitos.

Fuente: Diarioenaccion.cl

Temporales de Teatro traen «Diario de un loco» a La Unión

0

1217103819La Municipalidad de La Unión invita a la comunidad, a la presentación de la obra de teatro “El diario de un loco” que pondrá en escena la Compañía «Miguel Angel Bravo”, el lunes 20 de julio, a las 19:00 horas en el Auditórium del Colegio Alemán R.A.Philippi.

Esta obra se presenta en La Unión, inserta dentro del convenio suscrito por el Municipio con los Temporales Teatrales de Puerto Montt, y el público podrá acceder a ella en forma totalmente gratuita.

Esperamos contar con su valiosa presencia.