Inicio Blog Página 4020

Seremi de agricultura rindió cuenta pública en Río Bueno

0

DSC05067*En la oportunidad se efectuó reconocimiento con el galardón “Ministerio de Agricultura “, al Ex Consejero Regional, Werner Grob y al Diputado Enrique Jaramillo.

El incremento histórico del presupuesto regional de 7 mil a 11 mil millones de pesos durante el año 2008 en la Región de Los Ríos fue uno de los principales logros obtenido y entregados en la cuenta pública por el secretario regional ministerial de agricultura Javier Parra Solís, este viernes en el salón azul de Casa Furniel, en la comuna de Río Bueno.

Se suman hitos trascendentales para llevar a cabo la gestión en el territorio como son la inauguración de las oficinas regionales de la Seremi de Agricultura en la ciudad de Valdivia, la apertura de las oficinas locales del SAG en la comuna de Panguipulli, la inauguración de las direcciones provinciales de CONAF Valdivia con sede en la capital regional y Del Ranco con sede en La Unión; y finalmente el lanzamiento oficial del Programa Regional de Trazabilidad y Estatus Sanitario Bovino entregado en forma gratuita para los productores de la región y con presencia a la fecha en un 20 % del territorio regional.

La ceremonia contó con la presencia de los directores regionales del agro, Conaf, Sag, Indap e Infor, el alcalde y concejales de la comuna de Río Bueno, consejeros regionales, directores regionales de Corfo, Prochile y Sernam, representantes del agricultura familiar campesina y agricultores que se trasladaron desde localidades tan alejadas como Rupumeica.

A juicio del seremi Javier Parra Solís , “la implementación de estas acciones dan cuenta del compromiso del Gobierno de Chile del Ministerio de Agricultura y sus servicios asociados por transformar a Chile en una Potencia Alimentaria y Forestal lo que se refleja en el fuerte incremento del presupuesto para la ejecución de planes y programas en Los Ríos”.

En la cita, Parra anunció la instalación el próximo mes de agosto de la oficina zonal sur de la Comisión Nacional de Riego (CNR), de la Región de Los Ríos en la ciudad de la Unión, cubriendo ésta Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes.

En la actualidad la CNR se estructura en sólo dos oficinas zonales, La Serena (oficina zonal norte) y Chillán (oficina zonal sur), a ésta se sumará la oficina desde Los Ríos, mejorando la cobertura en el territorio nacional, indicó el seremi.

Según la autoridad regional del agro, “esta es una señal clara de que como región estamos haciendo las cosas bien, acercar la institucionalidad de las CNR a nuestro territorio y a nuestros pequeños y medianos agricultores que optan a los beneficios de riego es un gran avance que nos llena de orgullo y otorga a esta cuenta un gran significado ya que concluye planteando un gran desafío por delante”.

Aporte a políticas del sector

En la oportunidad la institucionalidad regional del agro, entregó un especial reconocimiento con el galardón “Ministerio de Agricultura” al ex consejero regional don Werner Grob por su aporte durante el 2008 en la gestación del Programa Regional de Trazabilidad y Mejoramiento del Estatus Sanitario Bovino, además de su aporte a la gestión de proyectos e implementación de políticas públicas orientadas al sector del agro tanto en la Región de Los Lagos como en Los Ríos.

Además se reconoció la labor y aporte desde la comisión de Agricultura, Silvicultura y Desarrollo Rural en el parlamento al diputado Enrique Jaramillo.

“Me siento realmente satisfecho por los logros alcanzados”, señaló Werner Grob “compartir este honor con muchas personas más, porque es con las personas que se logran cosas cuando se hace trabajo en equipo. Uno a veces aporta las ideas pero tiene la colaboración como la tuve yo en su momento del Intendente de Los Lagos y hasta el año pasado el de Los Ríos, de los seremi de agricultura de Los Lagos y de Los Ríos”, dijo Grob.

Werner Grob, de profesión «forestal» y agricultor, con dieciocho años como Presidente de la Comisión Silvoagropecuaria en la región de Los Lagos y posteriormente en Los Ríos, manifestó sentirse satisfecho con los logros obtenidos.

“Logros como la erradicación de la brucelosis en la provincia de Palena y Chiloé, la que reiniciamos en la provincia de Valdivia, trabajos importantes con INIA en la reproducción de la papa en semilla, son algunas iniciativas; sólo quiero aprovechar la oportunidad para agradecer el apoyo que siempre tuve y que hizo un trabajo grato del que me alegro que los frutos hayan quedado”, concluyó el ex consejero.

Por su parte el diputado Enrique Jaramillo indicó “los que somos de acá de la zona y conocemos, como yo que soy de raíces de pequeños agricultores me motiva trabajar por esto, y para ello siempre he pensado que tenemos que seguir trabajando juntos para salir adelante”.

Jaramillo agregó que ya realizó la solicitud formal al Ministerio de Agricultura para que las oficinas del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) de Los Ríos se instalen en la comuna de Rio Bueno, “es una oficina experimental que reúne a todos los sectores de la agricultura y de gran importancia congrega a más de treinta profesionales y técnicos, y por qué no tenerla en Río Bueno”, precisó.

Ann Hunter Gutiérrez, Prensa Seremi Agricultura

[nggallery id=258]

Disminución en casos de Influenza Humana en Región de Los Ríos

0

Un significativo descenso se observó en la última semana en los casos notificados por AH1N1 en la Región de Los Ríos, señaló la Seremi de Salud, doctora Enriqueta Bertrán Vives. La autoridad explicó que la baja entre la semana 26 y la semana 27 de vigilancia epidemiológica registra un 50 por ciento menos de casos, es así como al 11 de julio se registraron 12 mil 166 casos de influenza humana, mientras los confirmados con PCR llegan a 128.

Cabe destacar que hasta el momento el peak se presentó en la semana del 21 al 27 de junio. En relación al total de casos ingresados al sistema el 2,3%, es decir 278 personas requirió hospitalización. En tanto que las muertes asociadas a la Influenza Humana se mantienen en dos casos en la región, con una tasa de letalidad del 0,016%.

Sobre los hospitalizados 141 corresponden a mujeres – 50,7%- y 137 a hombre -49,3%- . Respecto a la distribución por edad, el 23,4% de las hospitalizaciones son menores de 5 años, concentrándose el 57,2% de los casos en menores de 30 años.

Untitled-1

CONFIRMADOS POR PCR

Hasta ahora los casos confirmados por PCR positivo suman 128, de los cuales el 53,1% son mujeres y el 46,9 % a hombres. Observándose que en menores de 10 años se concentra el 25% del total de casos confirmados.

OTROS ASPECTOS

En relación a la distribución por edades, se presenta que el 42% de los casos se concentra en el grupo de edad entre los 5 a los 14 años. Mientras que la distribución en la Provincia de Valdivia, se observa mayor incidencia de Influenza en la capital regional, Los Lagos y Mariquina con las mayores tasas por 100 mil habitantes. Mientras que en la Provincia de Ranco, la prevalencia se presenta en La Unión y Lago Ranco.

Untitled-2

Untitled-3Untitled-4Untitled-5

RECOMENDACIONES

La seremi recordó que se debe mantener las medidas de prevención que permitan protegernos contra las enfermedades del invierno, principalmente las siguientes:

I. EVITE EL FRÍO Y LA HUMEDAD DENTRO DE LA CASA

II. CONTROLE LOS CAMBIOS BRUSCOS DE TEMPERATURA

III. EVITE LOS CONTAGIOS

IV. EVITEMOS LA CONTAMINACIÓN DENTRO DE NUESTRAS CASAS

V. CONTRIBUYA A EVITAR LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL

Fiscalía ofrece salida alternativa a dueño de circo a cambio de la entrega de 3 leones al SAG

0

*El fiscal (s) de Mariquina, Álvaro Mansilla, formalizó por maltrato animal al propietario del circo Zitman, pero solicitó al tribunal suspender el procedimiento en su contra con la condición de que dejara a los felinos en manos del Servicio Agrícola y Ganadero. El más joven de los cuatro ejemplares continuará en el circo.

Fiscal (s) Álvaro MansillaPor el delito de maltrato animal fue formalizado hoy por el fiscal (s) de San José de la Mariquina, Álvaro Mansilla Maldonado, el propietario del circo Zitman, Juan Pablo Pincheira Pincheira (34 años), quien era investigado por la Fiscalía por las deficientes condiciones de alimentación, salud e higiene en las que mantenía a cuatro leones africanos de su propiedad.

En la audiencia, realizada esta mañana en el Juzgado de Garantía de Mariquina, el fiscal (s) Mansilla ofreció al imputado como salida alternativa la suspensión condicional del procedimiento, a cambio de que entregara la custodia de tres de los cuatro animales al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de la Región de Los Ríos, a lo que Pincheira accedió.

Mansilla explicó que para poner fin al procedimiento penal en su contra, “las condiciones impuestas por el tribunal a Pincheira fueron que tres de los leones que fueron  incautados, King, Sultán y Sara, queden a disposición del SAG para que sea este organismo el que determine a qué institución serán entregados definitivamente”.

Respecto del cuarto león,  Bauker, el fiscal (s) precisó que “éste fue el que estaba en mejores condiciones y no existían observaciones sobre su situación sanitaria, por lo que quedó a cargo del imputado, quien se comprometió a tenerlo en las mejores condiciones de salud, higiene y alimentación posibles”.

La jueza de Garantía de Mariquina, Ruth Martínez, acogió la suspensión condicional del procedimiento propuesta por la Fiscalía y fijó en un año el plazo para el cumplimiento de esta salida alternativa. Si transcurrido ese tiempo no existen incumplimientos por parte del imputado, la causa en su contra por el delito de maltrato animal será sobreseída de manera definitiva.

Rodrigo Obreque Echeverría, Prensa Fiscalía Regional de Los Ríos

Femicida de Villa San Luis fue sometido a audiencia de control de detención

0

Audiencia parricidioEsta mañana, en el Juzgado de Garantía de Valdivia, se realizó la audiencia de control de detención de Maximino Troncoso Cares, de 65 años, imputado por el parricidio de su cónyuge Ana del Pilar Flández Vera, de 54.

Durante la audiencia, la fiscal Ximena Valenzuela solicitó al tribunal ampliar en 72 horas el plazo de detención de Troncoso Cares. La fiscal justificó dicha solicitud en que recién hoy el Servicio Médico Legal de Valdivia realizará la autopsia al cuerpo de la víctima, precisando que para formalizar cargos en contra del imputado es necesario contar con el informe de la autopsia, el que debe determinar la causa de muerte.

El juez Jorge Rivas accedió a la petición de la fiscal y fijó para el lunes 20 de julio, a las 11:00 horas, la audiencia en la cual la Fiscalía formalizará una investigación en contra de Troncoso Cares por el delito de parricidio.

Rodrigo Obreque Echeverría, Prensa Fiscalía Regional de Los Ríos.

Muerto en su domicilio fue encontrado trabajador municipal

0

P1100197

Muerto en su domicilio de población Los Lagos fue encontrado hoy un trabajador del municipio, sin que se conozcan aún las causas del hecho.

Se trata de Fernando Garrido Cancino, de 63 años, trabajador que estaba a cargo de la motoniveladora de la Municipalidad de La Unión.

Garrido Cancino residía solo en calle Lago Ranco # 1620 de la población Los Lagos, en el sector norte de La Unión y se sabe que sufría de algunas dolencias propias de su edad.

Los colegas del trabajador fallecido expresaron a nuestro diario su pesar por la partida de su compañero de labores.

Los restos de Fernando Garrido fueron enviados al Servicio Médico Legal de Valdivia para la autopsia que permitirá conocer las causas del fallecimiento del funcionario municipal. @ER

Hardy Cárdenas Q.

CORFO apoya ideas de negocios

0

emprendimiento*Concursos abiertos hasta el 17 de agosto.

 

Tres importantes concursos para apoyar iniciativas empresariales se encuentran disponibles para postular hasta el 17 de agosto, a través del portal en Internet www.corfo.cl. En este sitio se pueden obtenerse las bases y formularios para presentar los proyectos de negocios que gestionen empresarios, emprendedores y emprendedoras de la Región.

“Invitamos a empresarios, profesionales, técnicos, investigadores y emprendedores de la Región, a presentar sus propuestas innovadoras y a acercarse a plantear sus iniciativas a nuestros ejecutivos, quienes podrán orientarlos en la postulación. CORFO tiene como objetivo principal fomentar y fortalecer iniciativas que generen alto valor agregado a productos y servicios, especialmente, en los sectores productivos que han sido priorizados por nuestra Región para su crecimiento y desarrollo”, explicó Carlos Amtmann, director regional CORFO Los Ríos.

Los concursos abiertos se orientan en tres áreas: Innovación Empresarial, Conectividad Rural y creación de Consorcios Tecnológicos.

Innovación.

Hasta el 17 de agosto se podrá postular al “Concurso para la promoción de la gestión de la innovación en empresas chilenas 2009”, llamado que busca incentivar las prácticas de Investigación, Desarrollo e Innovación, como rutinas permanentes que generen sistemas de innovación sostenibles y continuos. Los proyectos deberán presentarse a través del sitio web www.corfo.cl (modalidad postulación en línea) o en la Oficina Regional de la Corporación (Yungay 603, Piso 2), hasta las 15.00 hrs. del día lunes 17 de Agosto de 2009.

Las consultas podrán ser dirigidas a la Subdirección de Innovación Empresarial del Comité InnovaChile, correo electrónico: gestiondelainnovacion@corfo.cl.

 

Convocatoria Conectividad Rural.

Con este concurso, InnovaChile de CORFO tiene por objetivo desarrollar e implementar aplicaciones, contenidos y soluciones basadas en la conectividad digital, que generen valor agregado en los sectores productivos rurales, en particular en los sectores de: agronegocios; turismo de intereses especiales; y acuicultura. Para ello, InnovaChile de CORFO pone a disposición tres líneas de cofinanciamiento.

Estos proyectos deben presentarse hasta las 16:00 horas, del día lunes 17 de agosto de 2009, en la Oficina Regional de la Corporación (Yungay 603, Piso 2)

 

Consorcios Tecnológicos.

Otro de los concursos abiertos es la “Convocatoria Nacional de Consorcios Tecnológicos Empresariales de Investigación en Biocombustible a partir de Micro y Macro Algas”, cuyo objetivo es ampliar el desarrollo económico y productivo del país, para alcanzar altos niveles de impacto, mediante la adopción, transferencia y comercialización de sus resultados. Las consultas pueden hacerse directamente al correo electrónico: consorcioalgas@corfo.cl. Plazo para esta postulación: 22 de septiembre de 2009, a las 15:00 horas.

Estos proyectos deben presentarse hasta las 16:00 horas, del día lunes 17 de agosto de 2009, en la Oficina Regional de la Corporación (Yungay 603, Piso 2)

8 heridos en violenta colisión de dos camionetas en ruta a Lago Ranco

0

005 []Un grave accidente ocurrió esta mañana en el kilometro 14 de la ruta T- 85 a Lago Ranco, a la altura de Pindaco.

En ese lugar dos camionetas doble cabina chocaron frontalmente, con un saldo de ocho heridos de diversa consideración, aunque ninguno de ellos con riesgo vital.

Según testigos en el lugar, el accidente se habría debido a que la camioneta marca Chevrolet, patente KA 21 23 que se dirigía a Río Bueno, habría adelantado a dos vehículos en una curva, encontrándose de frente con la camioneta Terrano patente VZ 90 15 de la empresa Enerpa, contratista de Saesa, que iba en dirección a Ignao. Por su parte, el conductor del vehículo particular, Rubén Alonso, señaló a El Ranco.cl que al acercarse a la curva que existe en ese sector, se percató que había un bus detenido en la carretera, lo que lo obligó a efectuar una maniobra evasiva para no colisionarlo. Al esquivar al bus habría sobrepasado el eje de la calzada, encontrándose de frente con la camioneta Nissan Terrano. 

Los lesionados, entre los que se encuentran dos menores de 5 y 8 años, fueron: Ricardo P. Jaramillo Norambuena, 35 años, conductor de la camioneta de Enerpa y sus acompañantes, Luis Miguel Gómez Gómez, 23 años y Ramón Jaramillo Norambuena, 27 años. En tanto en la camioneta Chevrolet viajaban las siguientes personas: Ronald M. Gatica Navarro, de 5 años, Fermina Ester Calderón Rivera, 53 años, Karin Andrea Navarro Calderón, 26 años, Rubén Aliro Alonso Liencura, de 26 años, conductor de este vehículo y el hijo de ambos Nicolás Arnoldo Alonso Navarro, de 8 años.

Hasta el lugar acudió personal de carabineros de la 4ª comisaría de Río Bueno y del retén de Diumén, así como bomberos del grupo de rescate y ambulancias de la ACHS, Consultorio de Lago Ranco y, finalmente, del Samu de La Unión. Todos los heridos fueron trasladados en primera instancia al hospital de Río Bueno y en su mayoría ya fueron derivados a sus domicilios.

Nelson Soto S.

[nggallery id=256]

Concejala de Futrono acusa de “poco transparente” a director de Consejo Público-Privado de la Cuenca del Lago Ranco

0

marisol bahamondezQuiero expresar mi preocupación por la forma que está funcionando el Programa Chile Emprende Cuenca del Ranco, para la comuna de Futrono.

Este programa comenzó a operar para la Cuenca del Ranco el año 2008, involucra las comunas de La Unión, Río Bueno, Lago Ranco, Paillaco y Futrono.

Para que la comunidad entienda lo que significa ser Territorio Emprende debo explicar que es una intervención que se hace en algunos territorios del país que se encuentran en desventaja económica con respecto a otros. El objetivo principal del programa es entregar más oportunidades, empleo y participación a sus habitantes. Para lograr este objetivo el programa aporta con recursos anualmente. Los recursos sirven para financiar las diferentes actividades que son parte del Plan Operativo que también se desarrolla anualmente por los participantes.

La forma de trabajo se realiza a través de una mesa conformada por entidades públicas y privadas. Entre los públicos se encuentra Sercotec, Fosis, Sence, Sernatur, Indap, Corfo, Conaf, todos ellos aportan con recursos para operar en el territorio. Por otro lado participan organizaciones privadas de las cinco comunas, representadas por sus presidentes.

Futrono tiene tres organizaciones que participan; Cámara de Turismo, Artesanos Mueblistas y Piuke Lafken, más el municipio.

Para este año 2009, Chile Emprende aportó al territorio noventa millones de pesos, lo que debe sumarse a los recursos que aportan en igual cantidad los servicios públicos y privados. Si hacemos la suma hablamos de aproximadamente doscientos setenta millones de pesos de inversión.

Este esfuerzo que hace el estado de Chile, con los impuestos de todos los chilenos para entregar igualdad de oportunidades a los emprendedores, micro y pequeños empresarios, está siendo mal gestionado por personas que se aprovechan de sus cargos, como ha ocurrido en nuestra comuna en la persona que nos representa en el directorio del Emprende, hablo del señor Eduardo Provoste Furet, quien por su gestión poco transparente, ha provocado graves conflictos en las organizaciones de la comuna y algunos servicios públicos.

Los reclamos de las organizaciones fueron acogidos en el Concejo Municipal de Futrono, del cual soy parte. Por la gravedad de los reclamos y donde además existió una organización que no participa del Emprende y que fue utilizada por el señor Provoste para bajar recursos del Fosis, sin autorización de sus socios, este concejo, decidió solicitar el cambio del Sr. Provoste, e hizo llegar una carta enviada al presidente del directorio.

Lamentablemente no hubo respuesta de parte de quienes conforman este Directorio, es más, por los últimos acontecimientos, nos hemos dado cuenta que no fuimos escuchados como comuna, puesto que se acaban de aprobar los nuevos estatutos del Emprende, donde el Sr. Provoste nuevamente aparece como parte del directorio, representando a la comuna de Futrono.

Para terminar quiero dejar una reflexión para quienes somos parte de una organización:

Somos los socios quienes elegimos a nuestros representantes, por tanto somos quienes debemos pedir cuenta de las acciones realizadas a nombre de nuestra organización, porque si estas no son transparentes o se prestan para perjudicar a otros, entonces también estaremos todos involucrados……

Marisol Bahamondez Millar

Concejal Comuna de Futrono

Directora Cámara de Turismo de Futrono

Fuente: Elfutrono.cl

Declaración pública por femicidio en Valdivia

0

adhesivo-3Servicio Nacional de la Mujer- Región de Los Ríos

En referencia al femicidio de Ana del Pilar Flandez Vera (54 años), ocurrido la mañana del jueves 16 de julio de 2009, en la comuna de Valdivia, el Servicio Nacional de la Mujer en la Región de Los Ríos declara que:

1.- Se tomó contacto con la familia de la víctima, para recabar mayores antecedentes del hecho; así como para poner a disposición las redes de apoyo pertinentes e informar las opciones a seguir por los hijos o familiares, en caso de que lo requieran.

2.- Se realizó acompañamiento a la familia de la víctima, de manera de colaborar con las gestiones que se solicitaran, especialmente los trámites fúnebres.

3.- En la ocasión se informa de la existencia del Centro de la Mujer en la Comuna de Valdivia, en el evento de que algún familiar femenino requiera algún tipo de apoyo; además de la opción del Centro de Atención a Víctimas y Testigos, del Ministerio Público.

En referencia al hecho, la Directora Regional de Sernam, Gloria Cifuentes Cuadra, declaró que:

4.- “A medida que se van conociendo los antecedentes, se aclarará más la situación; no obstante, de manera preliminar como Gobierno señalamos nuestro rechazo más absoluto a la resolución violenta de conflictos, y especialmente al uso de la violencia contra las mujeres”

5.- “La violencia no puede reemplazar a otras formas sanas de convivencia; y en este caso en específico, queremos aclarar que pueden haber elementos que gatillan este tipo de situaciones, pero que no son la causa”.

6.- “Hacemos un llamado a quienes conocen de situaciones de violencia -fìsica, sicológica, sexual, económica- a denunciarlos, de manera anónima al 149; así como acudir o derivar a las víctimas a alguno de los Centros de la Mujer en la Región, ubicados en Valdivia, La Unión o Lanco; o a las oficinas del Sernam, ubicadas en Yerbas Buenas 181, piso 3, Valdivia; o a los fonos: 284849 ó 284850”.

Cifras

Este femicidio se convierte en el número 25 en el país en lo que va del año. Es el segundo en la región durante 2009, el anterior también se produjo en la comuna de Valdivia, en el Sector Las Ánimas. En los Ríos, en tanto, es el cuarto femicidio, desde que se conformó la Región en octubre de 2007.

Fuente: 

Servicio Nacional de la Mujer- Región de Los Ríos

Brutal parricidio en Valdivia: hombre mató a su mujer con un “combo” de fierro

0

parricidiopdiPor el delito de parricidio será formalizado un sujeto que esta mañana mató a su mujer de varios golpes con un “combo” de fierro en la población Villa San Luis, de Valdivia.

El hecho de sangre quedó al descubierto esta mañana en la Villa San Luis en la vivienda signada con el número 3031. Según trascendió, en aquel lugar Maximino Troncoso Cares, de 64 años, mató a su esposa, Ana del Pilar Flández Vera, 54 años, con numerosos golpes en el cráneo. El delito fue denunciado por vecinos del sector, quienes dieron aviso a la policía.

Hasta el lugar llegó la fiscal Ximena Valenzuela quien ordenó la presencia de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones de Valdivia. Se informó que no existían antecedentes de violencia intrafamiliar en la familia.

Fuente: Diarioenaccion.cl