Inicio Blog Página 3614

Seremi de justicia presidió charla de servicios a comunidad organizada

0

En Junta de Vecinos 21, del Sector El Laurel

Preocupado de entregar información de utilidad a los vecinos del sector, el Seremi de Justicia, Alejandro Paredes Zieballe, concurrió a la Junta de Vecinos 21, junto a representantes de servicios, con el objeto de entregar difusión y responder inquietudes de los vecinos del sector.

Las charlas informativas abordaron los siguientes temas: Mediación y sus principales características, Eliminación de Antecedentes, de acuerdo a lo que señala el DL.409 y tramitación de Posesión Efectiva, requisitos y principales problemas a la hora de solicitarla.

Paredes expresó que “mantendrá durante el transcurso del año, su disposición por trabajar y entregar las herramientas necesarias a los vecinos de la Región, buscando potenciar con ello, el desarrollo comunitario” El Seremi de Justicia agradeció la presencia de los participantes y buena la recepción por parte de los vecinos del sector.

———

Elisabeth Perez Fernandez

Pumitas se lucieron en su velada de coronación

0

El jueves 11 de noviembre se realizó la velada de coronación de la escuela de párvulos Los Pumitas. La actividad encabezada por su directora Jessica Poblete contó con la presencia de más de 150 personas que llegaron hasta el gimnasio municipal de Futrono para deleitarse con la presentación de números artísticos que los peques prepararon para la comunidad futronina.

Alrededor de las 20 hrs comenzó la fiesta con la presentación de las reinas y reyes de los niveles de pre kinder y kinder, luego se dio paso a la presentación de los párvulos que a esa altura ya estaban preparados para salir a la pista.

Reggaeton, cueca, bailes chilotes y nortinos dieron vida al espectáculo preparado por varias semanas en conjunto con los niños, educadoras y padres del establecimiento. Al respecto, Julio Jiménez, Director del Departamento de Educación Municipal de Futrono, comentó “me pareció una ceremonia muy bonita, se notó la preparación de los niños y por ende el trabajo de sus educadoras, son personas muy comprometidas y se esfuerzan cada día por brindarles lo mejor a sus niños y niñas”.

Cabe mencionar que Los Pumitas realizaron diversas actividades durante el mes de octubre, todas en el marco de celebración de su aniversario número 11 y que culminó anoche con la velada de coronación.

—————-

Cynthia Alarcón M.

[nggallery id=680]

Onemi Los Ríos continúa trabajando por riesgo volcánico en Lago Ranco

0

• Dirección Regional, Gobernación del Ranco y municipalidad, realizan este viernes un nuevo encuentro con vecinos de Pichico y Pocura Bajo, con el fin de sensibilizar e informar a la población sobre el riesgo volcánico.

Este viernes 12 de noviembre el Director Regional de ONEMI, Jaime Valdenegro, el Gobernador del Ranco, Eduardo Holck, y el Director Comunal de Protección Civil y Emergencia de Lago Ranco, Germán Olea, encabezarán una reunión con vecinos de los sectores de Pocura Bajo y Pichico, para continuar dando a conocer los objetivos y lineamientos, para un futuro ejercicio de riesgo volcánico en la zona.

El encuentro se efectuará pasadas las 14 horas, en la Escuela Estrella Solitaria, de Pichico, hasta donde fueron convocados los vecinos del sector, a quienes se les darán a conocer algunas de las directrices que guiarán el trabajo en terreno que se realizará en las próximas semanas y oportunidad donde el Director Regional de ONEMI presentará la charla de Riesgo Volcánico, cuyo objetivo es ir sensibilizando a la población, respecto de la necesidad de prevenir.

La invitación es a estar preparados y autoprotegerse, expresó el Director Regional de ONEMI, Jaime Valdenegro, quien afirmó que “el objetivo es interesar e informar a la mayor cantidad de gente posible, para que se sumen al ejercicio de evacuación, que debería concretarse durante los próximos meses”.

Destacó además la participación del Gobernador Eduardo Holck en esta segunda jornada en Lago Ranco, “por cuanto él siempre ha manifestado su interés en el tema del riesgo volcánico y su presencia en esta localidad es una clara demostración de ello”.

Por su parte, el Director Comunal de Protección Civil y Emergencia de Lago Ranco, Germán Olea, llamó a la comunidad a participar de los encuentros organizados en conjunto con ONEMI, por cuanto la información que se entrega y las dudas que pueden aclararse en estas instancias, “permiten que avancemos en ir contando con hombres y mujeres más informados y, por tanto, más seguros frente al riesgo volcánico”.

————-

Ilse Sepúlveda Farías

Cámara aprobó con recortes partida del Ministerio de Agricultura

0

Con 60 votos a favor, 6 en contra y 1 abstención, la Cámara de Diputados dio su aprobación esta noche a la partida del Ministerio de Agricultura en el marco de la discusión del proyecto de Ley de Presupuesto 2011.

Con la incorporación de indicaciones que recortan recursos a varios programas que transfieren fondos al sector privado, la Cámara de Diputados aprobó la partida correspondiente al Ministerio de Agricultura, cartera que contempla un incremento de 3,7% con respecto al presente año.

En materia de fomento productivo (Indap), la partida consideraba $63.446 millones (crecimiento de $2.496 millones) para fortalecer el Programa de Desarrollo de Acción Local (Prodesal); los Servicios de Asesorías Técnicas (SAT); el Programa de Desarrollo e Inversiones (PDI); el nuevo Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) y el Programa de Alianzas Productivas. De este conjunto, destacaba el incremento del Prodesal (31,3%), que permitía pasar de 54 mil a 88 mil usuarios, en 2011.

Tras el término del Programa Orígenes (cofinanciado mediante recursos ministeriales y del crédito Mideplan-BID, administrado por la Conadi), se plantea un nuevo ítem, el Programa de Desarrollo Territorial Indígena, que contará con $11.304 millones, proyectando atender en 2011 a 9.120 beneficiarios (de un universo potencial de 60.000).

La partida contempla $55.562 millones para el año 2011 para protección, conservación y gestión forestal, administrados por la Conaf. Los mayores recursos respecto de 2010 de este ítem (14,6%) se deben, principalmente, a la implementación del Proyecto Bicentenario de Arborización Urbana (en conjunto con el Ministerio de Vivienda), que permitirá plantar 8 millones de árboles al año 2013. De ese total, 1,7 millones serán plantados en 2011 (1,2 millones plantados por CONAF y la diferencia por el MINVU). Además, se contemplan recursos para el fortalecimiento de dotación de personal de la Conaf (incluyendo aquel que se requiere para cuatro nuevas áreas silvestres protegidas) y el financiamiento parcial de mayores en materia de manejo del fuego.

Del presupuesto general del ministerio se destinarán también $31.098 millones para generar incentivos para la sustentabilidad agroambiental de los suelos agropecuarios (Indap y SAG). Asimismo, se entregarán $18.740 millones para fomento al riesgo y drenaje (Indap y CNR), esperándose incrementar de 1.500 a 1.900 el número de usuarios atendidos (sobre un potencial de 15.000), en materia de riego intrapredial; mantener en tres mil los beneficiarios en riego extrapredial (sobre un potencial de 30.000); entre otras metas.

Otras fuentes relevantes de financiamiento son las siguientes:

– Se asignan $21.334 millones para promoción y fomento productivo agropecuario, con un incremento de $418 millones (2,0%).

– Se incluyen $ 60.034 millones para financiar acciones productivas en el sector agropecuario, con un incremento de 8,6%, respecto del año 2010. El alza se refleja en los créditos directos de corto y largo plazo que entrega Indap.

– $74.270 millones para prevención y control sanitario (SAG).

– $25.878 millones para los Institutos Tecnológicos, siendo los principales receptores el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), con $ 960 millones; el Instituto Forestal (INFOR), con $ 689 millones adicionales; y el Centro de Información de Recursos Naturales (CIREN), con $ 932 millones.

Rebajas

Las rebajas aprobadas por mayoría se concentraron en cuatro programas:

1.- Reducción de $7.044 millones a $10.000 (diez mil pesos) de los recursos destinados a la Corporación de Fomento de la Producción, dependiente de la Subsecretaría de Agricultura.

2.- Reducción de $576 millones a $10.000 (diez mil pesos) del monto para Apoyo al Cluster Alimentario, dependiente de la Subsecretaría de Agricultura.

3.- Reducción de $776 millones a $10.000 (diez mil pesos) de los dineros para Programa de Apoyo a la Investigación para la Competitividad Agroalimentaria, dependiente de la Subsecretaría de Agricultura.

4.- Reducción de $3.412 millones a $10.000 (diez mil pesos) de las platas destinadas a Alianzas Productivas, dependientes de Indap.

La jefa de bancada de diputados del PS, Denise Pascal, explicó que el presupuesto destinado a Agricultura no es admisible para los representantes de zonas rurales, criticando que se haya enfocado en aumentar los recursos a la agricultura de subsistencia y a amarrar a la pequeña agricultura a los grandes productores agrícolas.

“Acordamos rebajar varios de los programas para dar una señal y que se revise la partida y los recursos se enfoquen al desarrollo agrícola de nuestro país”, enfatizó.

Banda del colegio de Cultura viajó a Viña del Mar al XII encuentro nacional de bandas escolares

0

Más de un Centenar de Apoderados se concentró este Jueves alrededor de las 20Hrs. en el local de E. Básica del Colegio de Cultura para dar la despida a la delegación del establecimiento que viajó a la ciudad de Viña del Mar para participar del XII ENCUENTRO NACIONAL DE BANDAS ESCOLARES ,que organiza la Escuela Santa Julia de Viña del mar .

El encuentro se realizará el domingo 14 de noviembre en el estadio Sausalito de la ciudad jardín a contar de las 9 de la mañana .

Debemos destacar que la banda de guerra es la única de la Región de Los Ríos que participará en este evento y en dicha competencia se presentarán otras 14 representantes de cada una de las regiones del país.

La delegación está compuesta por 76 estudiantes , la integran ,además, 7 apoderados y 4 docentes y el encargado de la Banda de Guerra Juan Carlos Fehrenberg.

En la despedida ,se vieron caras alegres y mucha alegría transmitida por los jóvenes ,cuyas edades fluctúan entre los 10 a 18 años,los cuales ,en su mayoría , es su primer viaje hacia la V región .

La delegación , fue despedida por el Director del Colegio de Cultura señor David Martínez Vergara, quien deseo éxito a la delegación y un buen viaje “ Estamos muy contentos por esta oportunidad que tienen nuestros niños y jóvenes de poder compartir y conocer la realidad de otras bandas ,muchas de ellas de altísima calidad. Aprovecho la ocasión para agradecer a las profesoras y profesores que acompañan la delegación , como así mismo a los apoderados .Esperamos tener una buena presentación y lo importante la experiencia que obtendrán ,sobre todo de nuestros niños ,los más pequeños .Además ,deseo agradecer al Departamento de Educación especialmente a don Eugenio Muñoz y la señora Carolina Ojeda los cuales han estado en todo momento preocupados por la seguridad y éxito del viaje “.

Dentro del itinerario de la delegación ,se tiene previsto una visita al Congreso nacional ,alrededor de las 15:00 hrs, para posteriormente visitar y recorrer el recinto de la Armada de Chile.

El sábado ,recorrerán la ciudad de Viña del Mar ,en donde visitarán el tradicional reloj de flores, la Quinta Vergara, el sector de Reñaca ,para posteriormente recorrer los tradicionales cerros de Valparaíso y sus alrededores.

La delegación regresará el domingo 14 arribando a nuestra ciudad alrededor de las 15:00 hrs.

[nggallery id=679]

Tras las huellas de Alberto Hurtado y la Virgen Peregrina

0

Diez jóvenes de la Pastoral Juvenil de la Parroquia San José de La Unión, vivirán la experiencia de visitar a aquellas personas que día a día hacen de la calle y los puentes, su hogar. Además participarán en la Misa por Chile, a realizarse en el Templo Votivo de Maipú, honrando al Padre Hurtado.

Bajo la necesidad de fortalecer el grupo «Salida a la calle» de la Pastoral Juvenil, estos jóvenes conocerán más sobre la vida de este gran hombre, recorriendo de cierta manera, las huellas que caminó él anteriormente. Es por ello que el domingo 21 de noviembre, miles de personas se congregarán en el santuario de Maipú, en la principal celebración de la Iglesia Católica con motivo del Bicentenario.

Los jóvenes señalan que agradecerán a Dios por la historia del país y sus valores; así como por la fecunda peregrinación por Chile, de la Virgen del Carmen Misionera. Es por ello que también la Diócesis de Valdivia, se hará presente con estos jóvenes que participarán en esta Eucaristía.

——–

Felipe Hernandez

Hasta fines de mes estará habilitado balseo de Puerto Lapi

0

Tras los continuos reclamos de nuestros lectores acerca del corte que tenía el servicio de balseo y que realizaba todos los días la embarcación que se encuentra ubicada en el río Bueno, es que Elranco.cl, quiso averiguar acerca de lo que estaba sucediendo con este importante servicio a la comunidad.

En conversación telefónica con el Mayor de carabineros, Mauricio Salazar y consultándole acerca de la situación, éste nos señaló:” la Balsa se encuentra en mantenimiento, por ende, está suspendido el tránsito de personas y vehículos por esta vía. Los servicios de balseo estarán operativos hasta fines de este mes “puntualizó.

El servicio de esta embarcación, se encuentra ubicada en el sector de Puerto Nuevo, más precisamente, en Puerto Lapi, punto distante a unos 50 km de La Unión y que une con la comuna de Lago Ranco.

General Marcia Raimann se despidió de carabineros en La Unión

0

Ayer en dependencias de la tercera comisaria de carabineros de La Unión, se llevó cabo una emotiva despedida de parte de personal de carabineros y oficiales de la unidad, a quien fuera por largo tiempo, la General de carabineros de la XIV región de Los Ríos, Marcia Raimann.

La alto mando de la institución en nuestra región, debió ser trasladada a la ciudad de Santiago, luego de cumplir con una destacada carrera policial en nuestra zona.

En la  ceremonia, también estuvo presente el concejal Roberto Grob, quien despidió y agradeció en nombre de todos los Unionínos, el constante apoyo que brindó a toda la comunidad.

En tanto la oficial de la institución, señaló que “si bien es triste alejarse, primero hay que pensar en el bien de una institución que está preocupada de la comunidad. Ahora me voy a la región Metropolitana, a hacerme cargo de la Dirección de Protección a la Familia, donde daré todo de mí, para entregarle a este próximo desafío, el valor que merecen las familias, que son lo más importante”. Consultada acerca de sus metas como profesional, Marcia Raimann acotó que “siempre aspiré a lo más alto, para de esa forma, tener una mayor capacidad de apoyo a la ciudadanía. Mi trabajo siempre lo hecho de corazón. Cuando uno lo hace de esta manera, las cosas se van dando solas”.

En su despedida, finalmente señaló acerca de la importancia que tienen los medios de comunicación en la sociedad, para la información oportuna y el apoyo que siempre han brindado a carabineros.

[nggallery id=678]

Sename y Sence apuesta por la reinserción social

0

“Más de 30 empresarios, junto a instituciones públicas y privadas participaron el día jueves 04 de noviembre, en la Primera Jornada de Trabajo organizada por el Servicio Nacional de Menores, a través del CIP-CRC Valdivia y el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), de la Región de los Ríos, actividad que tiene por objeto abordar la relevancia de la Capacitación y el Empleo como elementos claves para la reinserción social de adolescentes infractores de Ley”.

La Jornada estuvo marcada por exposiciones que daban a conocer al empresariado de la zona, la debida formación y preparación que reciben los adolescentes del CIP-CRC de Valdivia, para ser habilitados y preparados en asumir responsablemente un trabajo, sumado a una labor coordinada y complementada con el SENCE de la Región; quien ha dado espacio a estos jóvenes en sus programas regulares de capacitación, posibilitando la entrega de herramientas para que se desempeñen favorablemente en el mundo laboral.

Los testimonios de Rigoberto y Carlos, jóvenes que actualmente están trabajando y se encuentran en cumplimiento de condena marcaron el momento emotivo de la jornada, testigos de cómo las oportunidades puedan hacer cambios reales en la vida de las personas. La Empresa DELISUR de Valdivia, reconocida entidad por su enorme sentido de responsabilidad social, a través de su Encargado de Recursos Humanos, Cristian Mancilla, presentó a sus pares la experiencia respecto al trabajo desarrollado por el joven Rigoberto Vargas, en su práctica laboral, al respecto lo destacó como un joven que está aportando a la producción de la empresa y que se ha convertido en un motivador para el desempeño y apoyo de sus trabajadores, anunciándole que será contratado definitivamente; lo que conmovió los asistentes de la jornada. Finalmente la jornada fue concluida con las palabras del Señor Eduardo Roselot, Encargado Nacional de Programas Sociales de SENCE, quien estimó evaluó en forma positiva el espacio de encuentro entre el mundo Público y Privado, ofreciendo de parte.

————-

Elisabeth Perez Fernandez

Nace Servicio País Cultura

0

Iniciativa convoca a jóvenes para insertar en territorios vulnerables a partir del año 2011. El cierre de la convocatoria es el próximo 11 de noviembre.

El Ministro de Cultura, Luciano Cruz-Coke y el Presidente de la Fundación Superación de la Pobreza, Rodrigo Jordán; dieron el vamos al programa Servicio País Cultura, iniciativa que permitirá promover el desarrollo artístico y cultural de barrios y localidades en situación de vulnerabilidad socioeconómica y aislamiento territorial.

Este acuerdo inédito se enmarca en el contexto de la campaña Servicio País 2011 y tiene el firme propósito de dejar capacidad instalada en los sectores más pobres del país, para que puedan desarrollar su propia identidad cultural.

“El sentido de este programa es simple y verdadero: fomentar el desarrollo cultural de las personas también es una manera de luchar contra la pobreza. La cultura es una herramienta efectiva en el desarrollo social, poseedora de un profundo poder transformador en la calidad de vida, y en particular, de quienes pertenecen a los sectores más vulnerables de la población”, manifestó el Ministro de Cultura, Luciano Cruz-Coke.

En el desarrollo del Modelo Servicio País Cultura, el Municipio constituye un socio estratégico en la definición del barrio o localidad a intervenir, en la inserción institucional y territorial del profesional, en la concreción de los proyectos culturales locales y en la sustentabilidad de las redes y capacidades que se gesten en el desarrollo de la intervención.

Inicio del programa

Servicio País Cultura comenzará a funcionar el próximo año y tiene como meta intervenir 80 barrios y/o localidades vulnerables en todo el país. Esta iniciativa será gestionada e implementada por 100 profesionales de SERVICIO PAÍS.

Pueden postular jóvenes con experiencia en gestión cultural, interés en el desarrollo de la cultura y las artes, vocación solidaria, compromiso con la superación de la pobreza y que estén dispuestos a vivir y trabajar durante un año en una comuna con alto nivel de vulnerabilidad social de cualquier región del país.

El cierre de las postulaciones vence el próximo 19 de noviembre. Más información en www.consejodelacultura.cl