Inicio Blog Página 3707

Unionina asume coordinadora de CONACE Los Ríos

0

De profesión abogada, Eliana Angulo estudió su carrera en Temuco para luego ejercer en distintos lugares de la ciudad de La Unión.

La abogada Eliana Angulo Carrasco es la nueva Coordinadora Regional del Consejo Nacional para el Control de Estupefacientes, CONACE Los Ríos, quien desde hace una semana se incorporó a la oficina con el fin de liderar dicha institución de Gobierno encargada de llevar a cabo la Estrategia Nacional sobre Drogas.

La profesional trabajó sus primeros años de abogada en la Centro de la Mujer de La Unión, para luego ejercer de manera libre y en una ONG de atención a víctimas de delitos violentos; es oriunda de Paillaco y realizó sus estudios superiores en la ciudad de Temuco.

Respecto a su nueva labor, la Coordinadora señaló que es un gran desafío estar a la cabeza de la oficina regional de CONACE, pues el problema de las drogas es muy amplio que involucra a toda la comunidad, es una tarea compleja y a largo plazo, que requiere mucha motivación y donde los resultados son muy satisfactorios.

Uno de los énfasis de la nueva jefatura será enfocarse en el buen funcionamiento de los centros de tratamiento, donde la infraestructura y la calidad de la atención deberán estar acordes con los convenios firmados entre las instituciones correspondientes. “El hecho de aceptar que se es un consumidos de drogas es un paso importante y más aún el entrar en un centro de tratamiento, por lo que la atención debe ser la mejor para la pronta y efectiva rehabilitación de las personas”, resaltó la autoridad regional.

Otro de los puntos a los cuales se potenciará es la instauración de las nuevas oficinas comunales de CONACE-Previene, donde Paillaco ya está en funcionamiento, y los de Panguipulli y Los Lagos están pronto a comenzar sus funciones. “La idea es que estas oficinas comunales vayan ganando terreno y sean reconocidas por la comunidad, llevando el mensaje de prevención a las familias, los jóvenes y los establecimientos educacionales”, enfatizó la Coordinadora.

Claudia Martínez Garrido

Serplac observará con nuevo “prisma” las necesidades sociales de la gente de Los Ríos

0

La Secretaría de Planificación de Los Ríos es la segunda región a nivel país más adelantada en el diseño de esta plataforma “social”. El 8 y 9 organizarán un taller para definir las áreas de observación.

A la vanguardia en materia social está la Secretaría de Planificación y Coordinación de Los Ríos que actualmente se encuentra diseñando el “Observatorio de Políticas Sociales”, instrumento que tiene por objetivo apoyar en la toma de decisiones a las autoridades regionales bajo criterios de oportunidad, integralidad y territorialidad.

A través de esta plataforma informática quienes tienen poder de decisión podrán acceder a información cruzada de diversas áreas como Salud, Educación, Vivienda, etc., y de grupos de interés como pueblos originarios, jóvenes, adultos mayores, mujeres, etc. lo que les permitirá evaluar los impactos de los programas sociales y evidenciar nuevas necesidades y potencialidades.

“Contando con todos estos elementos se pueden tomar mejores decisiones, por tanto, es una herramienta sustancial para mejorar la focalización de las políticas de gobierno”, dijo el Seremi de Planificación, Peter Zippel.

El Observatorio Social es una herramienta que se está trabajando a nivel nacional, y Los Ríos va a la vanguardia, de hecho es la segunda región que va más adelantada en el diseño del sistema. “Esperamos tener a fin de año esta plataforma informática instalada para que las distintas instituciones puedan resolver de mejor manera la inversión social en cada una de las comunas del territorio, agregó Zippel.

Taller

Con la finalidad de revisar el nivel de avance de la propuesta y definir las áreas de observación Serplac Los Ríos organizó el Taller “Observatorio de Políticas Sociales” que desarrollarán el 8 y 9 de junio en el Hotel Melillanca.

Durante la mañana la jornada estará orientada para el equipo que labora en la Serplac, mientras que en la tarde están convocados los organismos al alero de Mideplan (Conadi, Fosis, Injuv, Senadis, y Senama) además de las seremías y direcciones regionales relacionadas con las temáticas sociales: Salud, Educación, Vivienda y Trabajo, más Sernam, INE, Junji y el Instituto de Previsión Social (IPS).

La necesidad de compatibilizar un proceso de crecimiento económico permanente con un avance acelerado en equidad e igualdad de oportunidades “requiere de políticas públicas diseñadas territorialmente y una fuente que permita revelar los problemas que la sociedad enfrenta, a lo que viene a dar respuesta el Observatorio Social”, complementó, la jefa del Departamento Regional de la Serplac, Yanet Quezada.

SERNATUR realizó Seminario de Calidad Turística: “Agregando valor al turismo de la Región De Los Ríos”

0

El Servicio Nacional de Turismo de la Región De Los Ríos realizó en el Salón Los Canelos del Hotel Melillanca de Valdivia, un seminario de Calidad Turística llamado “Agregando valor al turismo de la Región De Los Ríos”. Jornada enfocada en la difusión del sistema normativo para la calidad de los servicios turísticos, sus apoyos financieros y la importancia de ingresar al proceso de implementación de normas con el fin de diferenciarse como empresas y hacerse más competitivos.

A la actividad impulsada por el SERNATUR a través del Programa FNDR- FOTUR del Gobierno Región De Los Ríos, asistieron Consejeros Regionales, representante de la Seremía de Economía, Directora Regional del SERNATUR, las Casas Certificadoras AENOR y SGS, implementadora MURILLO & Partners Ltd., CODESSER, Hotelga, Cámara de Turismo, Banco Estado; Docentes, académicos y alumnos de INACAP y Universidad Austral de Chile y un importante número de empresarios y empresarias de la ciudad de Valdivia.

Entre los expositores se contó con la intervención de empresas relacionadas con consultoría y certificadoras además, de representantes del Bancoestado de la Banca Microempresa.

La Directora Regional del SERNATUR, Loreto Cerda, destacó la evolución que las normas de calidad han tenido desde el 2003, año en que se creó la primera norma. “Al año 2008 tenemos 48 normas. Es importante señalar a servicios públicos –privados, como CORFO o el PROGRAMA EMPRENDE, que se adhirieron a este desafío apoyando la implementación y certificación, a través de Subsidios y por supuesto el rol relevante que ha tenido el Programa FNDR – FOTUR 1 y 2 del Gobierno Regional de Los Rios, lo que nos permite hoy en día contar con más de 100 empresas que están en proceso de implementación en la región”

El tour operador. Jorge Peters, primer empresario de este rubro a nivel nacional que logró la certificación manifestó “la certificación ha significado ordenarnos bastante, conocernos, redescubuir la empresa. La organización va creciendo con uno, motivo por el cual no se va tomando conciencia real de lo que pasa en el día a día. Y la certificación logra poner énfasis en detalles puntuales para evitar un traspie al momento de ofrecer un buen servicio”

Roberto Santelices, por su parte, Gerente de las Cabañas Pumantú de la Universidad Austral de chile, quien se encuentra en proceso de certificación añadió “este tipo de seminarios lo que hace es afianzar un poco el conflicto de la Calidad turística. Estamos concentrándonos en ofrecer como Región De Los Ríos un producto que este calificado, quienes se ocupan de ello son las personas que acaban de exponer, ellos colocan un sello para que nosotros cumplamos con ciertas normas, con ciertos procedimientos que aseguren que el cliente que nos prefiere tenga la acogida que anda buscando. No es un proceso fácil, requiere de mucho esfuerzo y trabajo”.

Fuente: Sernatur región  de Los Ríos

Carolina Tohá anuncia visita a Valdivia

0

*Durante la jornada entregará su mensaje a los valdivianos sobre sus planteamientos pronto a las elecciones internas del 27 de Junio

La directiva regional del Partido por la Democracia (PPD) dió a conocer oficialmente la venida a la ciudad de Valdivia, de la ex vocera de gobierno y ex diputada Carolina Tohá para este sábado 06 de junio.

La llegada a Valdivia de Tohá se enmarca en el proceso democrático que vivirá el partido en las próximas elecciones internas del 27 de Junio.

El programa contempla a las 16 horas un foro-panel en el Centro de eventos Kolping, ubicado en General Lagos 1608, luego una conferencia de prensa con los medios de comunicación en el Café Moro, donde será acompañada por el concejal Waldemar Zúñiga y dirigentes del conglomerado.

La visita a la capital regional de Carolina Tohá finaliza a las 19 horas, con un gran encuentro con adherentes, simpatizantes, independientes y miembros del PPD, para entregar su mensaje a la comunidad sobre temas sobre la reconstrucción, recortes presupuestarios, entre otros.

Foto: Radiobiobio.cl

Colegio de Los Lagos es investigado por el mal uso de recursos públicos que entrega M. de Educación

0

Colegio de la Región de Los Ríos es investigado por presuntas irregularidades -bonos no cancelados por el sostenedor desde el 2004 y mala utilización de recursos públicos- razón por la cual las subvenciones entregadas por el Ministerio de Educación están siendo retenidas hace más de un año. Mientras, el director del establecimiento solicita que se vuelvan a entregar los dineros por el bien de los alumnos y los docentes.

Se trata del colegio de Avanzada Terra Nova de la comuna de Los Lagos, donde a través de una investigación se puedo determinar que el sostenedor del establecimiento educacional, tenía deudas pendientes del Bono SAE- el cual no ha sido cancelado desde el año 2004- además de deudas atrasadas en concepto de asignación familiar, sueldos pendientes y el no pago de la previsión de cada uno de los trabajadores.

Además, la investigación percató la falsificación de algunos antecedentes y mala utilización de implementos educacionales entregados por el Ministerio de Educación, por lo que también se inició una investigación interna para aclarar cómo se llegó a estas irregularidades.

Víctor Fritz, director del establecimiento, dijo que pese a que las autoridades anteriores de educación, tanto regionales como provinciales estuvieron siempre en conocimiento de la situación nunca hicieron nada, por lo que ahora retienen las subvenciones para reparar sus propios errores.

En tanto, el ex Secretario Regional Ministerial de Educación, Eduardo Rosas indicó que fue en su gestión cuando se inició el proceso de investigación, y cuando se estaba en los días previos al cambio de Gobierno, los informes fueron enviados a la subsecretaría, quien tomaría todas las decisiones.

Mientras, la actual autoridad de la cartera, Carlos Crot aseguró que él hará lo que la ley le permita para que la situación se pueda resolver, pero que en este momento las irregularidades dan cuenta de una situación grave que no pasa por su decisión.

Finalmente, el Seremi de Educación en Los Ríos señaló que solicitó a la subsecretaría que se designe a una persona que pueda intermediar en esta situación, y si esto no es positivo deberán reubicar a los alumnos en otros colegios, porque el Avanzada Terra Nova se cerraría.

Fuente: Radiobiobio.cl

En Río Bueno Sernatur realizó taller de conciencia turística

0

* El objeto de esta actividad es fomentar el cuidado del medioambiente en el Destino Cuenca del Lago Ranco.

El Servicio Nacional de Turismo (SERNATUR) realizó un taller de “Conciencia Turística y Difusión del programa Vacaciones Tercera Edad” en el Salón Azul de la Casa Furniel, de la Ilustre Municipalidad de Río Bueno. En esta importante iniciativa participaron 30 Adultos Mayores que representan a las distintas agrupaciones de la comuna.

La actividad se dividió en dos módulos, El primero fue presentado por la Jefa de Oficina Local, La Unión, Claudia Yáñez, quien dictó la charla de “Conciencia Turística, orientado a las buenas prácticas hacia los turistas, esto dado que los adultos mayores cumplen un rol fundamental dentro de la buena imagen de anfitriones que quiere proyectar el SERNATUR, Región De Los Ríos. La segunda parte estuvo a cargo de la Encargada del Programa Vacaciones Tercera Edad, Erica Cárdenas, quién dio a conocer principalmente los beneficios que entrega el SERNATUR, Región De Los Ríos para la tercera edad, específicamente, los cupos sociales para la temporada 2010.

Alcalde de Panguipulli se comprometió en crear comité comunal de seguridad pública

0

René Aravena acogió solicitud de Gobernador Alejandro Acuña

Con el férreo compromiso del alcalde de Panguipulli René Aravena de conformar a partir de la segunda semana de julio el Comité Comunal de Seguridad Pública, concluyó la primera reunión Gobierno-Policías-Comunidad liderada por el gobernador de Valdivia Alejandro Acuña en el contexto del Plan Provincial de Seguridad que se aplicará en el territorio durante 2010.

Durante la actividad intersectorial, desarrollada en la Escuela María Alvarado Garay, participaron los directivos de Carabineros de Chile, Policía de Investigaciones, Conace, Injuv, Sernam, la Corporación de Asistencia Judicial, entre otros organismos, quienes escucharon las inquietudes de los dirigentes y vecinos de la ciudad y de las localidades cordilleranas en materia de seguridad ciudadana y de prevención contra la violencia intrafamiliar y el consumo de alcohol.

Para el gobernador Alejandro Acuña “el objetivo central de estas reuniones, es que los ciudadanos participen de forma activa en la promoción de la seguridad ya que las policías y las instituciones relacionadas requieren de este apoyo comunitario. Para esto la denuncia es muy importante”. Respecto a los resultados del encuentro, la autoridad provincial resaltó que “el compromiso del alcalde de formar el comité comunal a más tardar la primera quincena de julio es muy relevante. El nos convocará y vendremos con los servicios respectivos, de tal manera que este programa de una reunión se transforme en encuentros periódicos con miras a lograr controlar los delitos”.

Asimismo, el alcalde René Aravena sostuvo que el compromiso contraído “es trascendente ya que tenemos los lineamientos que nos propuso al respecto el presidente Sebastián Piñera. Es muy importante que la sociedad se sienta tranquila, porque va a trabajar y vivir mucho mejor, cuando hablamos de calidad de vida. Considero que formaremos un muy buen comité, en el cual iremos avanzando. Agradecemos la visita del gobernador que siempre como comuna no está apoyando”.

En el encuentro dirigentes de los Liquiñe, Coñaripe y Hueillahue entre otros, resaltaron la necesidad de contar con mayor dotación policial en los sectores rurales, así como planes de apoyo a la reaserción laboral y de educación sobre el consumo de alcohol y drogas, elementos que están presentes en los delitos de robo, lesiones y abuso sexual, principales hechos que afectan a la comuna lacustre.

Dentro de las acciones a concretar para apoyar a la comunidad en materia de seguridad pública y prevención en Panguipulli, en el corto plazo está la entrega de un recinto municipal para la instalación de un centro de la mujer en la comuna, así como el estudio para un cuartel permanente de la PDI. A esto se sumó el compromiso del gobernador Alejandro Acuña de realizar las gestiones pertinentes para la instalación de reparticiones públicas de mayor demanda pública en la ciudad.

———————–

Jorge Robles F.

Bomberos de la Tercera Compañía “Arturo Prat” celebraron sus 26 años de existencia

0

Destacando su espíritu de servicio y “la abnegada y hasta muchas veces incomprendida labor que realizan desde hace 26 años”, la alcaldesa Ramona Reyes encabezó la celebración oficial de un nuevo aniversario fundacional de la Tercera Compañía de Bomberos “Arturo Prat” de Paillaco.

Cabe destacar que cada año y con motivo de la conmemoración local de las Glorias navales los hombres de fuego de la “Bomba Prat” aprovechan la contingencia para recordar también a quienes el 21 de mayo de 1984 formaron la compañía. En esa línea, este 2010 no podía ser la excepción a esta regla y fue así como la jefa comunal y los integrantes del Concejo Municipal entregaron su saludo a los voluntarios y actuales autoridades bomberiles.

“Sin duda el sólo hecho de incorporarse a las filas de un Cuerpo de Bomberos ya debe ser motivo de orgullo, sin embargo, cuando esto va acompañado de las ganas de ir más allá haciendo de su organización algo sustentable y reconocida en el tiempo como un importante apoyo a las personas que sufren algún accidente automovilístico, es doble el mérito”, sostuvo Ramona Reyes.

*EN EL MISMO CUARTEL.*

El cumpleaños oficial se llevo a cabo en las mismas instalaciones de la compañía, lugar donde los voluntarios, en especial los jóvenes quienes se incorporan recién a sus filas, renovaron su compromiso de servicio público y apoyo a la comunidad. A la vez, se llevó a cabo la cuenta pública de gestión de la actual administración de la organización, donde se destacó por ejemplo, la adquisición en 2009 de un moderno equipo hidráulico gracias a la gestión realizada por el superintendente del cuerpo local Raúl Carrasco.

Actualmente la Tercera Compañía de Bomberos “Arturo Prat” de Paillaco se aboca a las labores de rescate vehicular, para lo cual cuenta con una dotación de 38 personas; 27de los cuales son voluntarios, 4 son voluntarios honorarios, 5 cadetes y 2 aspirantes de bombero.

——————-

Felipe López Palma

Alcalde se reunió con el Consejo de Pastores

0

Durante la tarde de ayer y tras una jornada de trabajo realizada en dependencias del Paperchase Club, los miembros del Consejo de Pastores de Río Bueno compartieron un almuerzo con el alcalde de la comuna, Luis Reyes. A la actividad también se invitó al gobernador de la Provincia del Ranco, Eduardo Hölck.

El objetivo de la reunión entre los representantes de la Iglesia Cristiana y las autoridades comunales y provinciales, fue estrechar lazos para un mejor trabajo en conjunto. Además, los cerca de 15 pastores que acudieron al encuentro plantearon sus inquietudes, solicitudes y sugerencias a ambas autoridades invitadas al almuerzo.

El alcalde de Río Bueno agradeció la invitación y aseguró que “al igual que los pastores de nuestra comuna, nos mueve el mismo objetivo que es trabajar por el bienestar de nuestra comunidad. Es por ello que las puertas del municipio están abiertas para apoyarlos en todo lo que necesiten. La Iglesia Cristiana es cada día más importante, especialmente en el sector rural de Río Bueno, por lo que es necesario unirnos para cumplir nuestros objetivos”.

En tanto, el presidente del Consejo de Pastores de Río Bueno, Joel Rodríguez, señaló que “estamos muy agradecidos de la buena disposición que han tenido tanto el gobernador como el alcalde para escucharnos y apoyarnos en todo. Creemos que esta unión es muy importante para nuestra iglesia, ya que nuestras autoridades han demostrado que están preocupados de trabajar en conjunto con nosotros para solucionar todas las dificultades que se nos presenten”.

Finalmente, el gobernador provincial, Eduardo Hölck, agradeció la invitación y sostuvo que “no siempre las políticas de Gobierno alcanzan a cubrir las necesidades de todos, es por eso que debemos trabajar juntos por el bienestar de nuestra gente. Quiero que nuestros pastores sepan que como riobuenino las puertas de la Gobernación estarán siempre abiertas para apoyarlos en sus proyectos”.

La actividad finalizó cerca de las 16 horas con una oración que los pastores evangélicos realizaron por el bienestar de ambas autoridades invitadas al almuerzo.

Prensa Municipalidad de Río Bueno,Gerhard Brandt J.

Alumnos de Curaco entregaron ayuda para damnificados por el terremoto

0

Tras varios meses de arduo trabajo, los 16 alumnos del Taller Laboral de Curaco en Río Bueno, hicieron entrega oficial de la ayuda que enviarán a los damnificados por el terremoto del 27 de febrero pasado. Frazadas de lana, paneras y juguetes de madera componen el aporte confeccionado por los propios alumnos del establecimiento rural, que se dedica a la enseñanza de jóvenes con algún tipo de deficiencia en el aprendizaje.

El aporte de los jóvenes estudiantes riobueninos fue recibido en Curaco por el propio alcalde de la comuna, Luis Reyes, quien valoró el esfuerzo de los alumnos y destacó la calidad de lo confeccionado. “Nos sentimos orgullosos de nuestros estudiantes y de su profesora, ya que se pusieron como meta ir en ayuda de quienes más lo necesitan y tras muchos esfuerzo lograron confeccionar este importante aporte”.

Reyes agregó que “estamos en contacto con autoridades de Tomé para canalizar la ayuda con un colegio, ojalá de las mismas características de este, que reciba los trabajos de los 16 estudiantes de este establecimiento rural de nuestra comuna”.

Los alumnos del Taller Laboral de Curaco confeccionaron 33 frazadas de lana, 46 camiones de madera y 45 paneras de madera. Además, se sumó el aporte que entregaron las voluntarias del taller “Sor Camila”, quienes hicieron llegar a Curaco frazadas, gorros de lana, bufandas, guantes y cubre camas. Todo lo reunido por los jóvenes riobueninos partirá a la región del Bío Bío una vez que se defina el destino exacto de la ayuda.

Nancy Soto, profesora diferencial y encargada del establecimiento, aseguró que “estamos felices por colaborar con los que más lo necesitan. En este último tiempo nos hemos visto muy favorecidos por el compromiso del alcalde con nosotros y para agradecerlo, nuestros estudiantes deben aprender lo que es el esfuerzo de dar y trabajar duro por ir en ayuda de quienes lo necesitan”.

Las frazadas fueron confeccionadas por las alumnas del taller laboral gracias a una campaña realizada por ellos mismos, donde recolectaron lana por toda la comuna. En tanto, los varones confeccionaron las paneras y los juguetes, utilizando la madera de los marcos de las ventanas dadas de baja de la Escuela Patricio Lynch.

Prensa Municipalidad de Río Bueno,Gerhard Brandt J.